Rollerball (1975)

(EN) · Acción, Ciencia ficción · 2h 8m

Póster de Rollerball
Media
4.1 /10

316 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Rollerball

La película Rollerball está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el año 2018, el mundo se encuentra agrupado en seis corporaciones: Energia, Alimentación, Lujo, Vivienda, Comunicación y Transporte. La tranquilidad social es absoluta, pero la gente carece de libertad. Se desahogan con el Rollerball, un violento juego donde los jugadores corren peligro de muerte.

Ficha de la película

Título original

Rollerball


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Norman Jewison


Reparto principal de Rollerball

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rollerball.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Rollerball

Nuestra crítica de Rollerball

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Haz clic en 'Play' para sumergirse en una trágica e intensa historia que explora las consecuencias de la corrupción y el abuso del poder en 'Rollerball'!

La película 'Rollerball', dirigida por Wayne McClaren, presenta un mundo futurista controlado por seis corporaciones, donde la tranquilidad social es solo una máscara para la ausencia de libertad y el exceso de poder. En este contexto, los ciudadanos desahogan sus frustraciones con el Rollerball, un juego violento e incontrolable que ha convertido a sus jugadores en ídolos.

Del lado técnico, la dirección de McClaren es magistral y su visión futurista es impresionante, gracias a los efectos especiales que crean un mundo distópico e intimidante. El guion, escrito por el mismo director junto con Annabelle McClaren, es complejo y proporciona una narrativa enriquecida, haciendo al espectador reflexionar sobre las consecuencias de la corrupción y la pertenencia a un sistema opresivo.

En lo que respecta a las actuaciones, los intérpretes son encorporados e impulsan la trama en cada escena. Chris Browning como el protagonista Jonathon Cross, proporciona una actuación fuerte y emocionante, mientras que Rebecca Pidgeon como Ella Cross muestra una interpretación delicada y vulnerable que le da profundidad a su personaje.

Sin embargo, 'Rollerball' no es solo un espectáculo visualmente impresionante o una narrativa enriquecida. Es también una reflexión sobre el poder y la libertad y sobre cómo, en el fondo, somos todos víctimas de un sistema que nos controla. La película hace que el espectador reflexione sobre si está dispuesto a permitir que su vida sea dirigida por esas corporaciones o si es capaz de buscar la verdadera libertad que se esconde detrás del Rollerball.

En definitiva, 'Rollerball' es una película de acción y suspenso que ofrece un viaje emocionante e introspectivo al mismo tiempo. Es un trabajo maestro en el género del cine distópico que ofrece una crítica relevante sobre la corrupción y el poder, lo que la convierte en una obra esencial para todo fanático del género. La película es una experiencia visualmente impresionante, pero también es una llamada a la acción para todos los espectadores que deseen una verdadera libertad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rollerball. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

‘Rollerball’ de William Wyler, estrenada en 1975, sigue siendo un manifiesto cinematográfico inquietante y, sorprendentemente, terriblemente prescient. Más que una simple película de acción, es una metáfora mordaz sobre el consumismo, la autoridad corporativa y la supresión de la individualidad en una sociedad distópica. La película no es un espectáculo visceral puramente superficial; si bien la violencia es brutal y la acción es intensa, su verdadero poder reside en la lenta, implacable construcción de un mundo en el que el entretenimiento masivo se convierte en la herramienta para controlar a la población. Wyler, conocido por su maestría en la dirección de dramas con fuerte contenido social, logra aquí un equilibrio perfecto entre el ritmo frenético de la acción y la reflexión sobre las consecuencias de su control.

La película se centra en Jonathan Irons (James Caan), un estrella del Rollerball, un deporte clandestino donde diez jugadores compiten en una pista circular, con la amenaza de la muerte constante. Irons, un hombre de innegable carisma y destreza en el deporte, se ha convertido en un símbolo de la disciplina, la obediencia y el sacrificio personal, valores que son esencialmente la base del sistema corporativo que lo sostiene. Sin embargo, a medida que la película avanza, se revela una profunda frustración e inquietud bajo la fachada de éxito. Caan ofrece una interpretación magistral, logrando transmitir la creciente desesperación de Irons y su gradual despertar a la futilidad de su existencia. Su actuación no es simplemente la de un atleta glorificado, sino la de un hombre atrapado en una jaula dorada, consciente de que su propia libertad es un mero accesorio del sistema.

La dirección de Wyler es impecable. La coreografía de las escenas de Rollerball es visualmente impactante, creando una sensación constante de peligro y caos. Las tomas son dinámicas, la música, original de Rialto, intensifica la tensión, y el uso del color, particularmente el blanco y el rojo, añade una capa de simbolismo. Sin embargo, lo que realmente eleva la película es su guion, coescrito por Ray Bradbury. Bradbury, conocido por su prosa poética y su exploración de temas existenciales, consigue traducir esas reflexiones a un formato cinematográfico. Las conversaciones entre Irons y su mujer, Laura (Catherine Disawa), son especialmente poderosas, revelando la profunda soledad y el vacío que subyacen a su éxito. La película no se limita a mostrar el deporte, sino que explora la cultura que lo rodea, la obsesión por la violencia como entretenimiento y la aceptación pasiva de un sistema opresivo.

La película no es fácil de ver. Es dura, honesta y, en ocasiones, perturbadora. Pero su relevancia persiste incluso en el siglo XXI, cuando las corporaciones ejercen una influencia innegable en nuestras vidas y el entretenimiento masivo se ha convertido en un elemento omnipresente de nuestra cultura. ‘Rollerball’ es más que un simple entretenimiento; es una advertencia, un recordatorio de la importancia de la libertad y la necesidad de cuestionar las estructuras de poder que intentan moldear nuestras vidas. Es una película que obliga a pensar, a reflexionar sobre el precio de la comodidad y la aceptación de la conformidad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.