School Killer (2001)

(ES) · Terror, Misterio · 1h 30m

Nos van a matar a todos.

Póster de School Killer
Media
5.0 /10

18 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver School Killer

La película School Killer está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A finales de marzo de 1973, un grupo de estudiantes del elitista colegio Internacional Montealto celebró una guateque en sus instalaciones, cerradas años atrás a causa de su deterioro, pero la diversión se cortó súbitamente. Ahora, veintisiete años después, otro grupo de jóvenes decide organizar allí otra fiesta, desconocedores de lo que sucedió en el lugar. Desde su llegada, comienzan a sucederse extraños acontecimientos, y tras discusiones entre ellos, descubren que no pueden huir, alguien les ha pinchado las ruedas del coche y están demasiado lejos del pueblo para ir a pie.

Ficha de la película

Título original

School Killer


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Reparto principal de School Killer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en School Killer.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto School Killer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“School Killer” (o “Asesino en la Escuela” en su traducción literal) no es una película que te va a dejar boquiabierto por su originalidad o dirección. Se trata, en esencia, de una película de terror psicológico y suspense con un punto de vista bastante convencional, pero que consigue mantener una tensión constante y un ambiente inquietante gracias a una puesta en escena meticulosa y a una dirección firme, aunque sin grandes sorpresas. Samuel Babiloni se atreve a jugar con la claustrofobia, el aislamiento y la paranoia de un grupo de jóvenes que se encuentran varados en un lugar con un pasado oscuro, y el resultado es, en general, satisfactorio. Aunque la historia no es particularmente compleja, la forma en que se desarrolla, con la incorporación gradual de sucesos perturbadores y la revelación lenta de la historia del colegio Montealto, construye un clima de miedo y desconfianza que permea la pantalla. La banda sonora, minimalista pero efectiva, contribuye significativamente a la atmósfera opresiva. No es un material revolucionario, pero Babiloni demuestra un control notable de la narrativa y una habilidad para manipular la percepción del espectador.

Las actuaciones son sólidas, con un grupo de jóvenes actores que se esfuerzan por transmitir la creciente desesperación y el miedo de sus personajes. No son grandes actores, pero cumplen su cometido, mostrando la evolución de la paranoia de cada uno a medida que las cosas se ponen más extrañas. Especialmente destacable es la interpretación de Miguel Herrán, quien logra dar vida a un joven atormentado por sus propios demonios internos. La química entre los miembros del grupo es realista, y sus debates y discusiones sobre lo que está sucediendo son convincentes y generan tensión. Sin embargo, a veces la falta de profundidad psicológica de los personajes dificulta la empatía y hace que sus reacciones a ciertos sucesos resulten algo forzadas. No obstante, se entiende la necesidad de centrarse en la acción y el suspense, dejando de lado un análisis más profundo de sus motivaciones.

El guion, sin embargo, es el punto más débil de la película. Si bien la premisa es interesante y la idea de un colegio abandonado con un pasado terrorífico es un cliché utilizado con éxito en el género, la ejecución carece de originalidad. Los elementos sobrenaturales, cuando se revelan, son predecibles, y las explicaciones detrás de los sucesos se dan a ser descubiertas, perdiendo parte de su impacto. La película no se atreve a profundizar en los detalles del pasado del colegio, limitándose a ofrecer fragmentos de información que, en su mayoría, son irrelevantes para el desarrollo de la trama. Se podría haber explorado con mayor profundidad el significado del pasado del Montealto, agregando capas de misterio y complejidad a la historia. El ritmo es pausado, incluso demasiado para algunos espectadores, y las largas escenas de debate y exploración del colegio pueden resultar tediosas. A pesar de la atmósfera, la película podría haber beneficiado de una mayor ambigüedad y un juego más inteligente con la realidad y la percepción.

A pesar de sus fallos, “School Killer” ofrece una experiencia de terror tensa y bien elaborada. No es una obra maestra, pero sí un ejemplo de cómo se puede utilizar la claustrofobia, la oscuridad y la sugerencia para generar un ambiente inquietante. Si buscas una película de suspense que te mantenga al borde del asiento, sin grandes florituras ni efectos especiales, esta podría ser una buena opción. La película sabe construir una atmósfera de horror psicológico, pero su guion carece de la originalidad necesaria para destacar entre el montón de películas de terror que se estrenan cada año.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.