
Shrek (2001)
(EN) · Animación, Comedia, Fantasía, Aventura, Familia · 1h 32m
El mayor cuento de hadas jamas contado.
Dónde ver Shrek
La película Shrek está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hace mucho, mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga vivía un intratable ogro llamado Shrek. Pero de repente, un día, su absoluta soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes de cuento. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros muchos seres increíbles que han sido deportados de su reino por el malvado Lord Farquaad. Para conseguir salvar su terreno, y de paso a sí mismo, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para conseguir que la preciosa princesa Fiona sea la novia del Lord. En tan importante misión le acompañan un burro chistoso, dispuesto a hacer cualquier cosa por Shrek. Todo, menos estarse calladito. Rescatar a la princesa de una dragona enamoradiza que suelta fuego al respirar va a resultar una tontería comparado con lo que ocurre cuando el oscuro secreto que la joven guardaba es revelado.
Ficha de la película
Shrek
EN
Aron Warner, Jeffrey Katzenberg, John H. Williams
Reparto principal de Shrek
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Shrek.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Shrek
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película, que cuenta la historia de un ogro verde llamado Shrek, está dirigida a niños y adultos por igual. Cuenta con un brillante guion lleno de gags memorables, referencias a filmes de acción y de Disney así como diálogos ácidos y frases chispeantes cargadas de ironía.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Shrek. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Shrek” (2001) no es simplemente una película para niños; es una comedia de animación revolucionaria que, a pesar de su apariencia infantil, ha sabido tocar fibras sensibles y ofrecer una crítica social sutil pero efectiva. Lo que comenzó como una simple adaptación de “Shrek para Siempre” de Guillermo del Toro, evolucionó en una joya cinematográfica que ha trascendido generaciones y continúa sorprendiendo con su ingenio y su corazón.
La dirección de Andrew Adamson y Vicky Jenson es magistral. Logran equilibrar a la perfección el humor slapstick y las situaciones absurdas con momentos de gran ternura y emoción. La animación, tanto en los personajes que se mueven con una expresividad asombrosa, como en la cianocero que permite un realismo visual que era prácticamente imposible en la animación tradicional de la época, es impecable. La ambientación, la cianega de Shrek, se convierte en un personaje por derecho propio, un paisaje saturado de color y detalles que te envuelve y te sumerge en la historia. Sin embargo, lo que realmente distingue a “Shrek” es su habilidad para subvertir las convenciones del género de cuento de hadas.
La película no se limita a replicar fórmulas establecidas. Derribando los estereotipos de princesas perfectas y príncipes azules, “Shrek” nos ofrece una visión subversiva del amor y la aceptación. El personaje de Shrek, interpretado de manera brillantemente reticente por Mike Myers, es un ogro gruñón, rechazado por su propia especie y desconfiado de todo lo que parece ideal. Su viaje, impulsado por la necesidad de recuperar su hogar, se convierte en un proceso de autodescubrimiento y aprendizaje. La relación entre Shrek y Fiona, a pesar de sus diferencias iniciales, es honesta y conmovedora, mostrando que el amor puede florecer en los lugares más inesperados.
Las actuaciones, incluso en animación, son excepcionales. Mike Myers aporta una profundidad y un matiz al personaje de Shrek que nunca se pensó posible. Eddie Murphy, como Burro, es un alivio cómico indispensable, dotando a la película de un toque de vitalidad y espontaneidad. Pero es la interpretación de Jenny McCarthy como Fiona lo que realmente eleva la película, mostrando una vulnerabilidad y una fuerza interior que contrastan con la imagen que podríamos tener de una princesa.
El guion, escrito en gran parte por William Steig, adapta con maestría el cuento original y lo amplía con una serie de diálogos ingeniosos y personajes secundarios memorables. La trama, aunque aparentemente simple, está repleta de referencias a otros cuentos de hadas, lo que le da a la película una dimensión adicional de diversión y entretenimiento. La revelación del secreto de Fiona, que trasciende el mero espectáculo visual, es una de las escenas más impactantes y emotivas de toda la película, generando un debate sobre la belleza interior y la aceptación de uno mismo.
En definitiva, “Shrek” es una película que merece ser vista y disfrutada por personas de todas las edades. Es una obra maestra de la animación que combina humor, aventura, romance y una crítica social sutil, dejando una huella imborrable en la memoria del espectador.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
