
Roma (2018)
(ES) · Drama · 2h 15m
Hay períodos en la historia que marcan sociedades y momentos en la vida que nos transforman como individuos.
Dónde ver Roma
La película Roma está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cleo es la joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.
Ficha de la película
Roma
ES
Nicolás Celis, Alfonso Cuarón, Gabriela Rodríguez
Reparto principal de Roma
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Roma.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Roma. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Roma” de Alfonso Cuarón es mucho más que una película; es una experiencia sensorial y emocional que te envuelve desde el primer fotograma. Más allá de su belleza estética, que es innegablemente sublime, la película se erige como un monumento a la memoria, a la infancia y a la construcción de la identidad femenina. Cuarón se atreve a no contar una historia convencional, sino a ofrecer un fragmento de vida, una colección de momentos íntimos que, acumulados, revelan una realidad compleja y conmovedora. La película se centra en Cleo, una joven sirvienta mexicana que trabaja para la familia Trueba, en la Colonia Roma de Ciudad de México durante los turbulentos años 70. La historia, a primera vista, parece sencilla: la vida cotidiana de una niñera y los detalles de su entorno. Sin embargo, la película no se dedica a narrar un desarrollo argumental lineal. Se centra en la observación, en la captación de gestos, miradas y silencias. Esta estrategia narrativa, lejos de ser un artificio, es la clave para conectar con la profunda emotividad de la película.
La dirección de Cuarón es, sencillamente, magistral. Su uso de la cámara es innovador y profundamente expresivo. El formato de imagen en 9:16, que recuerda a las películas de la época, no es solo una elección estilística, sino una forma de sumergir al espectador en la perspectiva de Cleo, como si estuviera observando el mundo con sus propios ojos. La composición de los planos es exquisita, con largos planos secuencia que reflejan la vida fluida de los personajes. Estos planos, a menudo largos y sin diálogos, nos permiten apreciar la atmósfera, los detalles de la arquitectura y la riqueza de la vida cotidiana. La película no busca explicar, sino mostrar, y en esa transmisión silenciosa reside su mayor fuerza.
El reparto es excepcional. Yalitza Aparicio, como Cleo, ofrece una actuación natural y conmovedora. Su mirada, llena de vulnerabilidad y anhelo, se convierte en la ventana a un mundo interior complejo y lleno de matices. Es una actuación que no depende de gestos exagerados, sino de una sutileza y una autenticidad que te atrapan. El resto del elenco – Marina de Tavira, Fernando Corral, Jorge Dorado – también cumplen con creces, aportando profundidad y veracidad a cada personaje. La dinámica familiar, llena de tensiones y afectos, se construye con una gran sensibilidad y se representa con una naturalidad sorprendente.
El guion, adaptado de cartas escritas por Cuarón a su madre, explora temas universales como la clase social, el género, la maternidad, el amor y la pérdida. La película no se limita a mostrar la pobreza o la desigualdad; celebra la dignidad y la resistencia de las mujeres en un contexto social marcado por la opresión y la injusticia. La época en que se desarrolla la historia, con la transición política en México, añade una capa de complejidad y drama a la narrativa. La película, aunque íntima, es también un reflejo de un momento histórico crucial. La atmósfera política se filtra sutilmente en las escenas domésticas, mostrando cómo la agitación social impacta en la vida de las personas.
En definitiva, “Roma” es una obra maestra cinematográfica que trasciende las barreras del lenguaje y la cultura. Es un testimonio de una época y un homenaje a las mujeres que construyeron su propia historia. No es una película fácil de ver, requiere una atención plena y una disposición a dejarse llevar por la atmósfera y la emoción. Pero la recompensa es inmensa: una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
