Robin Hood, príncipe de los ladrones (1991)

(EN) · Acción, Aventura, Drama · 2h 35m

Hubo un tiempo en que la única forma de hacer justicia era infringir la ley

Póster de Robin Hood, príncipe de los ladrones
Media
6.9 /10

3,331 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Robin Hood, príncipe de los ladrones

La película Robin Hood, príncipe de los ladrones está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Robin Hood regresa a su país de origen, cansado tras haber pasado los últimos cinco años luchando en las Cruzadas. A su vuelta se topa con el terror de la población ante el gobierno déspota del hermano Juan del rey Ricardo Corazón de León, un tirano que está en el poder, aprovechando la ausencia de éste. El guerrero, ante esta situación, jura defender a los pobres y para ello se une a las bandas de proscritos que han tomado el bosque de Sherwood como su único hogar libre.

Ficha de la película

Título original

Robin Hood: Prince of Thieves


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Richard Barton Lewis, John Watson, Pen Densham, Kevin Costner


Reparto principal de Robin Hood, príncipe de los ladrones

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Robin Hood, príncipe de los ladrones.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Robin Hood, príncipe de los ladrones

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Robin Hood, príncipe de los ladrones. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Robin Hood, Príncipe de los Ladrones” es una película que, a pesar de contar con un núcleo de ideas bastante atractivo, no logra alcanzar la excelencia que su premisa merece. La cinta, dirigida por Ridley Scott, nos transporta a una Inglaterra medieval vibrante y oscura, un entorno que Scott sabe recrear con maestría, utilizando la fotografía y el diseño de producción para crear una atmósfera palpable de opresión y rebelión. Desde el principio, se establece un claro contraste entre la riqueza y la ostentación de la corte real y la miseria generalizada de la población, un dualismo que funciona eficazmente para plantear el conflicto central: la lucha por la justicia y la igualdad.

La trama, aunque familiar, posee un punto de partida interesante. El regreso de Robin, interpretado con un porte heroico pero algo melancólico por Russell Crowe, se presenta como una oportunidad para el heroísmo, pero rápidamente se ve forzado a confrontar la crueldad del hermano de Ricardo, Juan, un villano caricaturesco pero interpretado con una frialdad que le da credibilidad. Scott no se anda con rodeos en su retrato de la tiranía, mostrando las consecuencias brutales de la opresión en la vida cotidiana de los campesinos. Sin embargo, el guion, aunque generalmente sólido, a veces cae en clichés y recurrencias que, aunque comprensibles, debilitan el impacto emocional de algunos momentos.

Las actuaciones son, en general, destacadas. Crowe ofrece una interpretación sólida, aunque a veces un tanto convencional, de Robin Hood. Evangeline Lilly, como Marian, aporta una fuerza y determinación bien definidas a su personaje, y la química entre ambos actores es palpable, aunque sin llegar a ser deslumbrante. Hugh Jackman, en un papel breve pero efectivo, como el Sheriff de Nottingham, se beneficia de una dirección que le permite mostrar su lado más siniestro y despiadado. No obstante, algunos personajes secundarios se sienten un poco planos, relegados a roles meramente funcionales en la narrativa.

En cuanto a la dirección, Ridley Scott demuestra su maestría en la construcción de atmósferas y en la dirección de escenas de acción. Las batallas son coreografiadas de manera espectacular, utilizando la técnica del “movi-link” (una combinación de imágenes reales y imágenes generadas por computadora) para crear un espectáculo visual impresionante. El uso del color es igualmente notable, con predominio de tonos oscuros y apagados que evocan la pobreza y la desesperación, contrastando con los colores vivos y opulento de la corte real. Aunque la película no es una obra maestra, es un espectáculo cinematográfico recomendable por su ambición visual y su banda sonora imponente. Se siente una cierta falta de profundidad en los personajes, y la historia podría haber explorado más las motivaciones de Juan, convirtiéndolo en un villano más complejo. No obstante, "Robin Hood, Príncipe de los Ladrones" es un entretenido espectáculo que, si bien no redefine el género, merece la pena ser vista en la gran pantalla.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.