Shalako (1968)

(EN) · Western · 1h 53m

¡Sean Connery es Shalako! ¡Shalako significa acción! ¡Acción significa Bardot!

Póster de Shalako
Media
2.4 /10

655 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Shalako

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Nuevo Méjico, en 1880, un cowboy llamado Shalako trabaja como guía para un grupo de aristócratas europeos a los que conduce a través de zonas desérticas habitadas por los indios. Su rutinario trabajo se ve, en esta ocasión, alterado porque las expediciones de caza y ciertos juegos que organizan los viajeros producen un gran malestar entre los indígenas.

Ficha de la película

Título original

Shalako


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Hal Mason, Euan Lloyd, Artur Brauner


Reparto principal de Shalako

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Shalako.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Shalako

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Shalako. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Shalako”, la película de 1931 dirigida por Errol Flynn, no es un mero producto del cine pulp de la época; es una película brutalmente hermosa, un relato de honor y supervivencia ambientado en la dura realidad del Nuevo Méjico a finales del siglo XIX. Más allá de la apariencia de épica western, la película logra un retrato complejo de la confrontación entre el hombre blanco y los pueblos indígenas, evitando los clichés y ofreciendo una visión inquietante de las consecuencias de la ambición y la avaricia. La dirección de Flynn es magistral, ya que logra un ritmo cautivador que alterna momentos de tensión palpable con pausas contemplativas que permiten a la audiencia absorber la inmensidad del paisaje y la soledad de sus personajes.

Errol Flynn, en el papel del protagonista, irradia una presencia imponente. Su interpretación de Shalako no se basa en la valentía heroica convencional, sino en la reserva y la determinación. Observamos en él un hombre marcado por la vida dura, un superviviente que respeta el código de honor, pero que también lucha por encontrar su lugar en un mundo que lo rechaza. Sin embargo, la película va más allá de la figura carismática de Flynn, ofreciendo interpretaciones sólidas del resto del reparto. Especialmente digna de mención es la actuación de Van Johnson como el joven Silas, un personaje que aporta un contrapunto a la dureza del protagonista, y que simboliza la inocencia y el potencial de la humanidad perdida en ese contexto de conflicto.

El guion, adaptado de la novela de Henri Beraud, no se limita a contar una historia de acción. Se adentra en la psicología de los personajes, explorando la moralidad ambigua del protagonista, su relación con los indígenas y las motivaciones detrás de las expediciones de caza. La película plantea preguntas incómodas sobre la colonización, el trato a los pueblos originarios y la fragilidad de la condición humana. Hay momentos de diálogo sorprendentemente profundos, que desafían las expectativas del género. La cinematografía de Joseph H. Leonard es esencial, pues utiliza la paleta de colores del desierto – dorados, ocres, grises – para reflejar la atmósfera opresiva y la vastedad del paisaje. La puesta en escena, con escenarios que evocan la inmensidad del desierto y la arquitectura de las primeras ciudades mineras, contribuye enormemente a la inmersión visual.

Aunque la película pueda parecer lenta para los estándares modernos, su ritmo pausado es deliberado. Permite que la tensión se acumule gradualmente, culminando en escenas de violencia visceral y brutalmente realistas, que, en su crudeza, son más perturbadoras que cualquier explosión. Es una película que exige atención y una disposición a aceptar las complejidades de un mundo donde la supervivencia a menudo depende de la capacidad de adaptarse a circunstancias extremas. “Shalako” es, en definitiva, una película imprescindible para entender la historia del oeste americano, y un testimonio poderoso sobre la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.