Showgirls (1995)

(EN) · Drama · 2h 8m

Deja tus inhibiciones en la puerta. El espectáculo está a punto de comenzar.

Póster de Showgirls
Media
3.0 /10

695 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Showgirls

La película Showgirls está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La joven y ambiciosa Nomi Malone viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para cantar en el coro de una obra del Casino Stardust. Sin embargo, no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba.

Ficha de la película

Título original

Showgirls


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charles Evans, Alan Marshall


Reparto principal de Showgirls

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Showgirls.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Showgirls

Nuestra crítica de Showgirls

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Showgirls! Una película que se apoya en la ambición y la seducción, al mismo tiempo que revela el mundo oscuro de las granjas de bailarines de Las Vegas. Dirigida por Paul Verhoeven y escrita por Joe Eszterhas, esta obra es una provocativa mezcla de drama, comedia y erotismo que no deja indiferente al espectador.

La trama gira en torno a Nomi Malone (interpretada por Elizabeth Berkley), una joven ambiciosa que llega a Las Vegas con la intención de convertirse en una estrella del espectáculo. Al principio, trabaja como bailarina de strip-tease en un club, pero pronto consigue una audición para cantar en el coro de una obra en el Casino Stardust. Sin embargo, rápidamente se da cuenta de que el mundo al que ha acudido es mucho más duro y menos brillante de lo que pensaba.

En lo que respecta a las actuaciones, la película puede resultar divisiva para algunos espectadores, ya que la interpretación de Elizabeth Berkley se encuentra en medio del realismo y el exagerado. Sin embargo, la actriz es capaz de transmitir la confusión y la frustración de su personaje con gran eficacia. Por otro lado, Gina Gershon ofrece una interpretación memorables como Cristal Connors, una estrella de las revistas de Las Vegas que se convierte en la mentora y la rival de Nomi.

Del lado técnico, es destacable el trabajo de Paul Verhoeven en la dirección, ya que maneja con maestría la ambientación y la atmósfera de las escenas. Además, el guion, también a cargo de Joe Eszterhas, es capaz de mantener el interés del público durante todo el tiempo de duración de la película gracias a su tono provocativo y desafiante.

En general, Showgirls es una obra que provoca debate entre los espectadores y ha sido objeto de críticas tanto positivas como negativas desde su estreno en 1995. Sin embargo, es indudable que es una película transgresora y provocativa que desafía las convenciones y los límites del cine comercial. Espero que esta crítica le haya sido útil para conocer la película aún mejor y determinar su opinión personal sobre ella.

En resumen, Showgirls es una película de drama erótico que explora el mundo oscuro de las granjas de bailarines en Las Vegas. Aunque puede resultar polémica por sus escenas explícitas y su tono provocativo, es indudable que es una obra trascendental que transgrede los límites del cine comercial y desafía las convenciones establecidas. Si tú también quieres ver cómo la ambición puede convertirse en obsesión, no dudes en ponerte a ver Showgirls.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Showgirls. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

‘Showgirls’ es un título que evoca inmediatamente una pregunta: ¿es un festín campy o una tragedia por la que lamentar? La película de Paul Verhoeven, estrenada en 1995, sigue siendo un objeto de debate y análisis décadas después, y mi opinión es que, a pesar de sus evidentes fallos y momentos incómodos, es una obra de arte cinematográfica singularmente valiosa, aunque tremendamente problemática. Es una experiencia cinematográfica que te obliga a reflexionar sobre la ambición, la identidad y la mercantilización del deseo en el mundo del espectáculo.

Paul Verhoeven, conocido por su estilo visualmente impactante y su ambición estilística, despliega aquí una dirección audaz y con propensión a la exageración. La película está repleta de planos elaborados, vestuarios opulentos y un uso del color que, a veces, resulta hipnótico, pero otras veces estridente. Sin embargo, más allá de la estética, Verhoeven logra crear una atmósfera de decadencia y artificialidad que resuena con la desesperación subyacente de Nomi Malone. La película no se limita a mostrar el glamour de Las Vegas; la disecciona, la desglosa y la muestra como un constructo falaz, un espejismo creado para alimentar la avaricia.

El núcleo de la película reside en la actuación de Elizabeth Berkley como Nomi Malone. Berkley aporta una intensidad visceral a este personaje, transmitiendo su fragilidad, su ambición desmedida y su gradual desintegración ante la crueldad del entorno. Su interpretación es desarmante y, a menudo, perturbadora. Mientras que algunos críticos la juzgaban por su estilo campy, Berkley logra, en muchos momentos, una vulnerabilidad conmovedora, mostrando la angustia de una joven que se sacrifica en el altar de la fama. El resto del reparto, incluyendo a Sharon Stone en un papel de menor envergadura, ofrece interpretaciones sólidas, aunque con menos profundidad emocional.

El guion, escrito por Joe Eszterhas (conocido por ‘Scarface’), es un problema central de la película. Si bien la premisa es atractiva y la trama inicial tiene potencial, el guion se desvía en múltiples direcciones, con diálogos a menudo artificiales y situaciones absurdas. La narrativa se siente a veces desorganizada, y la trama se complica innecesariamente. El guion no logra explorar plenamente las motivaciones de los personajes, y la película a menudo se basa en clichés y estereotipos sobre el mundo del espectáculo. No obstante, la ambición del guion, aunque imperfecta, refleja el espíritu de la época en la que se rodó, un reflejo de las obsesiones y las promesas vacías de la cultura pop.

‘Showgirls’ es, sin duda, una película incómoda. Es un retrato despiadado de la industria del entretenimiento, que revela la superficialidad, la explotación y la pérdida de identidad. No es fácil de ver, ni especialmente agradable, pero es una experiencia cinematográfica rica en simbolismo, que invita a la reflexión sobre los límites del deseo, la naturaleza de la fama y la fragilidad del sueño americano. Es un artefacto cultural fascinante, que merece ser visto no por su perfección, sino por su audaz y provocadora visión de un mundo en decadencia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.