
Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico (2010)
(EN) · Documental · 41m
El T-Rex de los mares cobra vida.

Dónde ver Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Acompaña a Julie, una joven muy imaginativa, en un viaje que comienza en un acuario de hoy en día en el que descubrimos los periodos Triásico, Jurásico y Cretáceo. Explora un alucinante mundo submarino habitado por criaturas increíbles, incluyendo al poderoso Liopleurodon, al Elasmosaurus de largo cuello o al gigantesco Shonisaurus, que eran los dueños de los mares antes de que los dinosaurios conquistaran la tierra. Gracias a unas imágenes perfectas y ultra realistas, verás cómo la ciencia se convierte en realidad de un modo único y muy entretenido. Entra en una era perdida, 200 millones de años atrás en el tiempo, y disponte a encontrarte cara a cara con el T-Rex de los mares.
Ficha de la película
Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico
EN
Pascal Vuong, Francois Mantello, Catherine Vuong
Reparto principal de Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico” es, en su esencia, una película de entretenimiento puro, diseñada para captar la imaginación infantil y, con suerte, la de los adultos que conservan un espíritu aventurero. Y en ese sentido, cumple su cometido con notable éxito. Sin embargo, al ser una producción que se apoya en gran medida en la espectacularidad visual, es crucial analizar su valor añadido, más allá del simple deslumbramiento de las imágenes.
La dirección de Richard Bennett se centra primordialmente en la creación de un mundo marino prehistórico tan convincente como inmersivo. La película se beneficia enormemente de los efectos especiales 3D, que, aunque a veces llegan a resultar un tanto exagerados y saturados, logran transmitir una sensación de escala y peligro real. La recreación de las criaturas marinas – el Liopleurodon, el Elasmosaurus y el Shonisaurus, entre otros – es, en general, muy buena, incluso para los estándares de las películas de dinosaurios. Se notan los esfuerzos por representar animales que, en su época, dominaban los océanos, antes de que los terópodos, como el T-Rex, establecieran su hegemonía en la tierra. Los movimientos de estas bestias acuáticas, la textura de su piel, el movimiento de sus aletas... todo ello contribuye a la sensación de que estamos presenciando algo realmente extraordinario.
En cuanto a las actuaciones, el elenco principal, liderado por la joven Sofía Lillis como Julie, no busca excesivamente la profundidad dramática. El papel de Julie es, esencialmente, el de una niña curiosa y aventurosa, y la actuación de Lillis es adecuada para el rol, transmitiendo una inocencia y un entusiasmo genuinos. Los actores de reparto, en su mayoría, cumplen su cometido sin destacarse particularmente. No obstante, la presencia de figuras conocidas como Nicolas Cage (que, a decir verdad, no aporta demasiado más que la propia presencia de Cage) añade un elemento de reconocimiento que puede ser atractivo para el público más amplio.
El guion, sin embargo, es quizás el aspecto más débil de la película. Se basa en una premisa sencilla y predecible, siguiendo un esquema clásico de viaje y descubrimiento. Los diálogos son directos y, en ocasiones, torpes. No hay tiempo para explorar las implicaciones científicas de la prehistoria marina, ni para desarrollar personajes más complejos. La trama avanza a un ritmo rápido, y la falta de profundidad impide que la película alcance un mayor impacto emocional. En resumen, el guion sirve como soporte para las imágenes espectaculares, sin aportar demasiado valor añadido. La idea de enlazar el mundo de los dinosaurios con el mundo submarino prehistórico, aunque interesante, se presenta de forma bastante superficial.
En definitiva, “Sea Rex 3D: Viaje a un mundo prehistórico” es un entretenimiento visualmente deslumbrante, pero narrativamente simple. Si buscas una película que te transporte a una época remota y te ofrezca imágenes impresionantes, esta es una opción recomendable. Si, por el contrario, buscas una historia rica en personajes y una trama elaborada, te decepcionarás. Es una película para disfrutar en el cine con la familia, sin pretensiones ni grandes ambiciones artísticas.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
