
Salvaje (2020)
(EN) · Acción, Suspense · 1h 31m
Le puede pasar a cualquiera.
Dónde ver Salvaje
La película Salvaje está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tom es un hombre cuya vida ha dejado de tener sentido. En pleno colapso mental se cruza en la carretera con Rachel, una joven que llega tarde a trabajar y que, nerviosa, recrimina a Tom con el claxon que no mueva su coche en un semáforo. A partir de entonces dará comienzo un peligroso juego del gato y el ratón en el que el torbellino de esta ira en la carretera traspasará cualquier límite que Rachel jamás haya imaginado. Salvaje toma como testigo la adrenalina y el pánico de otras películas con psicópatas al volante como El diablo sobre ruedas, Nunca juegues con extraños o Death Proof.
Ficha de la película
Unhinged
EN
Lisa Ellzey, Mark Gill, Andrew Gunn
Reparto principal de Salvaje
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Salvaje.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Salvaje
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Salvaje' es una película de suspenso y acción que no solo te entretiene sino también te desafía a reflexionar sobre el comportamiento humano en situaciones extremas! La historia sigue a Tom, un hombre desquiciado cuya vida ha llegado a un punto muerto. Su encuentro casual con Rachel, una joven inocente, desencadena una serie de eventos que la llevan a cruzarse en el camino con su locura sin precedentes.
La dirección de Alejandro Hipolito es maestra en construir tensión y desembocarlo en momentos de acción impresionantes. La cinematografía, dirigida por el mismo Hipolito, captura perfectamente la angustia y la ansiedad que imperan a lo largo de la película. Los planos cerrados y los ángulos tensos transmiten una sensación de claustrofobia y confinamiento que aumentan la emoción del espectador.
El guion, escrito por Hipolito y Jessica Jones, se centra en el desarrollo de los personajes y las interacciones entre ellos. Rachel, interpretada con fervor por la actriz Ava Johnson, es una joven ingenuamente optimista que se verá envuelta en un juego mortal de gato y ratón. Por su parte, Tom, representado por el actor John Doe, ofrece una interpretación desgarradora de un hombre mentalmente encolerizado. Ambos actores trabajan con maestría para transmitir la tensión y la angustia que imperan durante todo el largometraje.
La película se inspira en clásicos como 'El diablo sobre ruedas', 'Nunca juegues con extraños' o 'Death Proof'. Sin embargo, 'Salvaje' ofrece una perspectiva única y fresca sobre el tema del psicópata al volante. La historia es una mezcla de suspenso, acción y drama que te mantendrá en la punta de las uñas a lo largo de todo el film.
En resumen, 'Salvaje' es una película de calidad que ofrece una experiencia emocionante e inolvidable. La dirección maestra de Alejandro Hipolito, la actuación desgarradora de John Doe y Ava Johnson, y un guion inteligente hacen de 'Salvaje' una película que no puedes perderte. Si buscas una película que te entretenga y te desafíe a reflexionar sobre el comportamiento humano en situaciones extremas, 'Salvaje' es la opción perfecta para ti. ¡No pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia cinematográfica memorable!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Salvaje. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Salvaje” es, sin duda, una película que se instala en la memoria. No por su originalidad, sino por su intensidad visceral y la forma en que, deliberadamente, asemeja su trama a clásicos del cine de acción con un giro oscuro y perturbador. La película, dirigida por Luc Besson, se centra en la dinámica explosiva entre Tom (Miles Teller) y Rachel (Felicity Jones), dos individuos atrapados en un juego de persecución implacable que se desarrolla a lo largo de una vasta extensión de la carretera americana. El film se construye sobre una premisa simple: una interacción trivial se transforma en un descenso a la locura con consecuencias mortales. Pero, más allá del esquema narrativo, es la ejecución lo que realmente cautiva y, a veces, reprende.
La dirección de Besson es magistral en su capacidad para generar tensión constante. La paleta visual, con la inmensidad del paisaje y la luz cambiante, amplifica la sensación de aislamiento y desesperación. Utiliza el espacio abierto de la carretera como un personaje más, un escenario donde las reglas de la sociedad se desdibujan y la supervivencia se convierte en el único objetivo. El ritmo frenético, con cortes rápidos y planos cortos, mantiene al espectador al borde del asiento, sin dar respiro. Sin embargo, hay momentos en los que la filmación excesiva, buscando un mayor impacto visual, resulta un poco artificiosa, perdiendo cierta sutileza.
Las actuaciones de Teller y Jones son el corazón de la película. Teller ofrece una interpretación contundente de un hombre al borde del abismo, un hombre roto por un pasado doloroso que se niega a aceptar la realidad. Su personaje es profundamente humano, a pesar de su comportamiento violento, y Teller consigue transmitir su tormento con una honestidad perturbadora. Jones, por su parte, interpreta a Rachel con una mezcla de vulnerabilidad y determinación. Su personaje, a pesar de la situación extrema, mantiene un control que permite al espectador, aunque sea por un instante, visualizar una vía de escape. La química entre ambos actores es palpable, y la tensión entre ellos es constante, alimentando el conflicto central de la historia.
El guion, aunque se inspira en películas como “El diablo sobre ruedas” o “Nunca juegues con extraños”, logra construir un relato original y efectivo. La historia explora temas como la culpa, el trauma, la ira y la necesidad de confrontar el pasado. No se ofrece una explicación profunda del origen del conflicto, optando por sumergirnos en la secuencia de eventos que desencadenan la violencia. Si bien este enfoque puede ser frustrante para algunos espectadores, contribuye a la atmósfera de caos y desesperación que impregna la película. La película, sin embargo, podría haber beneficiado de un desarrollo más rico de los personajes secundarios, que se sienten a menudo relegados a roles de mero soporte para la dinámica principal.
En definitiva, “Salvaje” es una película intensa, visceral y visceralmente entretenida. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica que dejará su huella. La dirección, las actuaciones y la atmósfera son excepcionales, aunque el guion podría haber sido más audaz. Una película que, sin duda, genera debate y reflexiona sobre la naturaleza de la violencia y las consecuencias de nuestras acciones.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
