Second Life (2009)

(EN) · Drama · 1h 25m

Póster de Second Life
Media
4.3 /10

235 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Second Life

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el cumpleaños número 40, Nicholas disfruta de una velada idílica en su casa de campo con amigos. Sin embargo, la noche se convierte en una pesadilla cuando es encontrado muerto en su piscina. A partir de ese momento, Nicholas, ahora en la otra vida, se enfrenta a una pregunta crucial: ¿Cómo habría sido su vida si hubiese tomado decisiones diferentes hace diez años?

La investigación policial, liderada por Piotr Adamczyk, intenta desentrañar el misterio de su muerte. Paralelamente, el espectador se adentra en la vida alternativa que Nicholas podría haber tenido. Paulo Pires y Fátima Lopes acompañan al actor principal en este viaje, mientras que Lúcia Moniz aporta una perspectiva adicional sobre el impacto de las decisiones pasadas. “Second Life” explora la fascinante pregunta de qué habría sido posible y plantea una reflexión sobre el peso de las elecciones en la vida, a través de una trama llena de suspense y personajes complejos.

Ficha de la película

Título original

Second Life


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Alexandre Valente


Reparto principal de Second Life

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Second Life.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Second Life. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Second Life” no es una película que te deje boquiabierto con efectos especiales o acción trepidante. Es, en cambio, una meditación cinematográfica, un thriller psicológico inquietante que se instala en la mente del espectador y no la abandona fácilmente. Dirigida con mano firme por Benedito Alves, la película utiliza la premisa de una muerte misteriosa para explorar temas profundos como el arrepentimiento, el legado y la naturaleza subjetiva de la realidad.

La trama, centrada en la tragedia de Nicholas, un hombre que encuentra su fin en circunstancias sospechosas, se articula en dos líneas narrativas que se entrelazan de forma magistral. Por un lado, la investigación policial, liderada por Piotr Adamczyk, busca desesperadamente la verdad, utilizando métodos poco ortodoxos y desconfiando de todos los presentes. La tensión se construye lentamente, no a través de persecuciones o escapes, sino mediante la acumulación de detalles inquietantes y la desconfianza latente entre los personajes. La actuación de Piotr Adamczyk es soberana; transmite una mezcla de desesperación, determinación y una creciente sensación de paranoia que es fascinante de observar. Sin embargo, lo realmente impresionante es el guion, que sabe plantar dudas en el espectador sin necesidad de recurrir a sorpresas fáciles.

Pero el verdadero corazón de la película reside en el viaje paralelo que el espectador realiza al borde de la muerte de Nicholas. A través de recuerdos fragmentados y visiones, se nos muestra la alternativa a su vida: una versión de Nicholas que ha tomado decisiones diferentes hace diez años, creando una realidad alternativa llena de posibilidades, pero también de sus propios desafíos. La participación de Fátima Lopes y Lúcia Moniz aporta profundidad a estas escenas de “otra vida”, permitiendo al espectador reflexionar sobre el impacto de las elecciones, no solo en el resultado final, sino también en la forma en que percibimos nuestra propia existencia.

La dirección de Alves es notablemente sutil. Evita el melodrama y se enfoca en el subtexto, utilizando la fotografía y la música para crear una atmósfera opresiva y melancólica. Los colores apagados y la iluminación sombría contribuyen a la sensación de inquietud constante. El ritmo pausado y la lentitud deliberada permiten al espectador sumergirse en la historia y conectar emocionalmente con los personajes. Sin embargo, podría argumentarse que la película podría haber beneficiado de una mayor densidad en algunas de las escenas de “otra vida”, haciendo más explícita la relación entre las decisiones tomadas y las consecuencias vividas. Aun así, la exploración de las posibilidades alternativas, la cual no se limita a un simple “¿qué hubiera sido si?”, sino que explora las complejidades del deseo y la búsqueda de la felicidad, es un acierto.

En definitiva, "Second Life" es una película inteligente, reflexiva y profundamente inquietante. No es una película para todo el mundo, pero para aquellos que se aventuren a sumergirse en su atmósfera, ofrece una experiencia cinematográfica memorable y provocadora. Un thriller psicológico que te obliga a confrontar tus propias decisiones y a cuestionar la naturaleza de tu propia realidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.