Seis grados de separación (1993)

(EN) · Misterio, Drama, Comedia · 1h 51m

Para Paul, cada persona es una nueva puerta a un mundo nuevo.

Póster de Seis grados de separación
Media
6.4 /10

841 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Seis grados de separación

La película Seis grados de separación está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Paul consigue introducirse hábilmente en el mundo de los marchantes de arte neoyorquinos Ouisa y Flan Kittredge, haciéndose pasar por el hijo de Sidney Poitier. Pero, antes de que empiece a desentrañarse el engaño de Paul, éste aporta a sus anfitriones mucho más que una simple anécdota para contar en sus fiestas: desencadena una serie de acontecimientos que alterará el curso de sus vidas para siempre.

Ficha de la película

Título original

Seis grados de separación


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Arnon Milchan, Fred Schepisi


Reparto principal de Seis grados de separación

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Seis grados de separación.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Seis grados de separación. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Seis Grados de Separación” (2009), dirigida por Alejandro González Iñárritu, no es simplemente una comedia dramática, sino una meditación profunda sobre la conexión humana, la fragilidad de la identidad y las consecuencias imprevistas de nuestras acciones. La película, basada en la obra teatral homónima de John Patrick, nos presenta a Paul, un hombre relativamente insignificante que, impulsado por la necesidad de pertenecer y encontrar un lugar en el mundo, decide hacerse pasar por el hijo de Sidney Poitier para integrarse en la vida social de Ouisa y Flan Kittredge, dos marchantes de arte en la Nueva York de los noventa. Lo que comienza como un simple engaño se convierte en un catalizador para una serie de eventos que revelan las intrincadas y sorprendentes conexiones que nos unen a todos.

Iñárritu, con su habitual meticulosidad, construye una narrativa de múltiples capas que se desarrolla de manera orgánica. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la cámara se detenga en los pequeños detalles, en las miradas, en los silencios. Esta lentitud, a menudo criticada, permite al espectador conectar profundamente con los personajes y sentirse parte del entramado de sus vidas. La dirección es impecable, utilizando espacios confinados, como apartamentos y coches, para acentuar la sensación de claustrofobia y la dificultad de escapar de las propias conexiones. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, refuerza las emociones y la atmósfera de la película, creando una experiencia inmersiva para el público.

El reparto es brillante. Edward Norton ofrece una actuación magistral como Paul, transmitiendo a la perfección su vulnerabilidad, su ambición y su creciente desesperación. Julianne Moore como Ouisa es, sencillamente, inolvidable. Su personaje, complejo y a veces despiadado, logra generar empatía a pesar de sus contradicciones. Mark Ruffalo, en su papel de Flan, aporta un toque de humor y un cierto aire de melancolía. Sin embargo, la película no se centra solo en los personajes principales; cada encuentro, cada conversación, cada revelación añade una pieza más al rompecabezas de las conexiones humanas. Las secuencias de flashbacks, aunque algunas pueden resultar un poco artificiosas, son fundamentales para comprender la historia de cada personaje y sus vínculos con los demás.

El guion, adaptado magistralmente de la obra original, explora temas como el arrepentimiento, la responsabilidad y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más impersonal. La película no ofrece respuestas fáciles; nos confronta con la idea de que todos estamos, a un grado o otro, conectados y que nuestras acciones tienen consecuencias que pueden extenderse más allá de nuestra imaginación. El humor, presente a lo largo de la película, nunca es gratuito; se integra de forma natural en la historia y sirve para aliviar la tensión dramática. “Seis Grados de Separación” no es una comedia para reírse a carcajadas, sino para reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza de la verdad. Es una obra que, a pesar de sus momentos más sombríos, deja una profunda impresión en el espectador.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.