Scream 4 (2011)

(EN) · Terror, Misterio · 1h 51m

Nueva decada. Nuevas reglas.

Póster de Scream 4
Media
6.5 /10

3,828 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Scream 4

La película Scream 4 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface.

Ficha de la película

Título original

Scream 4


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kevin Williamson, Wes Craven, Iya Labunka


Reparto principal de Scream 4

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Scream 4.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Scream 4

Nuestra crítica de Scream 4

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Scream 4, el regreso del legendario asesino en mascarilla! Una década tras los asesinatos terroríficos que causaron estampida en Woodsboro, Sidney Prescott (Neve Campbell) ha logrado olvidar sus sombrías experiencias. Pero el pasado no tiene la costumbre de quedarse atrás y la escritora de éxito regresa a su pueblo natal para una gira promocional de su nuevo libro, solo para encontrarse en medio de una ola de crímenes sangrientos perpetrados por un villano conocido: Ghostface.

En lo técnico, la dirección de Wes Craven y el guion de Kevin Williamson, los creadores originales de la franquicia, han demostrado que aún poseen el secreto para crear una película de miedo efectiva en Scream 4. El filme muestra un dominio maestro sobre los elementos básicos del género y hace un uso inteligente y refrescante de los clichés. La trama se ve impulsada por una estructura narrativa intrincada y suspirosas, mientras que la temática se mantiene actualizada gracias a las referencias a internet, videojuegos y medios sociales.

La actuación de Neve Campbell es digna de admiraración al reavivar el carácter emblemático de Sidney Prescott con una interpretación equilibrada e intensa. Courteney Cox también brilla en su regreso como Gale Weathers, mientras que la nueva generación de jóvenes talentosos encarnados por Hayden Panettiere y Rory Culkin aportan un nuevo toque de frescura a la franquicia.

No hay duda de que Scream 4 es una película de miedo agradable, inteligente y divertida, que respeta la herencia de las películas originales mientras ofrece nuevas sorpresas y giros emocionantes. Esperamos ver a los personajes icónicos de Sidney y Ghostface en el cine durante muchos años más.

Por otra parte, la película muestra una calidad visual sofisticada gracias a las escenas bien diseñadas y la labor óptima del equipo de efectos especiales. Además, los músicos Robbie Ross y Marco Beltrami han creado una banda sonora que se adapta perfectamente al estilo de la franquicia.

En resumen, Scream 4 es un regreso sólido y emocionante para el legendario asesino en mascarilla Ghostface. Si buscas una película de terror que ofrezca una trama inteligente, actuaciones aclamadas por la crítica y efectos visuales sorprendentes, no dudes en darle una oportunidad a esta película. ¡Vamos a Woodsboro!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Scream 4. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Scream 4” no es una revolución en la saga de terror, pero sí una reafirmación de por qué esta franquicia ha mantenido su relevancia durante tanto tiempo. Diez años después de los eventos traumáticos de “Scream 2”, Sidney Prescott intenta construir una vida normal, convirtiéndose en una exitosa escritora de thrillers. Su regreso a Woodsboro, motivado por la promoción de su último libro, se convierte en una bomba de relojería que reaviva los horrores del pasado. La película, dirigida por Neill Blomkamp (una elección sorprendente que, curiosamente, aporta una estética visual interesante), se centra en el ciclo de violencia y la obsesión del asesino, pero esta vez no se centra únicamente en la víctima, sino que explora las complejidades de la memoria, el trauma y la búsqueda de redención.

Blomkamp experimenta con la narrativa, empleando flashbacks y diferentes perspectivas para construir la trama. Si bien esta estrategia permite explorar el pasado de los personajes de forma más profunda, también ralentiza el ritmo de la película, introduciendo momentos contemplativos que, a veces, resultan excesivos para un género que tradicionalmente se caracteriza por su dinamismo. A pesar de este ligero desfibrador, la película logra crear una atmósfera tensa y perturbadora, aprovechando al máximo el terror psicológico. El uso de la cámara es bastante innovador, empleando tomas cerradas y movimientos de cámara inusuales que aumentan la sensación de incomodidad y vulnerabilidad. La estética visual, con un toque de “District 9” en la puesta en escena, aporta un frescor que contrasta con los escenarios típicos de las películas de terror.

Las actuaciones son sólidas en general. Emma Roberts como Kirby, una joven que se convierte en objeto de la obsesión de Ghostface, ofrece una interpretación convincente. Ryan Reynolds, como lo Inspector Crowley, aporta un toque de humor negro que contrasta con la oscuridad de la trama. Sin embargo, el verdadero motor de la película es, como siempre, el legado de Neve Campbell. Su interpretación como Sidney Prescott es sutil y poderosa, transmitiendo la carga emocional del pasado y la lucha por superar el trauma. No se trata de una Sidney vengativa, sino de una mujer que, pese a todo, intenta vivir en paz.

El guion, escrito por los creadores originales de la saga, revisa algunos de los tropos del género, introduciendo nuevos elementos y giros inesperados. La motivación de Ghostface, aunque no del todo original, se presenta de manera intrigante, añadiendo una capa de complejidad al personaje y a sus acciones. La película cuestiona la noción de “buena” y “mala”, explorando la idea de que el ciclo de violencia puede ser alimentado por el trauma y el deseo de venganza. A pesar de algunas contradicciones y un final que, para algunos, puede resultar algo predecible, “Scream 4” logra mantenerse fiel a la esencia de la franquicia, ofreciendo una experiencia de terror estimulante y a la vez reflexiva.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.