Secuestrada (1993)

(EN) · Suspense, Drama, Misterio, Terror · 1h 49m

Si un ser querido desapareciera misteriosamente, ¿hasta dónde llegarías para encontrarlo?

Póster de Secuestrada
Media
2.7 /10

110 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Secuestrada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jeff y Diana, una joven pareja, paran en un área de servicio. Mientras ella compra algo de beber, él la espera en el coche, pero pasa el tiempo y Diana no vuelve. Tres años después, Jeff sigue empeñado en encontrarla, a pesar de que la policía ya ha archivado el caso. Obsesionado por averiguar qué pudo haberle ocurrido, ha ido dejando fotografías en todos los bares.

Ficha de la película

Título original

The Vanishing


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul Schiff, Larry Brezner


Reparto principal de Secuestrada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Secuestrada.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Secuestrada

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Secuestrada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Secuestrada” no es una película que te deja con una sensación de brillantez cinematográfica, ni siquiera de suspense particularmente efectivo. Más bien, es un ejercicio de tensión claustrofóbica y de la lenta erosión de la cordura, que, aunque consigue mantener al espectador alerta, le carece de profundidad y de un mensaje claro. La película, dirigida por Matthew Vaughn, se centra en la obsesión de Jeff, interpretado con una intensidad silenciosa y perturbadora por Jake Gyllenhaal, tras el secuestro de su esposa, Diana, interpretada por Neve Campbell. La historia, basada en un relato real, plantea la pregunta de hasta qué punto la obsesión puede llevar a un hombre, y de cómo esta puede distorsionar su percepción de la realidad.

La dirección de Vaughn es precisa en su construcción de la atmósfera. El uso de planos cerrados, la iluminación sombría y la banda sonora inquietante contribuyen a crear una sensación de desasosiego constante. No se trata de un thriller convencional con persecuciones y explosiones. Más bien, la película se deleita en la idea del tiempo que pasa, del silencio que se instala en la mente de Jeff, mientras lucha contra la desesperación y la incertidumbre. Hay una tensión palpable en cada escena, no por la amenaza de algo que está a punto de ocurrir, sino por la certeza de que algo terrible ya ha pasado y que Jeff no puede escapar de ella. Sin embargo, a veces este estilo puede sentirse un poco repetitivo y, si bien la atmósfera es eficaz, la narrativa se queda demasiado centrada en la mente atormentada del protagonista, relegando al segundo plano la búsqueda de Diana y las posibles pistas que podrían llevar a su rescate.

La actuación de Jake Gyllenhaal es el punto fuerte indiscutible de la película. Su interpretación es magistralmente contenida, transmitiendo la angustia, el dolor y la desorientación de Jeff con una sutileza que es verdaderamente conmovedora. Su mirada, vacía y atormentada, dice más de lo que muchas diálogos podrían. Neve Campbell, aunque menos visible, también ofrece una interpretación sólida, encarnando la fragilidad y el miedo de Diana. La química entre los dos actores es fundamental para la credibilidad de la historia. Sin embargo, es innegable que el peso de la narrativa recae de forma abrumadora sobre el personaje de Gyllenhaal, dejando a Campbell con un papel secundario que, aunque correcto, no alcanza su máximo potencial.

El guion, escrito por Matthew Vaughn y John Lee Hancock, presenta una base sólida, planteando preguntas éticas y morales sobre la obsesión, la justicia y la memoria. No obstante, a medida que avanza la película, se le empieza a notar una cierta falta de concreción. Algunas de las pistas que Jeff sigue parecen forzadas y la resolución del misterio, aunque impactante, no ofrece las respuestas que el espectador podría esperar. La película, en su conjunto, es un estudio psicológico interesante, pero que se queda a medio camino. No es una obra maestra, pero tampoco un fracaso absoluto. Es un ejercicio de dirección técnica y actuación digno de mención, pero que podría haber aprovechado mejor su potencial para explorar las complejidades de la obsesión y el trauma.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.