Ruido de fondo (2022)

(EN) · Comedia, Drama · 2h 16m

Si suena todo el tiempo lo dejarás de escuchar.

Póster de Ruido de fondo
Media
5.5 /10

710 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ruido de fondo

La película Ruido de fondo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un accidente industrial causa un terrible incidente medioambiental en una bucólica ciudad del medio-Oeste americano, cubriéndola en una nube tóxica. Jack, un profesor universitario que ha vivido rodeado del ruido blanco de la alta tecnología, las señales electromagnéticas y el consumismo, se ve obligado a enfrentarse a su propia mortalidad.

Ficha de la película

Título original

White Noise


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Noah Baumbach, Uri Singer, David Heyman


Reparto principal de Ruido de fondo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ruido de fondo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ruido de fondo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ruido de fondo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Ruido de fondo” (Sound of Metal) es una experiencia visceral, una película que te golpea con la fuerza de un huracán y te deja, de forma inquietante, reflexionando sobre la fragilidad de la existencia y la búsqueda de la autenticidad. La película, dirigida con una meticulosa sensibilidad por Darius Marder, no se dedica a narrar un desastre natural como tal, sino a explorar las consecuencias emocionales y psicológicas de este evento en un individuo que ha construido su vida en un oasis de confort tecnológico. La elección del medio-Oeste americano como escenario no es accidental; es un paisaje implacable y desolador que sirve de espejo a la desorientación interna de Dave, el protagonista.

Riz Ahmed ofrece una interpretación magistral como Dave, un metalero con treinta años de experiencia en la música garage. Ahmed se sumerge completamente en el personaje, transmitiendo con cada mirada, cada movimiento, la creciente desesperación de un hombre que ha perdido su identidad y su propósito. Su transformación, del ritmo frenético de la batería a la búsqueda de una forma de silenciar el ruido que lo consume, es brutalmente realista. No es una evolución heroica; es una caída lenta y dolorosa, marcada por la incertidumbre y el miedo. Ahmed evita cualquier gesto grandilocuente, lo que hace que su interpretación sea aún más potente y conmovedora. Es un trabajo que merece todos los premios.

La dirección de Marder es excepcionalmente efectiva. El uso del sonido es fundamental en la película. El sonido, tanto el ruido blanco omnipresente como las explosiones y el caos ambiental, no es simplemente un recurso técnico, sino un elemento narrativo esencial. Muler utiliza técnicas innovadoras para sumergir al espectador en la experiencia sensorial de Dave, simulando la sensación de inmersión en un espacio lleno de reverberaciones, la disonancia del ruido y la dificultad de discernir la voz propia. Esta ambigüedad sonora es crucial para entender el estado mental del personaje. Además, la banda sonora, minimalista y atmosférica, amplifica la sensación de aislamiento y vulnerabilidad. El uso de la cámara, a menudo en planos cerrados y desde la perspectiva del personaje, nos coloca directamente en su experiencia, intensificando la sensación de claustrofobia y temor.

El guion, coescrito por Darius Marder y Abraham Makoonsick, es sutil y deliberado. Evita la moralización y se centra en el proceso interno de Dave. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente presenta una serie de preguntas sobre la identidad, el propósito y la conexión humana. La exploración de las comunidades de recuperación, tanto para la adicción a la metanfetamina como para la pérdida de la audición, está bien integrada en la narrativa, ofreciendo una visión compleja y honesta de la búsqueda de ayuda. El final, ambiguo y sin resolución definitiva, refleja la incertidumbre de la vida real y la dificultad de encontrar un nuevo camino después de un trauma profundo. "Ruido de fondo" no pretende ser una película fácil de ver, pero su honestidad y su poder emocional la convierten en una obra cinematográfica memorable. Es una película que te hace pensar, te conmueve y te deja con un escalofrío.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.