Scanners (1981)

(EN) · Ciencia ficción, Terror · 1h 43m

10 segundos: comienza el dolor. 15 segundos: no puedes respirar. 20 segundos: explotas.

Póster de Scanners
Media
2.8 /10

626 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Scanners

La película Scanners está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

237 personas en todo el mundo son "scanners", personas con unos increíbles poderes mentales. Darryl Revok es el más poderoso de los integrantes del grupo clandestino que ellos constituyen. Es el líder. Todos ellos poseen enormes poderes físicos con los que son capaces de controlar las mentes de los demás. Pueden provocar enormes dosis de dolor y sufrimiento en sus víctimas. El Doctor Paul Ruth descubre un scanner con más poderes que Revok y decidirá utilizarlo para acabar con el grupo.

Ficha de la película

Título original

Scanners


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Claude Héroux


Reparto principal de Scanners

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Scanners.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Scanners

Nuestra crítica de Scanners

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Sólo 237 personas en todo el mundo son "scanners", seres humanos con unos extraordinarios poderes mentales. Darryl Revok, el más poderoso, es el jefe del grupo. Todos ellos son capaces de controlar las mentes de los demás y pueden provocar terribles sufrimientos a sus víctimas. Cuando el doctor Paul Ruth descubre un scanner con más poderes que Revok, decide utilizarlo para acabar con el grupo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Scanners. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Scanners” (1981) no es un espectáculo de acción futurista en el sentido moderno del término, sino una inquietante y perturbadora exploración del miedo a la vulnerabilidad mental y a la deshumanización. La película, dirigida por David Cronenberg, se erige como una de las primeras obras maestras del body horror y la ciencia ficción psicológica, aunque a veces se le vea demasiado como un experimento técnico que más que una historia. La película, cuyo título evocador se refiere a un proceso de escaneo cerebral para detectar la presencia de estos individuos dotados de habilidades mentales, nos sumerge en un mundo donde la mente es el nuevo campo de batalla y el control, el objetivo principal.

Cronenberg, conocido por su trabajo en la anatomía y el cuerpo humano, explora la disrupción que supone la existencia de un individuo con un poder mental tan desmesurado. El diseño visual es crucial; las manifestaciones de los "scanners" son aterradoras y convincentes. Las explosiones de dolor, la alteración física de los cuerpos, las imágenes mentales proyectadas – todo está ejecutado con una meticulosidad que genera una sensación constante de incomodidad. La película, si bien es cierto que a veces recurre a efectos especiales un poco datados para la época, logra transmitir una sensación visceral de peligro inminente y de la fragilidad de la mente humana.

La película está centrada en Darryl Revok (Gregory Peck), el líder de la secta de "scanners" y un hombre cuya ambición y manipulación, alimentadas por su control mental, lo conducen a un destino trágico. Peck ofrece una interpretación sólida, transmitiendo tanto la amenaza de Revok como su vulnerabilidad subyacente, una contradicción que contribuye al carácter complejo del personaje. El Doctor Paul Ruth, interpretado por Robert Patrick, emerge como el héroe científico, pero también como un hombre atormentado por la responsabilidad de su descubrimiento. La dinámica entre estos dos personajes, marcada por la sospecha y la confrontación, impulsa gran parte de la trama.

El guion, escrito por Barbra Jean Miller y David Spencer, se mantiene en una atmósfera de tensión constante. Si bien algunas situaciones pueden sentirse un poco forzadas o clichés propios del género, la película logra mantener al espectador en vilo, planteando preguntas sobre la ética de la ciencia, el abuso del poder y los límites de la humanidad. La película, en su esencia, se burla de la idea de un futuro tecnológico utópico, revelando, en cambio, el potencial oscuro de la manipulación mental y sus consecuencias devastadoras. La película no busca ofrecer respuestas fáciles; simplemente presenta un escenario inquietante y lo analiza con una mirada fría y desapegada. El desarrollo lento y gradual de la trama, y el tratamiento psicológico de los personajes, hacen que “Scanners” sea una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales se han desplazado.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.