
Serena (2014)
(EN) · Drama · 1h 49m
Dónde ver Serena
La película Serena está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Años 20. George y Serena son un apasionado matrimonio de recién casados que se trasladan de Boston a las montañas del norte de Carolina para montar un negocio maderero. George ya está acostumbrado a vivir en el campo, pero para Serena se trata de un hábitat completamente nuevo. A pesar de ello, pronto demuestra que está a la altura de las circunstancias. Pero la vida de la pareja comienza a resquebrajarse cuando Serena se entera de que nunca podrá tener hijos.
Ficha de la película
Serena
EN
Todd Wagner, Ben Cosgrove, Susanne Bier, Steve Schwartz, Ron Halpern, Paula Mae Schwartz, Nick Wechsler
Reparto principal de Serena
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Serena.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Serena. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Serena” de Roberto Iscol es una película que se instala bajo la piel, no por un drama explosivo o un horror visceral, sino por su atmósfera densa y la palpable incomunicación que devora la relación entre George y Serena. La película, ambientada en los años 20, no se trata de una historia romántica convencional, sino de un estudio psicológico profundo sobre el aislamiento, la pérdida y la dificultad inherente a construir un futuro compartido cuando la base de la relación se encuentra en crisis.
La dirección de Iscol es magistral en su meticulosa recreación de la naturaleza implacable del norte de Carolina del Norte. Los paisajes vastos y salvajes, la luz cambiante que teñe los bosques y las montañas, no son meros fondos decorativos. Se convierten en un personaje más, un espejo que refleja la creciente desconexión emocional entre los protagonistas. La fotografía, oscura y melancólica, contribuye enormemente a esta sensación de inquietud constante. Se nota un interés por la composición y el uso del espacio, subrayando la soledad de George y la alienación de Serena.
Las actuaciones de Michael Fassbender y Nicole Kidman son, sin duda, el corazón de la película. Fassbender interpreta a George con una precisión que va más allá de la simple representación de un hombre de la tierra. Captura la frustración silenciosa, el orgullo arraigado, y una profunda vulnerabilidad que se oculta tras una fachada de estoicismo. Su George es un hombre que ha construido su vida en un mundo particular y que se siente amenazado por la presencia de Serena y su mundo. Nicole Kidman, por su parte, ofrece una interpretación igualmente poderosa. Serena se presenta inicialmente como una mujer frágil y dependiente, pero a medida que avanza la trama, la vemos desarrollar una resistencia silenciosa y una resolución inesperada. La relación entre ambos actores es increíblemente tensa, llena de miradas que dicen más que palabras, de gestos incompletos y de una incomunicación que se vuelve cada vez más dolorosa. La química entre Fassbender y Kidman es realmente notable, generando una atmósfera palpable de incomodidad y misterio.
El guion, aunque no destaca por su originalidad narrativa, explora de manera efectiva el impacto de la infertilidad en una pareja recién casada. La película no busca ofrecer soluciones fáciles o un cierre obvio. En cambio, se concentra en el proceso de desintegración de la relación, en las consecuencias de una verdad devastadora que rompe los cimientos de un matrimonio. Es una película sobre el peso del pasado, las expectativas no cumplidas y la dificultad de encontrar un nuevo significado después de una pérdida irreparable. La película no intenta ser grandilocuente, sino que se centra en los detalles, en los pequeños gestos y en las conversaciones evasivas que revelan la creciente distancia entre los personajes. El ritmo es lento y deliberado, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores, pero es precisamente este ritmo pausado el que permite que la tensión y la incomunicación se acumulen hasta alcanzar su punto máximo. La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del amor, la identidad y la capacidad de adaptación ante la adversidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
