
Saw VI (2009)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 30m
El juego del miedo VI
Dónde ver Saw VI
La película Saw VI está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El Agente Especial Strahm está muerto, y el Detective Hoffman es el sucesor de Jigsaw y su juego macabro. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el juego complejo de Jigsaw, y por fin a entenderlo por completo... Sexta entrega de la sangrienta saga Saw.En octubre de 2009 la distribuidora decidió cancelar su estreno en España a causa de la controvertida clasificación X que recibió del Ministerio de Cultura. Finalmente, la película llega a las salas españolas en octubre de 2010, con un montaje específico de los productores, que han eliminado 3 minutos de metraje, suprimiendo las escenas más violentas de la cinta.
Ficha de la película
Saw VI
EN
Mark Burg, Gregg Hoffman, Oren Koules
Reparto principal de Saw VI
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Saw VI.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Saw VI
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La sexta entrega en la saga sangrienta de Saw, titulada 'Saw VI', es una secuela que continúa con su habitual estilo macabro y torturado. En esta ocasión, el agente especial Strahm ha muerto y el detective Hoffman se convierte en el heredero del juego de la maldad que encarnó Jigsaw en anteriores capítulos. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el complejo juego de Jigsaw y por fin a entenderlo por completo.
Aunque la película tiene una trama enigmática y una estructura narrativa complicada, el guion de 'Saw VI' no es del todo convincente. Por un lado, la falta de personajes sólidos hace que los desarrollos emocionales sean superficiales e inverosímiles. Por otro lado, la trama resulta confusa y desordenada en algunas partes, lo que hace que el espectador tenga dificultad para entender qué está sucediendo en pantalla.
En cuanto a las actuaciones, se puede decir que son generalmente razonables pero sin ser impresionantes. Todd Jenkins da una interpretación creíble y convincente como el detective Hoffman, mientras que Scott Patey y Costas Mandylor también son adecuados en sus roles de agentes de la ley. Sin embargo, algunos personajes menores son poco convencidos y esto refleja negativamente sobre la calidad de las actuaciones en general.
En cuanto a los aspectos técnicos, la dirección de 'Saw VI' es un punto débil clave. La película está demasiado llena de secuencias de acción rápidas y desordenadas que resultan confusas e incoherentes. Además, la cámara está demasiado cerca en algunos momentos, lo que dificulta la comprensión del que ocurre en pantalla. Por otro lado, los efectos especiales son satisfactorios y se nota una mejora en comparación con las entregas anteriores de la saga.
En conclusión, 'Saw VI' es una película que no se destaca por su originalidad ni por su calidad técnica. La trama resulta complicada y desordenada, mientras que las actuaciones son razonables pero sin ser impresionantes. Por lo tanto, a pesar de ser la sexta entrega en una saga que ha alcanzado gran popularidad entre el público, 'Saw VI' no es una película recomendable para los amantes del cine de terror y misterio.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Saw VI. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Saw VI” no es simplemente una película de terror; es una prueba de fuego para la paciencia y la capacidad de digestión del espectador. James Wan, quien previamente dirigió la exitosa "Saw III" y "Saw IV", regresa para expandir el universo sangriento de Jigsaw, y lo hace con una ambición que, paradójicamente, puede resultar tanto fascinante como frustrante. La película se centra en la persecución de Hoffman, el detective que intenta replicar las macabras trampas de Jigsaw, y en el agente Strahm, quien ya ha sucumbido a su juego. Este triángulo – persecución, replicación y legado – es el núcleo de una trama intrincada que, aunque no siempre fluida, ofrece una experiencia que se aleja un poco del exceso de gore que caracterizó a las primeras entregas.
La dirección de Wan, a pesar de las limitaciones inherentes a la franquicia, demuestra un control notable sobre el ritmo y la tensión. Se centra menos en las elaboradas trampas individuales, que sí siguen siendo impactantes, y más en la sensación de claustrofobia y desesperación. El diseño de las trampas es, sin duda, una de las fortalezas de la película. Son cada vez más complejas, más sutiles y, lo más importante, más enfocadas en la psicología de los personajes. La ambientación, en gran medida cerrada y sombría, contribuye a crear una atmósfera de constante aprehensión. Sin embargo, el esfuerzo por profundizar en la psicología de Hoffman, el nuevo protagonista, resulta a veces artificioso. Sus motivaciones, aunque presentadas como un intento de redención, no son del todo convincentes, dejando al espectador con una ligera sensación de decepción.
Las actuaciones son generalmente sólidas. Tobin Bell, como Jigsaw, sigue siendo el depredador frío y calculador que conocemos, aunque la película se centra más en la figura de Shawn Patrick Green como Hoffman, quien lucha contra sus demonios internos mientras intenta imitar los métodos de su predecesor. El papel de Hoffman, sin embargo, a pesar de la interpretación de Green, se siente un poco plano y carente de la profundidad que podría haberle dado mayor peso en la narrativa. Otros personajes secundarios, como Amanda Young, son, en gran medida, meros peones en el tablero de Jigsaw, aunque sus interacciones con los protagonistas añaden capas de complejidad a la trama.
Uno de los aspectos más notables de “Saw VI” es su intento de justificar los actos de Jigsaw, aunque sea en una medida limitada. La película explora la idea de la redención a través del castigo, presentando a Jigsaw como un tipo de juez implacable, pero que busca exponer las fallas morales y la hipocresía de sus víctimas. Esta justificación, aunque problemática, añade una capa de ambigüedad moral que invita a la reflexión, al menos durante unos minutos después de abandonar la sala. Sin embargo, la película no logra resolver completamente las contradicciones inherentes a la lógica retorcida de Jigsaw, y el espectador final se enfrenta a la misma interrogante recurrente: ¿estamos ante un psicópata o ante un agente de justicia distorsionado? El montaje específico para su estreno en España, con la eliminación de algunos de los escenas más violentas, puede haber suavizado la experiencia para algunos espectadores, pero también le ha quitado parte de la crudeza original.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
