
Seven: Los Siete Pecados Capitales (1995)
(EN) · Crimen, Misterio, Suspense · 2h 7m
Siete pecados capitales. Siete formas de morir.
Dónde ver Seven: Los Siete Pecados Capitales
La película Seven: Los Siete Pecados Capitales está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.
Ficha de la película
Se7en
EN
Phyllis Carlyle, Arnold Kopelson
Reparto principal de Seven: Los Siete Pecados Capitales
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Seven: Los Siete Pecados Capitales.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Seven: Los Siete Pecados Capitales
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey protagonizan este desasosegante 'thriller' cuyo montaje obtuvo una nominación al Oscar en 1996.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Seven: Los Siete Pecados Capitales. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Seven: Los Siete Pecados Capitales” no es una película para ser vista en una noche lluviosa, aunque podría ser un buen pretexto para ello. David Fincher, conocido por su meticulosidad y su enfoque en lo oscuro y perturbador, entrega una obra maestra de suspense psicológico que, a pesar de sus defectos, es innegablemente impactante. La película no busca simplemente entretener; más bien, se propone explorar la naturaleza humana en su estado más retorcido, utilizando como marco un caso de asesinato que está imbricado en una oscura interpretación de los pecados capitales.
La dirección de Fincher es, sin duda, el elemento más sobresaliente de la película. Su uso de la cámara, con planos secuencia interminables y una estética visual fría y sórdida, crea una atmósfera de opresión y desesperación. Fincher no rehúye la violencia, pero la presenta de una manera inteligente y perturbadora, no como un espectáculo gratuito, sino como una manifestación de la depravación mental del asesino. La paleta de colores, dominada por tonos azules y grises, intensifica la sensación de desolación y melancolía. La banda sonora, minimalista y electrónica, se funde a la perfección con la imagen, acentuando la tensión y el suspense.
Brad Pitt, como el detective David Mills, ofrece una actuación magistral. Su personaje es un hombre cansado, desilusionado y a punto de jubilarse, que se ve obligado a enfrentarse a un caso que le robará la tranquilidad. Pitt transmite con sutileza la crisis existencial de Mills, su pérdida de fe en el sistema y su lucha interna entre el deseo de seguir adelante y la necesidad de justificar su existencia. Gary Oldman, como el detective Somerset, aporta una presencia imponente y un comportamiento retorcido que le otorgan credibilidad al personaje, interpretando con una intensidad que se siente como una constante amenaza. La química entre ambos actores es excelente, creando un diálogo cargado de tensión y desconfianza.
El guion, adaptado de la novela de Ian McDonald, es lo que realmente impulsa la película. Fincher y Joseph McGoneham han logrado transformar la narrativa en una investigación claustrofóbica y claustrofóbica. La forma en que el asesino utiliza los siete pecados capitales como base para sus crímenes no es solo un recurso estilístico; es una exploración profunda de la naturaleza humana. Cada asesinato es una declaración, una confrontación con uno de los vicios que corrompen a la sociedad. Sin embargo, la película no se limita a la mera crítica moral; también cuestiona la efectividad del sistema judicial y la incapacidad de la policía para prevenir la delincuencia. El final, aunque controvertido, es una conclusión lógica y perturbadora para una historia que se centra en la oscuridad del alma humana.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
