
Se buscan fulmontis (1999)
(ES) · Comedia · 1h 25m
Tres años en el paro. Una licenciatura en el bolsillo. Y el anuncio que les cambiará la vida.
Dónde ver Se buscan fulmontis
La película Se buscan fulmontis está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras quebrar el negocio de mudanzas en el que trabajaban, tres amigos del barrio obrero de San Blas se quedan en paro y tienen que comenzar a buscarse la vida. Después de intentarlo todo, un anuncio en el periódico solicitando hombres dispuestos a hacer striptease es su última oportunidad, aunque pronto descubrirán que lo que realmente se oculta tras el anuncio es un negocio de prostitución.
Ficha de la película
Se buscan fulmontis
ES
Martín Sacristán Luna
Reparto principal de Se buscan fulmontis
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Se buscan fulmontis.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Se buscan fulmontis. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Se buscan fulmontis” es una película que, en su intento de abordar la precariedad laboral y la marginalidad en Madrid, termina ofreciendo una experiencia cinematográfica sorprendentemente ambigua y con un enfoque particular en la representación de personajes que, aunque complejos, no siempre logran conectar emocionalmente con el espectador. La película, dirigida por Pablo Martel, se desarrolla en el laberíntico barrio de San Blas, un espacio lleno de vida, contrastes y, como se demuestra en la trama, también de una dura realidad. El ambiente, logrado a través de la fotografía, es denso y palpable; se siente el frío, la humedad, la pobreza y la desesperación que acechan a estos personajes.
El guion, escrito principalmente por Martel y Daniel Calvo, se centra en la historia de tres amigos, Miguel, Juan y Carlos, que ven truncada sus vidas profesionales con el cierre de la empresa de mudanzas donde trabajaban. La búsqueda de empleo resulta frustrante y se sumergen en un mar de ofertas de trabajo precarias y, finalmente, en el anuncio que desencadena toda la trama: la solicitud de “fulmontis” para un negocio clandestino. La premisa es interesante y plantea preguntas sobre la desesperación y la falta de opciones que pueden llevar a las personas a tomar decisiones drásticas. Sin embargo, la película se diluye en un desarrollo de la historia que, en ocasiones, se siente torpe y carente de ritmo. Los diálogos, aunque crudos y realistas, a veces resultan expositivos y poco naturales, lo que resta autenticidad a las interacciones entre los personajes.
Las actuaciones son destacadas, especialmente la de Javier Ibáñez como Miguel. Su interpretación transmite la angustia, la frustración y el resentimiento de un hombre que se ve despojado de sus sueños y que, ante la falta de alternativas, se ve arrastrado por las circunstancias. Los otros dos actores, Mario Casas y Raúl Arévalo, también cumplen con creces su papel, interpretando a personajes con matices y con una evolución a lo largo de la trama que, aunque no siempre espectacular, es tangible. No obstante, la dirección de arte y la puesta en escena contribuyen significativamente a la atmósfera general de la película, permitiendo al espectador sumergirse en el contexto social y económico de los personajes.
“Se buscan fulmontis” no es una película que brille por su espectacularidad visual o por una narrativa particularmente compleja. Su fuerza reside en su capacidad para mostrar un rincón de Madrid poco conocido y para generar cierta empatía hacia los personajes, a pesar de sus defectos. Sin embargo, el guion, como ya se ha mencionado, sufre de momentos de torpeza y de falta de dinamismo. La película toca temas importantes, como la precariedad laboral, la marginalidad y la explotación, pero lo hace de manera algo superficial, sin profundizar en las causas subyacentes de estos problemas sociales. Es una película que invita a la reflexión, pero que no ofrece respuestas fáciles ni soluciones concretas. Se presenta más como un retrato sucio y desgarrador de la realidad, que invita a la indignación, pero que no necesariamente a la acción.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
