Selma (2014)

(EN) · Historia, Drama · 2h 3m

Un sueño puede cambiar el mundo.

Póster de Selma
Media
2.1 /10

315 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Selma

La película Selma está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Esta crónica sobre la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros.

Ficha de la película

Título original

Selma


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Christian Colson, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Oprah Winfrey


Reparto principal de Selma

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Selma.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Selma

Nuestra crítica de Selma

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Selma' es una célebre crónica cinematográfica que transporta a los espectadores a través del tiempo, planteando un retrato preciso y comprensible de la lucha por los derechos civiles de Martin Luther King Jr. en 1965!

En el centro de este relato dramático se encuentra la marcha histórica desde Selma a Montgomery que resultó en la aprobación del Derecho al Voto de los ciudadanos negros por parte del Presidente Lyndon B. Johnson. Para lograr este objetivo, David Oyelowo se desempeña magistralmente como el legendario líder civil rights Martin Luther King Jr., transmitiendo una interpretación de verdadero ardor y convicción que apenas es superable.

En este punto no podemos menospreciar el trabajo de Ava DuVernay en la dirección de esta película, con su visión clara e incisiva del movimiento por los derechos civiles y su capacidad para transmitirlo a través de imágenes potentes. Además, un guion inteligente que mezcla el drama humano y la importancia histórica resulta en una producción que es tanto emocionante como instructiva.

Una de las características más impactantes de 'Selma' es su capacidad para retratar las vicisitudes y tribulaciones que enfrentaron los activistas por los derechos civiles. La película no se limita a centrarse en los éxitos, sino que también aborda la resistencia cruel e insensible que tenían que superar a fin de lograr cambio. En este sentido, la actuación de Tom Wilkinson como el gobernador George Wallace es especialmente notable, ya que da vida a un adversario implacable y brutal en su lucha contra los derechos civiles.

Por otro lado, las actuaciones colectivas también son impresionantes, con un elenco integrado por talentosos actores como Tim Roth, Wendell Pierce y Common que contribuyen a una atmósfera intensamente emocional. Además, la cinematografía de Bradford Young proporciona imágenes apasionantes y memorables que ayudan a transmitir la importancia histórica de esta marcha.

En resumen, 'Selma' es una película impresionante que ofrece un retrato comprensible e impactante del movimiento por los derechos civiles en 1965 y de la lucha de Martin Luther King Jr. para lograr el Derecho al Voto de los ciudadanos negros. Con una excelente dirección, un guion inteligente y actuaciones impresionantes, esta película es una experiencia cinematográfica que no debe ser perdida por ningún espectador. ¡Es una obra maestra que nos recuerda la importancia del activismo y la lucha constante por los derechos humanos!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Selma. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Selma” no es simplemente una película sobre una marcha; es un relato visceral y profundamente conmovedor de la persistente batalla por la justicia y la igualdad en Estados Unidos. La dirección de Ava DuVernay es magistral, teje con precisión una narrativa que va más allá de los hechos históricos para sumergir al espectador en la atmósfera opresiva de la Alabama de mediados de los años 60. DuVernay evita la glorificación, optando por la crudeza y la autenticidad, mostrando las tensiones raciales, la brutalidad policial y la valentía silenciosa de los activistas que se atrevían a desafiar la segregación institucionalizada.

La película se centra en la marcha de Selma a Montgomery, un intento desesperado por asegurar el derecho al voto para los afroamericanos. Sin embargo, la verdadera fuerza de "Selma" reside en la representación de Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) y su equipo. Oyelowo ofrece una actuación monumental, transmitiendo no solo la serenidad y la inteligencia de King, sino también su miedo, su frustración y su ferviente convicción en la no violencia. Su retrato es complejo, mostrando la presión constante de liderar un movimiento, la fatiga emocional y la carga de la responsabilidad que lleva sobre sus hombros.

El guion, adaptado de los documentos de archivo y testimonios de primera mano, es especialmente brillante. No se rehúye a mostrar los desacuerdos internos dentro del movimiento, las estrategias conflictivas y las decisiones difíciles que tuvieron que tomar los líderes. Se presta especial atención a la figura de James Bevel (Martin Sheen), cuya interpretación es sutil y poderosa, representando la división entre las diferentes facciones del movimiento. La película evita la simplificación, presentando una visión matizada de un evento crucial en la historia estadounidense. La tensión dramática es constante, impulsada por la amenaza latente de la violencia y las negociaciones peligrosas con las autoridades locales.

A pesar de su enfoque en los personajes centrales, "Selma" también ofrece un retrato conmovedor de las mujeres que desempeñaron un papel crucial en el movimiento por los derechos civiles. Desde Amelia Boyden (Condola Rashad) y Diane Nash (Oprah Winfrey) hasta la policía negra que se enfrentan a la injusticia, la película amplía la perspectiva histórica y destaca la importancia del apoyo femenino en la lucha por la igualdad. El uso de la banda sonora, que combina himnos gospel con música original, contribuye a crear una experiencia auditiva inmersiva y emocionalmente resonante. Aunque el ritmo puede sentirse, en ocasiones, pausado, esto sirve para subrayar la gravedad de la situación y la lentitud del progreso hacia la justicia.

En resumen, “Selma” es un testimonio poderoso y relevante sobre la lucha por la justicia y la igualdad. No es solo una película histórica, sino una reflexión sobre la perseverancia, el coraje y la importancia de la lucha continua. Es una experiencia cinematográfica que te dejará pensando mucho después de que terminan los créditos.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.