
Semillas de rencor (1995)
(EN) · Drama, Crimen · 2h 8m

Dónde ver Semillas de rencor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La célebre Universidad de Columbus no es precisamente un templo del saber. La leyenda de la película cuenta: 16.000 estudiantes, 33 nacionalidades, 6 razas, 2 sexos, 1 campus. Allí, tres jóvenes recién llegados se enfrentan, en su primer año de carrera, a una bomba a punto de explotar. Nazismo, lesbianismo, violencia y racismo, hacen correr el odio en las aulas y convierten la universidad en campus de batalla. En Columbus todos tienen un objetivo común: sobrevivir en la jungla.
Ficha de la película
Higher Learning
EN
Paul Hall
Reparto principal de Semillas de rencor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Semillas de rencor.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Semillas de rencor
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Semillas de rencor' ofrece una visión conmovedora y desafiante del mundo universitario moderno! Este filmo dramático nos transporta a la Universidad de Columbus, un lugar donde la diversidad cultural y sexual se encuentra en conflicto con las fuerzas destructivas del odio y el racismo.
La dirección de la cinta está manoseada por un director que no es precisamente un novato en el mundo del cine independiente, demostrando una capacidad magistral para construir una ambientación tensa e intimidante que mantiene a los espectadores colgados de un hilo hasta el final. El guion, escrito por escritores con experiencia en la pluma y en la pantalla grande, nos presenta personajes fuertes e intrigantes que desafían las convenciones sociales y culturales, dándonos una mirada aguda a la realidad universitaria actual.
La actuación de los tres jóvenes protagonistas es simplemente impresionante. Cada uno de ellos nos ofrece un personaje rico y complejo que se enfrenta a sus propios demonios internos mientras luchan por sobrevivir en un mundo hostil e insensible. La química entre los actores es palpable y nos convierte en espectadores involucrados, sentimos la misma angustia que sienten nuestros personajes principales.
Sin embargo, no todas las cosas son tan rosas en 'Semillas de rencor'. La película también nos presenta una imagen brutal y cruel del mundo universitario actual, donde los estudiantes deben luchar por su lugar en un sistema que se enfoca más en la competencia que en el aprendizaje. El cineasta no duda en mostrar la violencia, el racismo y el sexismo que siguen siendo problemas persistentes en esta institución de educación superior.
En conclusión, 'Semillas de rencor' es una película impresionante que ofrece una mirada aguda a la realidad actual. Es un filmo fuerte y desafiante que nos obliga a reflexionar sobre las preguntas más profundas sobre el mundo universitario y nuestra sociedad en general. Es una obra de cine que no se puede pasar por alto y que merece la atención de todos los amantes del arte del séptimo arte. Si estás buscando un filmo que te haga pensar, 'Semillas de rencor' es el lugar perfecto para ti.
No pierdas la oportunidad de ver esta cinta maestra y entérate de lo que está pasando en el mundo universitario actual. Aunque sea una mirada brutal e intimidante, 'Semillas de rencor' es un filmo que te hará pensar, sentir y reflexionar sobre tus propios valores y convicciones.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Semillas de rencor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Semillas de rencor” (Seeds of Wrath) es una película que, a primera vista, podría parecer un melodrama universitario con un tono exagerado. Sin embargo, detrás de la aparente simplificación de la premisa –un campus universitario donde la tensión y el odio parecen ser la norma– se esconde una exploración perturbadora sobre la naturaleza humana, la intolerancia y las consecuencias de la ignorancia. La dirección de Robert Greenhut, aunque carente de un estilo particularmente distintivo, logra mantener un ritmo constante y claustrofóbico que atrapa al espectador desde el inicio, reflejando la sensación de peligro inminente que permea la película.
La película se centra en Elias, un joven judío que llega a Columbus buscando un futuro mejor; Lena, una estudiante lesbiana que lucha por encontrar su lugar en un entorno hostil; y Marcus, un estudiante afroamericano que presencia la injusticia desde la periferia. Cada uno, con sus propias heridas y prejuicios, se ve envuelto en una red de conflicto que se intensifica a medida que la amenaza de un grupo neonazista resurge de las sombras. No se trata de un enfrentamiento directo y épico, sino de una serie de encuentros, conversaciones cargadas de tensión y pequeños actos de violencia que contribuyen a la desintegración del campus.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Christian Knapp, como Elias, transmite una vulnerabilidad que contrasta con la creciente ira y frustración del personaje. La interpretación de Sarah Ellis como Lena es particularmente convincente, capturando la complejidad de una joven que busca aceptación y libertad. Sin embargo, la actuación de Brandon James como Marcus podría haber sido más desarrollada, aunque su presencia se siente como un elemento fundamental de la trama. Es interesante observar cómo los personajes no son simplemente “buenos” o “malos”, sino que son individuos con dudas, miedos y, en ocasiones, incluso con momentos de compasión que complican la narrativa.
El guion, aunque no es una obra maestra literaria, se basa en una premisa interesante y explora temas relevantes, como el racismo, la homofobia y la intolerancia, aunque a veces recurre a estereotipos. La película no ofrece soluciones fáciles ni mensajes simplistas; simplemente muestra cómo los prejuicios, alimentados por la ignorancia y el miedo, pueden desembocar en violencia. La tensión narrativa se construye gradualmente, aprovechando el entorno confinado del campus y la sensación de que el peligro acecha en cada esquina. La película se beneficia de un desarrollo de personajes cauteloso, que no se basa en clichés y permite que el espectador se involucre emocionalmente con las historias de los protagonistas. Aunque el final podría haber sido más ambigüedad y menos resolutivo, el impacto general de la película reside en su capacidad para provocar la reflexión sobre las profundidades de la maldad humana.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
