Rudy, reto a la gloria (1993)

(EN) · Drama, Historia · 1h 56m

Póster de Rudy, reto a la gloria
Media
3.7 /10

640 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Rudy, reto a la gloria

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A Daniel E. Ruettiger todo el mundo le decía que era imposible que pudiera triunfar. Su padre, sus profesores, entrenadores y amigos estaban convencidos de que Rudy nunca podría ser admitido en la Universidad de Nôtre Dame y menos aún entrar en el más prestigioso programa de fútbol americano de la nación. Así las cosas, Daniel se va hundiendo cada vez más.

Ficha de la película

Título original

Rudy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert N. Fried, Cary Woods


Reparto principal de Rudy, reto a la gloria

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rudy, reto a la gloria.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Rudy, reto a la gloria

Nuestra crítica de Rudy, reto a la gloria

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Rudy, reto a la gloria! es una inspiradora y emotiva película biográfica que contesta con fuerza al mito de lo que se puede lograr con determinación. La historia nos presenta a Daniel Ruettiger, un joven que se enfrentó con la dura realidad de que su sueño no era compartido por los demás: ser jugador de fútbol americano en la legendaria Universidad de Notre Dame.

La dirección de David Anspaugh hace una magnífica interpretación de la historia de Rudy, transmitiendo a través del guion el profundo sentimiento de pertenencia y de verdadero amor por el deporte que caracteriza a nuestro héroe. El ritmo de la película es dinámico y emocionalmente gripeante, lo que nos mantiene en una tensión constante al ver cómo Rudy lucha contra las insurmontables adversidades que se le presentan.

El guion es preciso y realista, reflejando la dura vida de un joven que solo busca su lugar en el mundo. Los personajes son bien desarrollados y nuestro protagonista es un ejemplo perfecto de una figura que nos hace recordar que nada es imposible si se trabaja con dedicación, determinación y coraje.

Las actuaciones de la película son excelentes en su mayoría, destacando Sean Astin como Rudy Ruettiger, quien logra transmitir con eficacia el sentimiento de pertenencia que nosotros compartimos por nuestro héroe. El equipo de actores secundarios también hace una excelente labor, dándonos una vista de la vida en la Universidad de Notre Dame y la cultura del fútbol americano en ese tiempo.

La película tiene un aspecto técnico sólido, con efectos especiales adecuados y una fotografía que nos permite ver cómo es el mundo de Rudy. La banda sonora es emotiva y se adapta perfectamente a la trama, reforzando los momentos más importantes y creando un ambiente perfecto para vivir la historia de nuestro héroe.

En resumen, Rudy, reto a la gloria es una película que te hará llorar, inspirarte y te enseñará a no perder nunca la fe en ti mismo y en tus sueños. Es una historia perfecta para aquellos que buscan un ejemplo de coraje y determinación, y para todos los que quieren conocer el verdadero espíritu del fútbol americano. ¡Esperemos ver más películas inspiradoras como esta!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rudy, reto a la gloria. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Rudy, Reto a la Gloria” no es simplemente una película sobre el fútbol americano; es un relato conmovedor sobre la perseverancia, la fe y la búsqueda inquebrantable de un sueño, incluso cuando todos los demás te dicen que es imposible. La película, que aunque ha envejecido un poco en términos de efectos especiales y ritmo, sigue siendo un clásico moderno, gracias a su corazón y a la fuerza de su historia. La dirección de Thomas Vernetti es, en general, sólida, logrando crear una atmósfera palpable de esfuerzo, sacrificio y esperanza. Vernetti saborea cada momento de la lucha de Daniel, capturando la intensidad de los entrenamientos, la frustración de los rechazos y la euforia de los pequeños progresos.

La película se centra en Daniel Ruettiger, un joven con una ambición desmesurada: jugar en la Universidad de Notre Dame. Desde el principio, la narrativa se basa en la sensación de que Daniel está en contra del mundo. La película no busca excusar su obstinación, sino más bien explorar las raíces de esa determinación. Se desentraña, poco a poco, el dolor de la infancia, la pérdida del padre y la necesidad de encontrar un propósito en la vida. Este arco emocional es donde la película realmente brilla, y donde la actuación de Shannon Ehler, quien interpreta a la madre de Daniel, es particularmente impactante. Su interpretación es sutil, pero transmite una profunda tristeza y amor incondicional, y proporciona una base emocional para el viaje de su hijo.

La actuación de Dane Cook como Daniel Ruettiger es, sin duda, el pilar central de la película. Cook logra transmitir la tenacidad de Daniel, pero también su vulnerabilidad y su lucha interna. Aunque algunas de sus interpretaciones pueden sentirse algo caricaturescas, en general, logra convencer al espectador de su genuina pasión por el fútbol. Su transformación física, visible en la película, es un testimonio del compromiso del protagonista con su sueño. La relación con los compañeros de equipo, especialmente con Chuckie Sullivan (played by Jonavon White), se siente cruda y realista, demostrando que el deporte no es solo ganar, sino también el compañerismo y el sacrificio mutuo.

El guion, adaptado de la autobiografía de Daniel Ruettiger, es un punto fuerte de la película. Aunque algunos diálogos pueden resultar un tanto simplistas, la película maneja con maestría la tensión dramática y los momentos emotivos. La banda sonora, con canciones icónicas como “Glory Boys”, contribuye a la atmósfera inspiradora y épica. La película evita caer en la glorificación excesiva del deporte, mostrando las duras condiciones de entrenamiento y la pérdida de oportunidades. En lugar de eso, se enfoca en la importancia de la perseverancia, la fe en uno mismo y la lucha por superar las adversidades. El final, aunque predecible, es conmovedor y refuerza el mensaje central de la película.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.