Saw X (2023)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 58m

Contempla el regreso de Jigsaw.

Póster de Saw X
Media
7.2 /10

2,058 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Saw X

La película Saw X está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Entre los acontecimientos de "Saw" y "Saw II", un enfermo y desesperado John Kramer viaja a México para someterse a un tratamiento médico arriesgado y experimental con la esperanza de encontrar una cura para su cáncer, pero descubre que todo forma parte de una operación con el fin de estafar a los más desesperados.

Ficha de la película

Título original

Saw X


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Burg, Oren Koules, Ulrich Maier, Erick Ahedo


Reparto principal de Saw X

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Saw X.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Saw X

Nuestra crítica de Saw X

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Todo un éxito de taquilla (en su primer fin de semana en salas recaudó casi 30 millones de dólares en todo el mundo), "Saw X" comienza con un John Kramer enfermo de cáncer que busca cualquier medio que le permita mantenerse con vida. Cuando descubre la existencia de un nuevo tratamiento experimental, no duda en coger un vuelo a México y someterse al procedimiento... que resulta ser un fraude. Se han metido con el hombre equivocado, y todos los implicados en el engaño sufrirán (en el estricto sentido de la palabra) las consecuencias.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Saw X. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Saw X” se presenta como un regreso visceral a las raíces del universo de Jigsaw, y la película, aunque no alcanza la intensidad de los inicios, logra reconectar con la atmósfera de horror psicológico que caracterizó a las primeras entregas. La historia, centrada en John Kramer (Lance Reddick, en una actuación conmovedora y breve pero profundamente impactante), nos devuelve a un hombre desmoronándose, un hombre que ha perdido la esperanza y se aferra a una solución radical para su enfermedad terminal. Este viaje a México, lejos de ser un respiro, se convierte en el catalizador de una de las trampas más retorcidas que Jigsaw ha planeado.

La dirección de Kevin Greutert es sólida, con un trabajo visualmente efectivo que se centra en la claustrofobia y la brutalidad. No se andan con rodeos en lo que respecta a la violencia, y eso, en este caso, funciona a su favor. Greutert consigue mantener una tensión constante, sabiendo que el terror reside en la anticipación y la desesperación de los personajes, más que en efectos especiales desorbitados. La ambientación en México es particularmente efectiva, aportando un contraste cultural que añade una capa adicional de complejidad y a veces, de maldad al plan de Jigsaw. El uso de la luz y la oscuridad, el sonido y el silencio, son elementos narrativos clave que se emplean magistralmente para crear la atmósfera opresiva que la película busca.

Lance Reddick ofrece lo que posiblemente sea su mejor actuación en pantalla. Su interpretación como John Kramer, un hombre que lucha contra la enfermedad y la desesperación, es conmovedora y llena de matices. Reddick transmite con creencia la vulnerabilidad y la rabia de Kramer, y su presencia es un pilar fundamental de la narrativa. El resto del elenco, aunque no siempre destaca, cumple su cometido. Virginia Madsen aporta un toque de ambigüedad a la doctora, mientras que Josh Hollander y Alexandra Daddario interpretan a los nuevos personajes con una naturalidad que ayuda a involucrar al espectador en la trama. Sin embargo, algunos de los roles secundarios podrían haber sido más desarrollados para añadir profundidad a la historia.

El guion, aunque en esencia se apega a la fórmula del género, aporta algunas ideas frescas que refuerzan la moralidad retorcida de Jigsaw. Se explora la vulnerabilidad humana ante la desesperación, la corrupción en el sistema médico y la justificación moral de las acciones del asesino en serie. La película no intenta justificar a Jigsaw, ni tampoco a sus víctimas, sino que se centra en el dilema moral que plantea la situación. El ritmo es fluido, manteniendo el interés del espectador, aunque algunos momentos podrían haberse alargado para dar más peso a las escenas de tensión. En general, el guion cumple su cometido: ofrece una experiencia de terror psicológico satisfactoria, aunque no particularmente innovadora.

En definitiva, “Saw X” es una entrega sólida dentro del universo de Jigsaw. No es la película más memorable del ciclo, pero sí una de las más efectivas para devolver al personaje a su esencia y para explorar la complejidad de su filosofía. Es una película de terror inteligente y brutal que, si bien no es perfecta, recompensa la paciencia del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.