Rompenieves (Snowpiercer) (2013)

(KO) · Acción, Ciencia ficción, Drama · 2h 6m

Año 2031. Una nueva era glacial. El último refugio de la humanidad es un tren.

Póster de Rompenieves (Snowpiercer)
Media
6.9 /10

9,750 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Rompenieves (Snowpiercer)

La película Rompenieves (Snowpiercer) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un experimento para solucionar el calentamiento global acabó con la mayoría de vida existente en el planeta. El último tren llamado Snowpiercer (Rompenieves) se mueve en círculos por el mundo, a través de un desierto de hielo y nieve. Los últimos supervivientes de la Tierra se amontonan en sus vagones. El joven Curtis (Chris Evans) iniciará una revolución desde los vagones de cola.

Ficha de la película

Título original

Snowpiercer


Estreno



Idioma original

KO


Dirección

Guionista

Jeong Tae-sung, Steven Nam, Miky Lee, Jeong Won-jo


Reparto principal de Rompenieves (Snowpiercer)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rompenieves (Snowpiercer).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Rompenieves (Snowpiercer)

Nuestra crítica de Rompenieves (Snowpiercer)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Rompenieves' ('Snowpiercer') es una película que transporta a sus espectadores a un mundo post-apocalíptico, congelado y mudo, donde el último vestigio de la vida humana se encuentra encerrado en un tren llamado Snowpiercer. La dirección de Bong Joon-ho logra crear un ambiente tensa y opresiva que envuelve a los espectadores desde sus primeros momentos, haciendo que la película se convierta en una experiencia inolvidable.

El guion, escrito por Bong Joon-ho y Kelly Masterson, es un punto fuerte de la cinta. Aunque la premisa puede parecer simple al principio, el desarrollo de los personajes y la trama se vuelven cada vez más complejas y engrescantes a medida que avanza la película. La historia no solo explora la lucha por la supervivencia, sino también la desigualdad social, la corrupción y el miedo al cambio.

En términos de actuaciones, 'Rompenieves' cuenta con una gran variedad de talentosos actores internacionales, entre ellos Chris Evans y Tilda Swinton. Evans da vida a un personaje complejo y ambivalente que es capaz de inspirar simpatía y antipatía en el espectador. Por su parte, Swinton desempeña un papel antagónico memorables que será difícil olvidar.

La dirección visual de Bong Joon-ho también merece una mención especial. La película se caracteriza por sus imágenes potentes y desafiantes, que capturan la sensación de claustrofobia y opresión que rige en el mundo interior del tren. Además, los efectos visuales son magníficos, creando un mundo post-apocalíptico aterrador e impactante.

En general, 'Rompenieves' es una película que se debe ver para aquellos que disfrutan de películas de ciencia ficción y acción, así como para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica profunda e interesante. La película ofrece un mensaje fuerte sobre la importancia de la lucha por la justicia social y la igualdad, y es un ejemplo perfecto de cómo una cinta de acción puede tener una trama profunda y significativa.

En conclusión, 'Rompenieves' ('Snowpiercer') es una película que no debes perderte. La dirección, el guion y las actuaciones son estupendos, mientras que los efectos visuales se destacan por su calidad. Si buscas una experiencia cinematográfica que te haga pensar, emocionar y temblar de miedo en igual medida, no dudes en ver 'Rompenieves'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rompenieves (Snowpiercer). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Rompenieves” (Snowpiercer), dirigida por Bong Joon-ho, no es simplemente un thriller post-apocalíptico, sino una poderosa alegoría sobre la desigualdad social y la lucha por la supervivencia. La película, a juzgar por la premisa, podría haber resultado en un espectáculo visualmente deslumbrante y superficial, pero Joon-ho logra construir un mundo complejo y, sobre todo, inquietante. La imagen del tren Snowpiercer, vagón tras vagón, serpenteando a través de un paisaje glacial, es icónica y representa de manera efectiva la división del mundo en una jerarquía implacable, donde los privilegiados residen en los vagones centrales y la mayoría de la humanidad sufre en la oscuridad y el frío de los extremos.

La dirección de Bong Joon-ho es magistral, logrando generar una atmósfera densa y opresiva desde los primeros minutos. La composición de los planos, el uso de la luz y la sombra, y el ritmo deliberado de la película contribuyen a crear una sensación constante de claustrofobia y desasosiego. La película se beneficia enormemente del juego de contrastes entre los vagones de cola, donde la vida es miserable y la desesperación es palpable, y los vagones centrales, con su ostentosa opulencia y su aparente normalidad. Este contraste visual refuerza la crítica social que subyace a la historia. Es un trabajo de montaje y diseño de producción impecable, que permite al espectador sentir el peso del mundo que se presenta.

El elenco, liderado por Chris Evans, ofrece actuaciones sólidas. Evans, a menudo relegado a papeles de héroe musculoso, demuestra una mayor versatilidad interpretativa, transmitiendo la frustración y la determinación de Curtis. Hay que destacar la actuación de Song Kang-ho como el comandante Wilford, el frío y calculador arquitecto del sistema. Wilford no es un villano unidimensional; es un personaje complejo, cuya motivación, aunque distorsionada, es comprensible en el contexto de su visión del mundo. Las actuaciones secundarias, en particular las de Scarlett Johansson y Alison Pill, también son particularmente convincentes, aportando matices a los personajes que habitan el tren.

El guion, adaptado de la novela de Pierce Brown, es la verdadera joya de “Rompenieves”. La película aborda temas complejos como la desigualdad, el racismo, la justicia social y la naturaleza de la autoridad, sin sacrificar el suspense y la acción. La trama se desenvuelve con una tensión constante, manteniendo al espectador enganchado hasta el final. La película no se limita a contar una historia; invita a la reflexión, planteando preguntas difíciles sobre la sociedad y el futuro de la humanidad. A pesar de algunas convenciones del género, el guion se mantiene fresco y original, evitando caer en clichés. El ritmo narrativo, aunque a veces pausado, es intencional y permite el desarrollo profundo de los personajes y la construcción del mundo.

En definitiva, “Rompenieves” es una película ambiciosa y provocadora, que combina un thriller post-apocalíptico con una crítica social contundente. Es un filme que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra maestra del cine contemporáneo.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.