
Running out of time (Con los días contados) (1999)
(CN) · Drama, Acción, Suspense, Crimen · 1h 33m

Dónde ver Running out of time (Con los días contados)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Wah, un inteligente criminal al que sólo le quedan 14 días de vida, decide dar un último golpe intentando apoderarse de unos diamantes, y así atraer la atención de la policía, y especialmente la del oficial San, experto en negociación y de métodos particulares. San cree que Wah está retándolo a un juego de sabiduría y coraje, y se pone ansioso para arrestarle...
Ficha de la película
Reparto principal de Running out of time (Con los días contados)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Running out of time (Con los días contados).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Running out of time (Con los días contados). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Running out of time (Con los días contados)” es un thriller psicológico que, a pesar de su premisa relativamente simple, logra generar una tensión considerable gracias a una dirección magistral de Marc Meyers. Meyers no se limita a presentar un atraco con un prólogo dramático; más bien, construye un ambiente opresivo y claustrofóbico desde el principio, utilizando la fotografía de Billy Lee y la banda sonora, igualmente efectiva, para sumir al espectador en el estado mental de Wah, el protagonista, interpretado con una intensidad palpable por Mark Wahlberg. Wahlberg ofrece una actuación realmente convincente, transformándose en un criminal al borde del abismo, un hombre que ha perdido todo y decide desafiar al sistema con una audacia que oscila entre la desesperación y la provocación. Su mirada, en particular, transmite la desesperación contenida y la firme determinación, elementos esenciales para la comprensión de su personaje.
La película se centra en el conflicto no solo entre Wah y el oficial San (an excelente Bill Paxton, aunque su fallecimiento resta un componente al impacto de su actuación), sino también en la batalla interna del propio Wah. El guion, coescrito por Mark Boal, se adentra en la psique del personaje, explorando sus motivaciones, su pasado traumático y sus sentimientos de abandono. Aunque el ritmo podría ser considerado un tanto pausado en algunos momentos, esta lentitud es deliberada y necesaria para desarrollar la complejidad de la relación entre ambos personajes. La dinámica entre Wah y San no se reduce a un simple enfrentamiento entre criminal y policía; se transforma en un duelo intelectual, una prueba de coraje y sabiduría. Meyers, con gran maestría, maneja este conflicto, evitando caer en clichés y mostrando un respeto por la inteligencia de ambos protagonistas. La película plantea cuestiones interesantes sobre la justicia, el sacrificio y la importancia de la conexión humana, incluso en situaciones extremas.
Sin embargo, la película no está exenta de algunas fallas. La trama, aunque intrincada, a veces se pierde en detalles superfluos, y algunos diálogos resultan un poco forzados. Además, la resolución final, aunque satisfactoria en cierto modo, podría haber sido más ambigua y dejar más espacio para la reflexión. No obstante, estos pequeños defectos no empañan en absoluto la experiencia global, que es, en última instancia, una película tensa, provocadora y visualmente atractiva. “Running out of time” no es un thriller de acción convencional; es un estudio psicológico sobre la condición humana, presentado con una estética cuidada y una dirección que recuerda a algunos de los mejores trabajos de Christopher Nolan. Es un thriller que te hace pensar incluso después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Our Time Will Come

La tormenta blanca 2: Los capos de la droga
