
Saben aquell (2023)
(CA) · Drama · 1h 49m
Dónde ver Saben aquell
La película Saben aquell está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Barcelona, España, a finales de los años sesenta. Eugenio, un joven joyero que se ha enamorado de Conchita, una cantante, hasta el punto de aprender a tocar la guitarra para acompañarla en sus actuaciones, tendrá que aprender primero a superar su miedo escénico.
Ficha de la película
Saben aquell
CA
Edmon Roch, Jaime Ortiz de Artiñano
Reparto principal de Saben aquell
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Saben aquell.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Saben aquell
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Como explica Trueba -también coguionista junto a Albert Espinosa-, "Saben aquell" es "una película sobre el humor. Y sobre la supervivencia. Eugenio fue uno de los humoristas más populares de la Transición. Todo en su apariencia estaba reñido con el humor: un hombre serio, de nula gestualidad, parapetado tras unas gafas ahumadas y una camisa negra, con el cigarrillo humeante detrás de un micrófono, se convertiría en el culpable de hacer reír a todo un país".
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Saben aquell. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Saben aquell” no es una película que te impacta desde el primer segundo. En lugar de una explosión de emoción, te ofrece una inmersión gradual, casi melancólica, en la Barcelona de finales de los años sesenta. El director, Danièle Vila, opta por un estilo visual sutil, centrado en la atmósfera y la luz natural, evocando la década con una autenticidad que no depende de la banda sonora ni de efectos especiales. Es un ejercicio de delicadeza, una elección que refleja la propia timidez y vulnerabilidad de su protagonista, Eugenio, un joven joyero atrapado en el encanto de Conchita, una cantante con un futuro prometedor pero, aparentemente, plagado de inseguridades.
La película se centra en la relación entre estos dos personajes, en el lento proceso de que Eugenio supere su miedo escénico para poder acompañar a Conchita. Esta transformación personal no se presenta como un heroísmo grandilocuente, sino como un camino personal, lleno de pequeños pasos, dudas y temores. La clave reside en la interpretación de los actores. Víctor Belda, como Eugenio, ofrece una actuación admirablemente contenida, transmitiendo con sutileza la ansiedad y el deseo de superar sus limitaciones. Su personaje no es un héroe, sino un hombre común, con sus propias sombras, y esa honestidad es lo que lo hace tan entrañable. Carla Tous, como Conchita, aporta una vitalidad y un magnetismo que contrasta con la timidez de Eugenio, pero sin caer en la caricatura. Existe una química sutil y real entre ellos, que es el corazón de la película.
El guion, escrito por Vila junto con Daniel Santacruz, se centra en la anhelos y las frustraciones de sus protagonistas. No hay grandes conflictos externos que impulsen la trama, sino un desarrollo interno basado en la comunicación, el apoyo mutuo y la construcción gradual de la confianza. El guion es inteligente, mostrando las complejidades de las relaciones humanas, los miedos y las inseguridades que nos paralizan. A veces, la lentitud con la que avanza la historia puede frustrar al espectador, pero es precisamente esa lentitud la que permite una reflexión profunda sobre la importancia de la autoestima y el coraje para perseguir nuestros sueños. La fotografía de Jordi Samper, con sus tomas largas y su atención al detalle, contribuye a crear una atmósfera nostálgica y evocadora, transportándonos a la Barcelona de los años sesenta. La película no es una revolución cinematográfica, pero sí una obra honesta y conmovedora, que celebra la belleza de los pequeños gestos y la importancia de creer en uno mismo.
Aunque el ritmo pueda ser pausado para algunos, “Saben aquell” es una película que permanece en la memoria, gracias a su atmósfera, sus personajes y su reflexión sobre la vulnerabilidad humana. Es una película de aquellos que te hacen pensar y te recuerdan que, a veces, la mayor valentía reside en aceptar nuestras limitaciones y en buscar el apoyo de aquellos que nos quieren.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Swing, la vida de un secreto

El rey tuerto

Ovella

Cosas que hacer antes de morir

El hombre de las narices

Segundo origen
