
Rock the Kasbah (2015)
(EN) · Comedia, Música, Bélica · 1h 46m

Dónde ver Rock the Kasbah
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Nos contará la peculiar historia del manager musical al que interpretará Murray. Este viajará junto a su último cliente hasta Afganistán para una serie de conciertos, si bien una vez allí se quedará tirado, solo, y sin dinero, pasaporte o transporte para volver a casa. No obstante, y cuando peor se le estaban poniendo las cosas, conoce a una joven con una voz portentosa, lo que le animará a viajar hasta Kabul para intentar presentarla a The Afghan Star, la versión local del conocido programa de televisión The American Idol.
Ficha de la película
Rock the Kasbah
EN
Steve Bing, Mitch Glazer, Bill Block, Jacob Pechenik, Ethan Smith
Reparto principal de Rock the Kasbah
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rock the Kasbah.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rock the Kasbah. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rock the Kasbah” es, en su esencia, una película de viajes con una banda sonora que te atrapa desde el primer acorde. Dirigida por Gavin Bowler, la película se presenta como una comedia de enredos, pero lo que ofrece es mucho más que una simple historia de viajes. La película se centra en la vida de Richie Lanz (Bill Murray), un manager musical consumido por su pasado y por una serie de decisiones cuestionables que le han llevado a un callejón sin salida profesional. Su viaje a Kandahar, Afganistán, para acompañar a un joven intérprete, se convierte en un catalizador para su redención, aunque la redención llega con un trasfondo melancólico y una dosis generosa de humor.
La dirección de Bowler es competente, logrando capturar la atmósfera de Kandahar, un lugar que se muestra a ratos crudo y a veces opresivo, pero siempre con un toque de color y vitalidad. Hay una preocupación constante por mostrar la realidad del lugar, a pesar de la estética pop que la película evoca. La banda sonora, como mencioné anteriormente, es un elemento crucial. La mezcla de música afgana tradicional con sonidos occidentales crea un paisaje sonoro vibrante que sirve tanto como componente narrativo como como una forma de conectar con la cultura local. Sin embargo, a veces se siente un poco forzada, como si la banda sonora estuviera trabajando más duro que la historia para mantener el interés del espectador.
Bill Murray, como siempre, ofrece una actuación magistral. Su personaje es imperfecto, cínico y con un profundo sentido del fracaso, pero también tiene momentos de ternura y vulnerabilidad. Murray explora la complejidad de un hombre que ha perdido el rumbo y que busca, inconscientemente, una oportunidad de redención. Además, su química con la joven intérprete, Martine (Zendaya), es genuina y añade una capa importante a la trama. Zendaya, aunque con menos profundidad, demuestra un talento vocal que justifica su presencia en la historia. El resto del elenco, compuesto por actores afganos, aporta autenticidad y una perspectiva vital que enriquece la narrativa.
El guion, aunque entretenido, no es particularmente original. La trama sigue un patrón predecible de aventuras y encuentros fortuitos, pero las situaciones cómicas y los momentos de emoción son efectivos. La película aborda temas como la pérdida, el arrepentimiento y la búsqueda de la felicidad, pero lo hace de una manera ligera y optimista. La relación entre Richie y Martine evoluciona a lo largo de la película, ofreciendo un contraste interesante entre su visión del mundo y sus expectativas de futuro. No obstante, la película no profundiza demasiado en la realidad política y social del país, optando por centrarse en la experiencia personal de sus personajes. La presentación del concurso “The Afghan Star” sirve como un dispositivo para impulsar la trama, pero podría haber explorado su relevancia con mayor profundidad.
En definitiva, “Rock the Kasbah” es una película agradable, con un gran elenco encabezado por un Bill Murray excepcional, y una banda sonora que seguramente permanecerá en la memoria. Es una historia sobre encontrar la esperanza en lugares inesperados, y sobre la importancia de la música para conectar con los demás. Aunque no es una obra maestra cinematográfica, ofrece entretenimiento y momentos memorables.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
