
Rojos (1981)
(EN) · Drama, Historia, Romance · 3h 20m
Un Film de Warren Beatty

Dónde ver Rojos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
John Reed (1887-1920) es un legendario periodista y revolucionario americano, pionero del socialismo en Estados Unidos. Corresponsal en la revolución mexicana y la 1ª guerra mundial, es famoso por ser testigo directo de la Revolución de Octubre, que plasmó en su libro 'Diez días que estremecieron al mundo'. Convencido por aquellos acontecimientos, luchó por extender el bolchevismo en EEUU, y trabajó para la Komintern en la Rusia soviética. En 'Rojos', Warren Beatty escribe, produce, dirige y protagoniza un drama épico sobre su vida y la de su compañera —también escritora— Louise Bryant (Diane Keaton). Con su romance como excusa, la película es un maravilloso retrato de la América de 1912-19, desde la vida bohemia de los artistas del Greenwich Village de Nueva York, al incipiente sindicalismo revolucionario de la Industrial Workers of the World, el movimiento antibélico o la fundación del comunismo americano, salpicado de un toque documental con entrevistas a testigos de aquella era.
Ficha de la película
Reds
EN
Warren Beatty
Reparto principal de Rojos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rojos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Rojos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película 'Rojos', dirigida por el prolífico Warren Beatty, se presenta como un retrato magistral y controvertido del legendario periodista y revolucionario americano John Reed. La producción, en la que Beatty asume no solo el papel de director, sino también el de guionista y protagonista principal, ofrece un drama épico de alta calidad que nos transporta a través de los años turbulentos de principios del siglo XX, desde la vida bohemia de los artistas del Greenwich Village de Nueva York hasta las altas esferas políticas de la revolución rusa.
En términos estructurales, la película se presenta como un relato bien estructurado y coherente, con un guion preciso y una dirección sólida que maneja la complejidad de los acontecimientos históricos en juego. Beatty demuestra una habilidad maestra para jugar con el tiempo, haciendo que la trama avance con ritmo pero sin perder su comprensibilidad para el espectador. El guion también ofrece un diálogo natural y vibrante, que nos permite adentrarnos en las mentes de los personajes y comprender sus motivaciones y decisiones.
En cuanto a actuaciones, la película presenta una actuación excepcional de Beatty como John Reed. El actor-director demuestra una gran profundidad emocional en su interpretación, lo que nos permite comprender las luchas internas y conflictos personales de Reed a medida que avanza la película. Además, la actriz Diane Keaton brilla como Louise Bryant, compañera de Reed en sus viajes por Rusia. Las actuaciones secundarias también son notables, especialmente las de Edward Herrmann y Sissy Spacek, quienes interpretan a otros personajes históricos importantes en la vida de Reed.
De una forma más amplia, 'Rojos' es un retrato documental de la América de principios del siglo XX que ofrece una mirada penetrante y provocativa sobre los temas sociales y políticos de aquella época. La película nos introduce a la emergencia del sindicalismo revolucionario, el movimiento antibélico y la fundación del comunismo americano, entre otros, y nos ofrece una visión realista y honesta de aquellos acontecimientos históricos. Además, la película incluye entrevistas a testigos de aquella era que aportan un toque documental a la producción.
En resumen, 'Rojos' es una película de alta calidad y originalidad que nos transporta a través de los años turbulentos de principios del siglo XX, ofreciendo un retrato magistral de la vida de John Reed y su compañera Louise Bryant. La actuación de Beatty como Reed es excepcional, el guion preciso y la dirección sólida manejan la complejidad de los acontecimientos históricos en juego, y la película ofrece una mirada documental y penetrante sobre aquellos años turbulentos.
Sin embargo, es importante señalar que 'Rojos' puede ser un retrato controvertido para aquellos que no están familiarizados con la historia de Reed o la revolución rusa, ya que los temas sociales y políticos son complejos y pueden ser difíciles de entender para el espectador no informado. Sin embargo, si tenemos conocimiento previo sobre aquellos acontecimientos históricos, la película puede ofrecer una visión realista y emotiva que nos permite comprender mejor aquel momento en la historia del mundo.
En conclusión, 'Rojos' es un drama épico de alta calidad que nos transporta a través de los años turbulentos de principios del siglo XX y ofrece una mirada penetrante y provocativa sobre los temas sociales y políticos de aquella época. La actuación de Beatty como Reed es excepcional, el guion preciso y la dirección sólida manejan la complejidad de los acontecimientos históricos en juego, y la película ofrece una mirada documental y penetrante sobre aquellos años turbulentos. Aunque puede ser un retrato controvertido para algunos espectadores, 'Rojos' es una producción de alta calidad que merece la atención de todos aquellos que estén interesados en la historia del mundo y los acontecimientos históricos de principios del siglo XX.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rojos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rojos” es una película que no solo narra la vida de un periodista excepcionalmente influyente, John Reed, sino que también ofrece una ventana fascinante a una época convulsa y transformadora del siglo XX. Warren Beatty, en un papel que le queda a la perfección, asume la dirección, producción y protagonismo, guiando un relato ambicioso y, en última instancia, profundamente conmovedor. La película, con un ritmo pausado pero efectivo, se adentra en la vida de Reed y Louise Bryant, sus ideales comunistas y su apasionado romance, como telón de fondo para examinar los turbulentos años entre 1912 y 1919.
Beatty, como suele ser su costumbre, demuestra una gran capacidad para la investigación y la reconstrucción histórica. La película no se limita a una biografía; es un retrato de un período crucial, repleto de movimientos sociales, debates ideológicos y conflictos internacionales. La ambientación es impecable, transportando al espectador a las bohemias del Greenwich Village, a las fábricas en huelga y a las reuniones clandestinas. El uso de imágenes de archivo, combinadas con la estética visual del presente, crea una atmósfera evocadora y convincente. Se respira la atmósfera de la época, el fervor revolucionario, el miedo a la guerra y el optimismo en el cambio.
La actuación de Diane Keaton es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Su interpretación de Louise Bryant es sutil y poderosa, mostrando la inteligencia, la sensibilidad y la inquebrantable convicción de una mujer que se involucra en la lucha por una causa mayor. Beatty también ofrece una interpretación sólida, logrando transmitir la complejidad de Reed: su carisma, su intelecto y su fragilidad. La película explora sus contradicciones, su idealismo y sus dudas, presentándonos a un personaje humano y vulnerable.
El guion, aunque a veces se alarga en detalles excesivos, está bien estructurado y ofrece una visión global de la vida de Reed y Bryant. La película no busca simplificar la Revolución Rusa, ni glorificar el comunismo, sino que examina sus implicaciones y sus consecuencias. La inclusión de entrevistas a testigos de la época, aunque no son el foco principal, enriquecen el relato y le otorgan una dimensión documental. Sin embargo, Beatty podría haber condensado algunas escenas para mantener un ritmo más ágil, especialmente en las partes más densas sobre la política bolchevique.
En definitiva, “Rojos” es una película ambiciosa y reflexiva que honra la memoria de un periodista olvidado por muchos, pero que contribuyó a dar forma a la comprensión del siglo XX. Es un drama histórico de época que, a pesar de sus defectos, invita a la reflexión sobre los ideales, la revolución y el impacto de la historia en la vida de las personas. Representa un esfuerzo valiente por rescatar del olvido la figura de John Reed y su legado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
