
Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)
(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 13m
Una rebelión construida sobre la esperanza.
Dónde ver Rogue One: Una historia de Star Wars
La película Rogue One: Una historia de Star Wars está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine.
Ficha de la película
Rogue One: A Star Wars Story
EN
Kathleen Kennedy, Allison Shearmur, Simon Emanuel, Tony To, Leifur B. Dagfinnsson
Reparto principal de Rogue One: Una historia de Star Wars
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rogue One: Una historia de Star Wars.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Rogue One: Una historia de Star Wars
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el contexto del súperfranquicio de las sagas cinematográficas, 'Rogue One: Una historia de Star Wars' destaca por su enfoque original y su firme compromiso con la integración de elementos tradicionales de la franquicia en un argumento propio. A diferencia de otras películas de la saga, el guion se desvía del clásico arquetipo de las historias de Star Wars para ofrecer una trama no lineal y más compleja, con enredos que mezclan lo personal con lo político en un nudo gordiano que requiere del espectador una cierta atención. Los aspectos técnicos de 'Rogue One' son por lo general excelentes. La dirección de Gareth Edwards mantiene la tensión constante, y aunque a veces se cae en el melodrama, logra conseguir una atmósfera sombría que encaja perfectamente con el tono más misterioso e introspectivo de esta película. El guion, firmado por Chris Weitz y Tony Gilroy, presenta varias brechas lógicas que requieren un leve esfuerzo de imaginación para ser superadas, pero en general ofrece un argumento sólido y bien desarrollado que se encuentra enmarcado por diálogos agudos y personajes bien definidos. Las actuaciones en 'Rogue One' son una de las mejores características de la película. Felicity Jones en el papel principal es una protagonista fuerte, digna e introspectiva que nos encanta ver en acción. Diego Luna y Riz Ahmed también destacan por sus interpretaciones carismáticas y comprometidas. Sin embargo, el personaje de Darth Vader es uno de los puntos débiles de la película, pues carece de la profundidad emocional y la presencia espeluznante que el personaje ha ofrecido en otras ocasiones en la saga. 'Rogue One: Una historia de Star Wars' es una película bien producida y con un argumento interesante que se destaca por su enfoque diferente dentro de la franquicia. Aunque hay algunas brechas lógicas y deficiencias en el personaje de Darth Vader, los aspectos técnicos son generalmente excelentes y las actuaciones destacan por su calidad. Si bien la película requiere del espectador una cierta atención, es una opción adecuada para aquellos que buscan algo más allá de lo clásico en esta saga cosmopolita.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rogue One: Una historia de Star Wars. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rogue One: Una historia de Star Wars” no busca reinventar la rueda, ni menos aún, convertirse en una joya narrativa comparable a las épicas de la trilogía original. Lo que ofrece es, en cambio, una pieza fundamental, un preludio oscuro y, a la vez, profundamente satisfactorio para la mitología de Star Wars. La película se erige como el punto de partida que necesitaba la saga, un relato de origen sobre los orígenes de la Rebelión, tejiendo una trama de intriga y peligro que se siente, y se siente profundamente, como una extensión lógica de la leyenda.
La dirección de Gareth Edwards es sólida y deliberada. Evita el bombardeo visual que a veces acompaña a las películas de Star Wars, optando por una estética más realista, con toques de drama noir que le otorgan un tono melancólico y sombrío. Las escenas de acción, aunque no tan espectaculares como podríamos esperar de una película de Star Wars, se coreografían con una tensión palpable, aprovechando el entorno industrial y la claustrofobia de las operaciones imperiales. Edwards logra, sobre todo, transmitir el peso de la misión, la constante amenaza y la certeza de que cualquier error podría ser fatal. Su trabajo en el apartado técnico es impecable, logrando un nivel de detalle en los efectos visuales que es a la vez impresionante y discreto, sirviendo para contar la historia y no para eclipsarla.
El elenco de actores cumple con creces con las expectativas. Donnie Yen como Cassian Andor es un personaje ideal: un mercenario con un pasado oscuro y motivaciones nobles. Mads Mikkelsen ofrece una interpretación magistral de Galen Erso, un científico atormentado por sus decisiones y obligado a enfrentarse a las consecuencias. Pero la actuación de Felicity Jones como Jyn Erso es, sin duda, la que más impacto deja. Su personaje es complejo, vulnerable y con un arco de transformación notable a lo largo de la película. La presencia de Diego Luna como Kestis, un joven piloto de la Rebelión, aporta una chispa de esperanza y humanidad al grupo. Y, por supuesto, la irrupción de Darth Vader, interpretado por un Ian McDiarmid, es un instante de puro terror y reconocimiento, consolidándose como una de las mejores escenas de toda la saga.
El guion, adaptado por Colin Trevorrow y Chris McKenna, se centra en la construcción del equipo de espías que se enfrenta al Imperio. A pesar de la extensión de la película, la trama se siente relativamente densa y mantiene un ritmo constante, aunque quizás con algunas ralentizaciones puntuales. La película se centra en la importancia del sacrificio y la colaboración como motores del movimiento rebelde. La relación entre Jyn y Cassian, un lazo de desconfianza y respeto mutuo, se desarrolla de forma convincente. La película explora la moralidad en tiempos de guerra, la carga del conocimiento y el costo de la libertad. El tratamiento de la figura de Galen Erso, y las decisiones que tomó, es un elemento narrativo fundamental para entender el contexto de la película, y, por extensión, de toda la saga.
En definitiva, “Rogue One: Una historia de Star Wars” es mucho más que un simple spin-off. Es una película de Star Wars que honra el legado de la saga, al tiempo que establece las bases para la próxima generación de héroes y villanos. Un complemento esencial para comprender la complejidad de la galaxia y la lucha por la libertad.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
