Savages Crossing (2011)

(EN) · Suspense, Terror · 1h 22m

Póster de Savages Crossing
Media
3.0 /10

819 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Savages Crossing

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En medio del árido paisaje australiano, un inesperado y devastador inundación obliga a un grupo de extraños a refugiarse en un polvoriento roadhouse. Pronto descubren que la verdadera amenaza no reside en la furia del río, sino en las oscuras y retorcidas motivaciones que se esconden entre ellos. Con John Jarratt, Craig McLachlan, Jessica Napier y Sacha Horler a la cabeza, la tensión aumenta a medida que secretos enterrados y conflictos personales amenazan con desatarse en una lucha por la supervivencia, revelando que la desesperación puede revelar la peor versión de uno mismo. Una película de suspense y misterio que explora los límites de la confianza y la supervivencia en las circunstancias más extremas.

Ficha de la película

Título original

Savages Crossing


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Jarratt


Reparto principal de Savages Crossing

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Savages Crossing.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Savages Crossing. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Savages Crossing” es una película que se aferra a la claustrofobia y la desolación del paisaje australiano, ofreciendo un thriller psicológico que, aunque no alcanza la grandiosidad de obras del género, logra mantener al espectador en vilo gracias a un guion inteligente y una atmósfera palpable de amenaza. La película, dirigida con una precisión cuidadosa por [insertar nombre del director si lo conoces, si no, omitir], se centra en un grupo de personajes perdidos tras una inundación y, poco a poco, se revela que la verdadera catástrofe reside en sus propios corazones. El director logra crear una sensación constante de incomodidad, aprovechando la belleza agreste de la región para subrayar la vulnerabilidad de los personajes.

El núcleo de la película reside en la complejidad de sus personajes. John Jarratt, en particular, ofrece una interpretación magistral de un hombre atormentado por su pasado, un hombre en el borde de la cordura con un aire de melancolía y un misterio que se desvela progresivamente. Craig McLachlan, conocido por su versatilidad, aporta una profundidad sorprendente a un personaje con secretos propios, mostrando una faceta más oscura y perturbadora de lo habitual. Jessica Napier y Sacha Horler, aunque con roles secundarios, también contribuyen a la tensión y a la sensación de que nadie es quien parece ser.

El guion, escrito por [insertar nombre del guionista si lo conoces, si no, omitir], no se basa en giros argumentales espectaculares. En cambio, se centra en el desarrollo sutil de las relaciones entre los personajes y en la construcción de una atmósfera de sospecha constante. La lentitud en la revelación de la verdad, aunque puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a thrillers más rápidos, es fundamental para generar la tensión psicológica que caracteriza a la película. El ritmo pausado permite que la cámara explore el rostro de los personajes, capturando las micro-expresiones que denotan sus verdaderos sentimientos. Sin embargo, algunas subtramas podrían haberse desarrollado más a fondo, y el final, aunque satisfactorio, podría haber sido ligeramente más ambiguo para aumentar el impacto.

Visualmente, la película es impecable. La fotografía de [insertar nombre del director de fotografía si lo conoces, si no, omitir] destaca por sus tonos cálidos y apagados, que reflejan el desierto australiano y la desolación de la situación. El diseño de producción es excelente, recreando con fidelidad un polvoriento “roadhouse” en medio de la nada, un lugar aparentemente idílico pero que pronto se convierte en un escenario de horror. La banda sonora, discreta pero efectiva, intensifica la sensación de peligro inminente. En definitiva, “Savages Crossing” es una película que, aunque no destaca por su originalidad, ofrece un thriller psicológico bien construido y actuado, con una atmósfera inquietante que permanecerá en la memoria del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.