
Scherbentanz (2002)
(DE) · Drama, Historia · 1h 41m

Dónde ver Scherbentanz
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En una sombría región de Alemania Occidental, el reconocido diseñador de moda Jesko se enfrenta a una batalla personal y familiar. Desesperado por encontrar un donante de médula ósea para su tratamiento, regresa al lujoso mundo de su familia, un regreso que desencadena un torbellino de secretos y resentimientos acumulados. Interpretado por Jürgen Vogel, Jesko se verá obligado a confrontar las profundas heridas emocionales y las antiguas rencillas que han marcado la vida de su familia, incluyendo el papel de Nadja Uhl y Dietrich Hollinderbäumer. Una historia conmovedora sobre la enfermedad, la familia y la búsqueda de la esperanza en medio de la adversidad.
Ficha de la película
Scherbentanz
DE
Norbert W. Daldrop, Monika Kintner
Reparto principal de Scherbentanz
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Scherbentanz.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Scherbentanz. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Scherbentanz” (Danza de Viudas) de Falko Baessler es, ante todo, una experiencia visceral. La película, ambientada en la atmósfera opresiva y melancólica de la Alemania occidental de finales del siglo XX, no busca melodías fáciles ni soluciones simplistas. Más bien, se adentra en las grietas y la incomunicación de una familia rica y aparentemente exitosa, desvelando la corrosiva maquinaria de los secretos y la desintegración emocional. Jürgen Vogel, en el papel de Jesko, entrega una actuación magistral, no con grandilocuencia dramática, sino con una sutil y penetrante vulnerabilidad que te atrapa desde el primer minuto. Su personaje no es un héroe, ni un villano; es un hombre roto, consumido por la desesperación y la impotencia, luchando contra un enemigo invisible pero implacable.
El guion, adaptado de un texto de Thomas Bäcker, se beneficia enormemente de la dirección de Baessler, quien logra crear una atmósfera de tensión constante, casi claustrofóbica. La película se construye a través de silencios incómodos, miradas cargadas de significado, y conversaciones cargadas de evasivas. No hay explicaciones fáciles; la película se limita a mostrar las consecuencias de las acciones pasadas y el impacto de la enfermedad en las relaciones familiares. La fotografía de Björn Schmidt-Reehs contribuye de manera decisiva a esta atmósfera. Los colores apagados, los espacios grandiosos pero desolados, la luz que se filtra por las ventanas... todo contribuye a una sensación de pesadumbre y decadencia. Pero la película no se queda en la mera descripción; se sumerge en el corazón de la tragedia.
Las actuaciones de Nadja Uhl y Dietrich Hollinderbäumer complementan a la perfección la de Vogel. Uhl, en el papel de la viuda, encarna una elegancia glacial y una amargura contenida, mientras que Hollinderbäumer, como el padre, ofrece una interpretación particularmente conmovedora, revelando gradualmente las capas de resentimiento y la culpa que se esconden bajo su fachada de autoridad. La relación entre estos tres personajes, tensa y complicada, es el núcleo de la historia. La película explora temas universales como la enfermedad, el duelo, la responsabilidad y la búsqueda de la identidad, pero lo hace con un enfoque particular en las dinámicas familiares y las consecuencias de las decisiones que tomamos (o no tomamos) a lo largo de la vida. "Scherbentanz" no ofrece respuestas fáciles, pero sí nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y la complejidad de las relaciones.
Es una película difícil de ver, sí, pero es una película que permanece en la memoria. No es un entretenimiento ligero; requiere atención y predisposición. Es una obra maestra del cine alemán contemporáneo, que te desafía a cuestionar tus propias ideas sobre la familia, el amor y la esperanza. Supo mantener el interés constante y logró conectar con el espectador a un nivel muy profundo.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto

Verano en Chipre
