
Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly (2022)
(FR) · Drama, Crimen · 2h 3m
Dónde ver Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly
La película Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tribunal de Saint Omer. La joven novelista Rama asiste al juicio de Laurence Coly, una joven acusada de matar a su hija de 15 meses al abandonarla a la subida de la marea en una playa del norte de Francia. Pero a medida que avanza el juicio, las palabras de la acusada y los testimonios de los testigos hara´n tambalear las convicciones de Rama y pondra´n en duda el propio juicio.
Ficha de la película
Saint Omer
FR
Christophe Barral, Toufik Ayadi
Reparto principal de Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Saint Omer, el pueblo contra Laurence Coly” es una película que, más allá de ofrecer un relato judicial sobre un crimen, se erige como una profunda reflexión sobre la moralidad, el juicio social y la fragilidad de las certezas. La dirección de Justine Trietel es magistral, tejiendo con delicadeza una atmósfera de tensión palpable que se arraiga en el propio paisaje del norte de Francia, donde se desarrolla gran parte de la trama. No es una película que busca el espectáculo o la grandilocuencia; su fuerza reside en la sutileza y el detalle, mostrando el deterioro gradual de la vida de Laurence Coly y el impacto devastador que su acción –abandonar a su hija– tiene en su comunidad. Trietel consigue transmitir con una precisión admirable la incomodidad y el resentimiento que sienten los habitantes de Saint Omer, quienes, en lugar de compasión, se aferran a una interpretación del “bien” y del “mal” que no deja espacio para la duda o la empatía.
La actuación de Lucie Debay como Laurence Coly es, sencillamente, inolvidable. Debay no se limita a interpretar a una madre culpable; construye un personaje complejo, roto por el dolor, la confusión y la sensación de haber perdido el control de su vida. Su mirada, cargada de angustia y desesperación, es la que nos conecta con el corazón de la historia. Su monólogo final, un acto de vulnerabilidad y de anhelo por una redención que parece inalcanzable, es uno de los momentos más poderosos de la película. La interpretación de Sami Bouraoui, quien interpreta a Théo, el novio de Laurence, también se destaca, aportando una profundidad emocional que complementa magistralmente la del personaje principal. La película evita clichés y estereotipos, presentando a personajes con matices que desafían una lectura simplista del caso.
El guion, adaptado de la novela homónima de Éric Vuillard, es el verdadero núcleo de la película. No se presenta el juicio como un simple enfrentamiento legal, sino como una confrontación entre diferentes perspectivas sobre la moralidad y la justicia. La voz en off de Rama, la periodista que cubre el juicio, nos ofrece una visión crítica del proceso, cuestionando las motivaciones de los fiscales y la uniformidad de las opiniones. La película explora la idea de que el contexto social y las circunstancias personales pueden influir profundamente en la percepción de un acto, desdibujando la línea entre la culpabilidad y la responsabilidad. La narrativa evita el melodrama, concentrándose en los detalles íntimos y las emociones que se desencadenan a medida que avanza el juicio. El ritmo es lento pero implacable, construyendo una atmósfera de creciente tensión y desconfianza. La película, además, plantea preguntas incómodas sobre la hipocresía del sistema judicial y la facilidad con la que se juzga a las mujeres en una sociedad patriarcal.
“Saint Omer” es una película que te persigue mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. No busca dar respuestas fáciles, sino que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la justicia, la complejidad de la moralidad y la importancia de la empatía. Es un trabajo valiente y conmovedor, que merece ser visto y discutido. Una película que, en un contexto social polarizado, se presenta como un llamado a la reflexión y a la comprensión.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
