Rosewood (1997)

(EN) · Drama, Historia, Acción, Suspense · 2h 20m

Póster de Rosewood
Media
4.4 /10

656 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Rosewood

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En 1923, los pacíficos habitantes de raza negra de la localidad norteamericana de Rosewood (Florida), cayeron víctimas de un sangriento linchamiento popular. Todo empieza cuando una mujer blanca de la vecina Summer proclamó injustamente que había sido atacada por un hombre negro al que no había podido identificar.

Ficha de la película

Título original

Rosewood


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jon Peters


Reparto principal de Rosewood

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rosewood.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Rosewood

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rosewood. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Rosewood” es una película que se atreve a excavar en un capítulo oscuro y silenciado de la historia estadounidense, un crimen de linchamiento que durante mucho tiempo fue borrado de los libros de texto y relegado a la memoria colectiva. La película de la directora Raoul Peck no se limita a relatar los hechos, sino que los reconstruye con una honestidad brutal y una sensibilidad que, a pesar de la crudeza de la narración, logra evocar un profundo sentimiento de injusticia y lamento. La película, ambientada en 1923, se centra en la vida cotidiana de la comunidad negra de Rosewood, Florida, un microcosmos de esperanza y progreso en medio de la segregación y el racismo rampante. Peck construye un universo convincente, mostrando la relativa prosperidad, la educación, los negocios y la cultura vibrante que florecen en esta comunidad, creando un contrapunto impactante con la violencia que se avecina.

La dirección de Raoul Peck es magistral. Peck utiliza una paleta de colores cálida y rica, reflejando la vitalidad de Rosewood, y un sonido envolvente que sumerge al espectador en la atmósfera de la época. La película se estructura en dos partes claramente diferenciadas: la primera, la vida en Rosewood, y la segunda, los acontecimientos que desencadenan el linchamiento. Esta división ayuda a comprender la magnitud de la pérdida y el horror de la tragedia. Peck evita melodramaticismos, prefiriendo una narrativa directa y precisa, sin recurrir a clichés o simplificaciones. El montaje es impecable, alternando escenas de la vida cotidiana con la creciente tensión y el caos que se desata durante el ataque.

El elenco es excepcional. Forest Whitaker, en el papel del predicador Elias, ofrece una interpretación llena de matices y dignidad, transmitiendo la sabiduría y la preocupación por su comunidad. Delroy Lindo, como el sheriff Delacroix, es particularmente efectivo, capturando la ambigüedad moral de un hombre atrapado entre las presiones de la sociedad blanca y la lealtad a su comunidad. Y la joven Tamara Huidobro, como la protagonista, logra transmitir la inocencia y la vulnerabilidad de una joven al borde del desastre. La química entre los actores es palpable y contribuye a la autenticidad de la película.

Aunque la película no se centra en la investigación o la exposición de los culpables –algo que a menudo se omite en estos relatos–, Peck se centra en las consecuencias del linchamiento, tanto para las víctimas como para los supervivientes. La película explora las heridas emocionales y psicológicas que dejan cicatrices profundas en la comunidad, y la dificultad de reconstruir la vida después de una experiencia tan traumática. El guion, adaptado de la novela de James P. Tillman, es inteligente y reflexivo. A pesar de que la trama principal se enfoca en los eventos que condujeron al linchamiento, la película también invita a la reflexión sobre la raza, la justicia y el poder de la memoria. La película, sin embargo, podría haber profundizado un poco más en las motivaciones de los perpetradores, aunque la ambigüedad es, en última instancia, un elemento que le otorga mayor fuerza a la historia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.