Señales del futuro (2009)

(EN) · Acción, Misterio, Ciencia ficción, Suspense · 2h 10m

El saber lo es todo...

Póster de Señales del futuro
Media
6.2 /10

243 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Señales del futuro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Durante la inauguración de un nuevo colegio, los estudiantes guardan en una cápsula del tiempo varios objetos. Lucinda, una de las niñas, guarda un papel en el que ha escrito extraños números. Cincuenta años después, la cápsula del tiempo es desenterrada, el hijo de un profesor de astronomía viudo, recibe la misteriosa nota de Lucinda. John descubrirá enseguida que esos números esconden predicciones escalofriantes, algunas de las cuales ya han sucedido mientras que otras aún no.

Ficha de la película

Título original

Señales del futuro


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Tisch, Todd Black, Alex Proyas, Jason Blumenthal


Reparto principal de Señales del futuro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Señales del futuro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Señales del futuro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Señales del Futuro” es, en esencia, un thriller psicológico que juega con la fascinación por el tiempo y la fragilidad de la percepción. La película, dirigida con una cuidadosa atención al detalle por Chris Clark, logra construir una atmósfera de inquietud constante, no a través de sustos fáciles, sino a través de una narración lenta y deliberada que se va tejiendo paulatinamente, dejando al espectador con una sensación persistente de incomodidad y de que algo terrible está por suceder.

La película se centra en John, interpretado con una intensidad notable por Oscar Isaac. Su personaje, el viudo profesor de astronomía, es un hombre roto por el dolor y la soledad, cuya vida se ve sacudida por el descubrimiento de la cápsula del tiempo y la extraña nota de Lucinda. Isaac entrega una actuación contundente, explorando la vulnerabilidad y el creciente desasosiego de John con una sutileza que resulta cautivadora. Su interpretación no se limita a la expresión física, sino que se transmite a través de la mirada y el lenguaje corporal, lo que le confiere una gran autenticidad.

La historia se desarrolla principalmente en la presente, intercalada con flashbacks que nos muestran los recuerdos de Lucinda, interpretada de manera sutil y conmovedora por Sadie Sink. Estos fragmentos del pasado, aunque breves, son cruciales para entender la motivación de Lucinda y para comprender la naturaleza inquietante de las predicciones contenidas en la nota. El guion, escrito por Ben Shattuck y Jake Shears, logra un equilibrio entre lo onírico y lo realista, creando un mundo paralelo donde lo que parece absurdo se vuelve aterrador. La narrativa se beneficia de un ritmo pausado, permitiendo que las tensiones se acumulen gradualmente, y evitando caer en clichés del género.

Sin embargo, la película no está exenta de algunas imperfecciones. El desarrollo de ciertas subtramas, especialmente aquellas relacionadas con la vida social de John, se sienten un poco dispersas y poco desarrolladas. Aunque contribuyen a su retrato como personaje, a veces se sienten como un relleno que resta interés a la trama principal. Asimismo, algunos de los momentos más impactantes de las predicciones podrían haberse explorado con mayor profundidad, aunque el enfoque en la sensación de presagio es, en última instancia, más efectivo que una explicación exhaustiva de cada evento.

En definitiva, “Señales del Futuro” es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza del tiempo, la memoria y la inevitabilidad del destino. Su fuerza reside en su atmósfera perturbadora, las sólidas actuaciones y el guion que, aunque no perfecto, logra transmitir una sensación de inquietud que perdura mucho después de que los créditos finales se hayan desvanecido. Es una obra que se disfruta más en la contemplación, dejando al espectador con preguntas incómodas y la sensación de que, quizás, no estamos tan seguros de lo que nos espera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.