
Rocky III (1982)
(EN) · Drama · 1h 39m
El mayor desafío.
Dónde ver Rocky III
La película Rocky III está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras haber defendido el título diez veces, el campeón mundial de boxeo Rocky Balboa (Silvester Stallone) ha decidido retirarse. Sin embargo Clubber Lang (Mr. T), un boxeador muy agresivo que ha ido escalando puestos a base de destrozar a sus rivales, desea arrebatarle el título. Pese a la negativa de Rocky, Clubber consigue provocarle para que acepte el desafío, y esta vez el resultado del combate se presume bastante incierto.
Ficha de la película
Rocky III
EN
Irwin Winkler, Robert Chartoff
Reparto principal de Rocky III
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rocky III.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Rocky III
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Espectáculo emocionante y conmovedor que destila una poderosa dosis de pasión y autenticidad! En el tercero de la saga épica de Rocky Balboa, Sylvester Stallone nos regala un film inolvidable que combina magistralmente acción, drama y comedía.
Inicialmente, el campeón mundial de boxeo Rocky Balboa (interpretado por Stallone) ha decidido dejar atrás las guantes para dedicarse a su vida familiar y tranquila. Sin embargo, la ambiciosa figura de Clubber Lang (representada por Mr. T), un contundente púgil que ha ido escalando posiciones mediante una serie de devastadoras victorias, aspira a desposarse del título mundial que Rocky guarda tan cariñosamente. Tras diversos y fallidos intentos para evitar el combate, Rocky acaba cediendo ante los atrevimientos de Lang y es así como se lanza a la arena con un sentimiento complejo de incertidumbre y miedo por ser derrotado.
La dirección de John G. Avildsen resulta extraordinariamente eficiente en cada escena, demostrando una maestría en el manejo del ritmo y el estilo del filme. El guion, redactado por Stallone y Stirling Silliphant, ofrece un diálogo realista y sólido que hace vibrar al espectador junto a los personajes, dando cuenta de sus temores, sueños y frustraciones.
En cuanto a las actuaciones, el elenco entrega una interpretación ardiente y convincente. Sylvester Stallone reafirma su dominio del personaje de Rocky Balboa, mostrándonos una evolución emocionante y credible en el campeón mundial de boxeo. Por otro lado, Mr. T, con su presencia imponente e impetuosa, ofrece una actuación memorables que convierte a Clubber Lang en un oponente temido y respetado.
Uno de los aspectos más destacados de Rocky III es la banda sonora, que combina melodías impulsivas con canciones inspiradoras que contribuyen a aumentar el nivel emocional del filme. Además, la coreografía de los combates de boxeo resulta sumamente dinámica y realista, permitiendo al espectador vivir con ellos todos los momentos de éxtasis y angustia que transmite cada golpe o evasión.
En conclusión, Rocky III es una película imprescindible en la colección de cualquier fanático del cine de acción o el cinematógrafo que busca ver un clásico que combina emoción y calidad técnica. La historia de Rocky Balboa ofrece un retrato realista y sincero de la vida de un campeón, mostrándonos sus momentos más oscuros y las luchas que debe superar para llegar a la cima. Por otro lado, el filme es una excelente oportunidad para disfrutar del talento artístico de Sylvester Stallone y otros miembros destacados del elenco, así como el magistral trabajo de John G. Avildsen en la dirección. No dudes en ver Rocky III: es un film que te acompañará durante toda tu vida.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rocky III. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rocky III” es, a mi juicio, más que un simple duelo de boxeo; es una meditación sobre la identidad, la perseverancia y la necesidad de enfrentarse a la propia sombra. Sylvester Stallone, en una de sus interpretaciones más complejas, no solo personifica a un boxeador curtido por la batalla, sino a un hombre que lucha contra sus demonios internos y contra la inevitable sensación de obsolescencia que acecha a cualquiera que haya alcanzado la cima. La película, estrenada en 1982, se aleja de la sentimentalidad del primer "Rocky", entregándonos una narrativa más densa y con un arco argumental notablemente más ambicioso.
La antagonía de Clubber Lang, interpretado con una intensidad contagiosa por Mr. T, es, en esencia, la que dinamiza la trama. Lang no es simplemente un rival despiadado; es la encarnación del éxito sin escrúpulos, el hombre que ha llegado a la cima sin empatía ni principios. Su actitud arrogante y su insistencia en demostrar su superioridad no solo motivan a Rocky, sino que también le obligan a cuestionar su propio valor y su propósito. Stallone consigue transmitir esta frustración, esta necesidad de reafirmar su identidad frente a un oponente que se considera, sin razón, una amenaza existencial. La rivalidad, lejos de ser un simple enfrentamiento deportivo, se convierte en un espejo que refleja las inseguridades de Rocky.
En cuanto a la dirección de John G. Avildsen, se observa una evolución respecto a su trabajo en el primer "Rocky". Se abandona la estética casi documental y se opta por un estilo visual más dramático, con encuadres que enfatizan la tensión y la desesperación de los personajes. La coreografía de las peleas, aunque no tan elaborada como en películas posteriores, es realista y brutal, capturando la esencia del deporte de combate. La banda sonora de Bill Conti sigue siendo, sin duda, un pilar fundamental de la película, con temas que intensifican las emociones y que se quedan grabados en la memoria.
Sin embargo, la película no está exenta de debilidades. El tratamiento de Adrian, la mujer de Rocky, resulta algo plano y, en ocasiones, se siente un tanto relegada a un segundo plano. La introducción de la mascota de Rocky, "Angelo", aunque busca humanizar al personaje y añadir un elemento cómico, a veces parece forzada y fuera de lugar. No obstante, estas pequeñas inconsistencias no restan valor a la película, que se mantiene como una obra sólida y reflexiva sobre la condición humana. La evolución de Rocky no se limita a la preparación física para la pelea; es una evolución interna, un proceso de autodescubrimiento que culmina en un enfrentamiento no solo deportivo, sino también metafórico.
En definitiva, "Rocky III” es una película que trasciende el género del cine de acción. Es un clásico atemporal que invita a la reflexión y que sigue siendo relevante en la actualidad. Un ejemplo de cómo combinar entretenimiento y profundidad, y de cómo un personaje aparentemente simple puede convertirse en un símbolo de esperanza y perseverancia.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
