Roger y yo (1989)

(EN) · Documental, Historia, Comedia · 1h 31m

La historia de un rebelde y su micrófono.

Póster de Roger y yo
Media
2.1 /10

629 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Roger y yo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.

Ficha de la película

Título original

Roger & Me


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Moore


Reparto principal de Roger y yo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Roger y yo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Roger y yo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Roger y Yo” de Michael Moore es, ante todo, una confrontación. No es una película que te ofrece entretenimiento fácil, ni una narrativa pulida para desconectar. Es una herramienta de investigación despiadada que, a través de un recurso narrativo audaz y a veces incómodo, busca desentrañar la responsabilidad de las corporaciones industriales ante el sufrimiento humano. Moore no se limita a relatar hechos; intenta diseccionar un sistema, exponiendo las complejas interacciones entre la política, la economía y la deshumanización que permite que se perpetúen prácticas devastadoras.

La premisa, la búsqueda de una entrevista con Roger B. Smith, el ex presidente de General Motors, es aparentemente simple, pero sirve como telón de fondo para una exploración mucho más profunda. Moore no se conforma con entrevistas superficiales. Invierte tiempo en documentar los efectos del cierre de una planta en Flint, Michigan, no solo mostrando el impacto económico en la comunidad, sino también la desintegración social, la enfermedad y la pérdida de identidad. La película se construye a través de testimonios impactantes, fragmentos de archivos y, lo que es más importante, una meticulosa investigación que revela la corrupción, la negligencia y la voluntad de las grandes corporaciones de priorizar el beneficio económico sobre el bienestar de sus trabajadores y sus comunidades.

La dirección de Moore es, en esencia, un acto de guerrillas informativa. Evita la grandilocuencia y la retórica fácil, optando por un estilo directo y casi documental. A menudo, la cámara se queda en los entrevistados, permitiéndoles hablar en sus propios términos, sin artificios o cortes que interrumpan su relato. Este enfoque le da a la película una autenticidad inquietante. No obstante, el recurso de la “inmersión total” en la vida de los afectados, a través de la adopción de la identidad de un hombre casado con una mujer alcohólica y con un hijo con problemas de aprendizaje, puede resultar, para algunos espectadores, excesivamente invasivo y, en ocasiones, incluso incómodo. La línea entre la investigación y la apropiación cultural se diluye en algunos momentos, y se podría argumentar que la experiencia personal de Moore, aunque bien intencionada, domina la narrativa, desviando ligeramente el foco de la investigación original.

Las actuaciones, o más bien, la fuerza de los testimonios, es la verdadera joya de la película. Cada persona que se abre y comparte su dolor, su frustración, su desesperación, es un testimonio poderoso de la resistencia humana frente a la injusticia. Su voz, su mirada, transmiten con una crudeza que trasciende las palabras. La banda sonora, aunque sobria, complementa la atmósfera opresiva y contribuía a transmitir el peso emocional de la historia. “Roger y Yo” no es un documental que te deje indiferente. Es una película que te confronta con la realidad de nuestro sistema económico y te obliga a cuestionar las motivaciones de quienes lo dirigen. Es una película que, sin duda, merece la pena ver, aunque no te dé las respuestas fáciles.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.