Scarlet (L'envol) (2023)

(FR) · Drama, Historia, Romance · 1h 45m

Póster de Scarlet (L'envol)
Media
4.1 /10

626 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Scarlet (L'envol)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Juliette creció sola con su padre Raphaël en el norte de Francia. Él un veterano de la Primera Guerra Mundial. La niña, apasionada por el canto y la música, conoce un verano a un mago que le promete que unas velas escarlatas algún día la sacarán de su pueblo. Juliette nunca dejó de creer en esta profecía.

Ficha de la película

Título original

L'Envol


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Charles Gillibert, Ilya Stewart


Reparto principal de Scarlet (L'envol)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Scarlet (L'envol).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Scarlet (L'envol)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Scarlet (L'envol). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Scarlet (L’envol)” es una película que se ancla a la belleza melancólica del norte de Francia y en la persistente fuerza del recuerdo, transformándose en un relato sobre la esperanza, la pérdida y la complejidad de la maternidad. La dirección de Steven Dubois es notablemente delicada, empleando la fotografía de Claire Mathon como una herramienta fundamental para construir la atmósfera de la película. Las tonalidades apagadas, los cielos grises y la luz dorada que se filtra entre las naves de madera de la costa no son meros recursos visuales, sino que evocan un sentimiento palpable de aislamiento y añoranza. Dubois domina el ritmo narrativo, permitiendo que la quietud de la vida en el pueblo de Juliette se mezcle con la intensidad emocional de sus momentos más clave. No se apresura, permitiendo que la película se dibuje lentamente, ofreciendo al espectador la oportunidad de reflexionar sobre los temas que plantea.

El núcleo de la película reside en la interpretación de Joséphine Sanz como Juliette. Su actuación es sencillamente conmovedora. Sanz transmite con una vulnerabilidad exquisita la inocencia y la desesperación de una niña que, a pesar de su soledad, conserva un espíritu indomable. Su conexión con el canto, que sirve como ancla a su pasado y a su anhelo de algo más, es genuina y absorbente. Sin embargo, la película, en ciertos momentos, se siente un poco excesivamente lenta. Si bien la deliberatez de Dubois es a menudo efectiva, a veces se siente que el ritmo se ralentiza más de lo necesario, especialmente en la segunda mitad de la película. Es comprensible que el director quiera transmitir la sensación de tiempo suspendido en ese pequeño pueblo, pero el efecto se vuelve, en ocasiones, un poco cansino.

El guion, adaptado de la novela homónima de Éric-Emmanuel Schmitt, es, en general, sólido, pero presenta algunas inconsistencias. La figura del padre de Juliette, Raphaël, interpretado por Vincent Cassel, es un personaje complejo y atormentado, sin embargo, su desarrollo psicológico no siempre logra alcanzar su máximo potencial. Su relación con Juliette, a pesar de la evidente afecto, se siente a veces superficial, careciendo de la profundidad necesaria para realmente impulsar la trama. La inclusión de elementos fantásticos, como la profecía de las velas escarlatas, si bien añade una capa de misterio, a veces choca con la realidad cruda del personaje de Juliette y su entorno. Es un equilibrio delicado que la película no siempre consigue mantener con total éxito. La historia en sí misma es poderosa, pero el guion podría haber sido más audaz y, a veces, más directo en la exploración de sus temas.

A pesar de estas leves imperfecciones, “Scarlet (L’envol)” es una película que se queda con el espectador. Es un relato sobre la búsqueda de la identidad, la lucha contra la soledad y el poder de la memoria. Una reflexión sobre el legado de la guerra y la persistente esperanza incluso en los momentos más oscuros. El final, particularmente, es un acto de profunda ternura que, llegado el caso, puede provocar una oleada de emociones. La película es un festín visual y emocional para aquellos que aprecien las historias contadas con sensibilidad y un fuerte componente de melancolía. Un homenaje a la belleza del cine que conecta con el alma.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.