Seberg: Más allá del cine (2019)

(EN) · Suspense, Drama · 1h 36m

Póster de Seberg: Más allá del cine
Media
5.9 /10

663 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Seberg: Más allá del cine

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en hechos reales. Kirsten Stewart dará vida a la actriz Jean Seberg, víctima de un programa ilegal de vigilancia del FBI, llamado COINTELPRO. Todo ello ociurrió después de que la actriz diera apoyo al Partido Pantera Negra en los años 60. Fue toda una campaña para desacreditar a la actriz, que también incluyó el rumor de que estaba embarazada de un miembro del partido y no de su marido, una década después.

Ficha de la película

Título original

Seberg: Más allá del cine


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Brian Kavanaugh-Jones, Kate Garwood, Stephen Hopkins, Alan Ritchson, Marina Acton, Bradley Pilz, Fred Berger


Reparto principal de Seberg: Más allá del cine

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Seberg: Más allá del cine.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Seberg: Más allá del cine

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Seberg: Más allá del cine. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Seberg: Más allá del cine” es, en su esencia, una película que no solo cuenta una historia, sino que insiste en desenterrar una injusticia. Kristen Stewart ofrece una actuación sorprendentemente sutil y convincente como Jean Seberg, la icónica actriz francesa cuya vida se vio tragada por la paranoia y la hostilidad de la época. La película, dirigida con una delicadeza admirable por la directora rueda en solitario Mary Ann Warren, se centra en el período crucial de 1968, un año convulso en la historia estadounidense, justo cuando Seberg se encontraba en medio de una intensa implicación con el Partido Pantera Negra. El argumento se construye lentamente, como una investigación en la que el espectador se va sumergiendo en la atmósfera de la época, en la tensión palpable entre la libertad artística y las fuerzas represivas del gobierno.

Warren logra evocar la estética de los años 60 con una gran atención al detalle, desde la música hasta el vestuario, pasando por la cinematografía, que, aunque no es innovadora, transmite la sensación de estar viviendo en un entorno lleno de interrogantes y sospechas. La película evita caer en melodramáticas exageraciones, optando por un tono más realista, centrándose en la soledad y la desorientación de Seberg mientras intenta equilibrar su carrera profesional con su compromiso político. Es particularmente efectiva en la forma en que retrata la influencia del FBI a través del programa COINTELPRO, mostrando cómo el miedo y la desconfianza, alimentados por la propaganda y la manipulación, se utilizaban para destruir la reputación y la vida de aquellos considerados 'subversivos'. La película no se detiene en la mera narración de hechos, sino que explora las consecuencias emocionales de la vigilancia y la intrusión en la privacidad. Vemos cómo la acusación infundada de ser madre del líder del Partido Pantera Negra, fabricada para socavar su imagen, se convierte en un motor que impulsa la campaña de difamación.

Sin embargo, el guion, a pesar de su cuidado en la construcción del personaje y la atmósfera, carece de la profundidad psicológica que podría haberla elevado a un nivel superior. Las relaciones, especialmente la de Seberg con su marido, Joe, no se exploran con la suficiente intensidad, quedando a menudo como elementos narrativos funcionales que sirven para ilustrar su aislamiento y la presión que soportaba. Stewart es, innegablemente, el alma de la película, pero el guion a veces se apega demasiado a la cronología de los hechos, sacrificando el desarrollo de las motivaciones y los pensamientos internos de la protagonista. Se percibe una cierta melancolía constante, pero la película no profundiza lo suficiente en la complejidad de la experiencia de Seberg, limitándose a mostrar las consecuencias externas de su situación. Se entiende la intención de centrarse en la campaña de desprestigio, pero se podría haber equilibrado mejor con un retrato más íntimo de la actriz.

A pesar de estas pequeñas deficiencias, “Seberg: Más allá del cine” es un trabajo importante que invita a la reflexión sobre los peligros de la vigilancia masiva, la libertad de expresión y la facilidad con la que las percepciones pueden ser manipuladas. Es una historia poco conocida que merece ser contada, y Kristen Stewart, con una actuación magistral, le da vida con dignidad y fuerza.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.