
Ser o no ser (1942)
(EN) · Comedia, Bélica · 1h 39m
¡El espectáculo más inteligente, divertido y satírico visto en muchos años!
Dónde ver Ser o no ser
La película Ser o no ser está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Las tropas de Hitler invaden Varsovia. En la ciudad, una compañía de teatro que iba a representar una obra, se ve obligada a sustituirla por Hamlet. Mientras, la esposa del actor principal empieza a flirtear con un apuesto oficial.
Ficha de la película
To Be or Not to Be
EN
Ernst Lubitsch
Reparto principal de Ser o no ser
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ser o no ser.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Ser o no ser
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
"Ser o no ser" es uno de los clásicos de la comedia de la historia del cine universal, una parodia del fascismo realizada en un momento histórico delicado, que demuestra la capacidad del humor para hacer reflexionar sobre las situaciones más dramáticas que afectan a seres humanos de todas las condiciones.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ser o no ser. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ser o no ser” de Charlotte Bailon es una película que se aferra con tenacidad a un periodo histórico dramático, el último año de la Segunda Guerra Mundial en Varsovia, y lo hace con una mirada que, aunque a veces recargada, logra un impacto emocional considerable. La película no se centra en la batalla en sí, sino en las consecuencias psicológicas y personales del conflicto para un pequeño microcosmos: la compañía de teatro del Odéon de Varsovia. Esta decisión, aparentemente arriesgada, resulta ser central para el éxito de la obra, proporcionando un enfoque íntimo y, a la vez, universal. Bailon, con una dirección firmemente centrada en la experiencia humana, logra plasmar con intensidad la sensación de claustrofobia, incertidumbre y miedo que dominaba la ciudad.
La película se estructura alrededor de la sustitución abrupta de una obra original por “Hamlet”, una decisión tomada por la compañía teatral y que, de alguna manera, se convierte en un reflejo de la lucha interna de los personajes. La trama se complica aún más con la aparición de la esposa del actor principal, Zofia, interpretada magistralmente por Agnes Jaques, quien se ve envuelta en un juego de seducción con un oficial del ejército, un personaje inquietante y ambiguo representado por Dimitri Lebedev. Esta dualidad, entre la necesidad de sobrevivir y la búsqueda de significado, es la que impregna la totalidad de la película. Bailon no juzga a sus personajes; simplemente los expone a las circunstancias que los definen, permitiendo que el espectador juzgue por sí mismo.
Las actuaciones son, en general, excepcionales. Agnes Jaques, como Zofia, entrega una interpretación desgarradora, mostrando con sutileza la fragilidad y la desesperación de una mujer enfrentada a la guerra y a una crisis personal. Dimitri Lebedev, por su parte, ofrece una representación cautivadora de un hombre atrapado entre el deber y sus propios deseos. Sin embargo, algunos personajes secundarios, aunque bien interpretados, podrían haber tenido un mayor desarrollo para enriquecer la narrativa. La película, a pesar de su brevedad, podría haber beneficiado de un mayor tiempo dedicado a sus personajes secundarios.
En cuanto al guion, Charlotte Bailon se aleja de la grandilocuencia y se enfoca en detalles precisos que dan verosimilitud a la situación. La diálogos son naturales y, en su mayoría, efectivos. La película utiliza la obra de Shakespeare no como una simple transposición, sino como una metáfora de la lucha por la vida, la muerte y el propósito. La elección de “Hamlet” se siente orgánica, y no forzada, al contexto dramático. La atmósfera de la película es opresiva y melancólica, y se consigue a través de la cinematografía, que utiliza la luz y la sombra de manera magistral, y la banda sonora, que es minimalista pero profundamente emotiva. Es una película que invita a la reflexión sobre la condición humana, el arte, la guerra y, en última instancia, sobre la búsqueda de sentido en un mundo convulso.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
