Shu Thayu? (2018)

(GU) · Comedia, Drama · 2h 15m

Póster de Shu Thayu?
Media
2.2 /10

722 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Shu Thayu?

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Manan, interpretado por Jay Bhatt, se casa con Dipali, logrando convencer a sus padres después de una ardua negociación. Sin embargo, su boda se ve amenazada cuando su amigo Neel, Viral y Chirag, lo golpean accidentalmente, provocando una amnesia devastadora. Manan, ahora interpretado por Malhar Thakar y Yash Soni, ha perdido la memoria de los últimos dos años y no recuerda su compromiso con Dipali, ni tampoco el accidente.

Cuando Mayur Chauhan, quien interpreta a Dipali, intenta ayudar a Manan, la situación se vuelve aún más confusa. ¿Logrará Manan recuperar su memoria y su futuro con Dipali? ¿Descubrirá su familia el misterioso incidente que lo ha sumido en la confusión? Y sobre todo, ¿cómo responderá a la pregunta crucial: "Qué pasó?".

Ficha de la película

Título original

Shu Thayu?


Estreno


Géneros

Idioma original

GU



Reparto principal de Shu Thayu?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Shu Thayu?.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Shu Thayu?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.6/10)

“Shu Thayu?” (“¿Qué pasó?” en hindi) es una película que se atreve a explorar la fragilidad de la memoria y las consecuencias devastadoras de un accidente, aunque su ejecución, en general, presenta tanto momentos interesantes como algunas desviaciones que impiden que alcance su máximo potencial. La trama, centrada en Manan (interpretado inicialmente por Jay Bhatt y posteriormente por Malhar Thakar y Yash Soni), que pierde la memoria tras un golpe accidental, ofrece un escenario dramático con un fuerte componente emocional. La premisa, aunque no particularmente original, se sostiene con una solidez que invita a la reflexión sobre la importancia de los recuerdos y su influencia en la construcción de nuestra identidad.

La película se beneficia enormemente de las interpretaciones de sus actores principales. Malhar Thakar y Yash Soni, quienes asumen el papel de Manan en la segunda mitad de la narrativa, logran transmitir con convicción la confusión, la desesperación y, eventualmente, la búsqueda de la verdad de un hombre que ha perdido su pasado. La química entre Thakar y Soni, así como su capacidad para evocar vulnerabilidad, es un componente fundamental del éxito emocional de la película. Sin embargo, la transición de Jay Bhatt al rol de Manan en la primera parte no está del todo pulida, y su interpretación, si bien competente, no alcanza la misma profundidad emocional que las posteriores actuaciones. La actuación de Mayur Chauhan como Dipali es sólida y aporta una dosis de determinación y preocupación a la historia.

El guion, en su núcleo, es sólido, construyendo lentamente la tensión a través de la incertidumbre y la falta de información. La resolución del misterio central, aunque no espectacular, es satisfactoria y genera un impacto emocional considerable. Sin embargo, la película carece de la complejidad que podría haberle añadido una exploración más profunda de las motivaciones de los personajes secundarios, en particular los amigos de Manan, Neel, Viral y Chirag, cuya acción, aunque necesaria para el desarrollo de la trama, se siente a veces un tanto unidimensional. La película no se detiene suficientemente en las implicaciones psicológicas del trauma y la amnesia, concentrándose más en la resolución del enigma que en el análisis del impacto emocional en los personajes.

La dirección de arte es cuidada y contribuye a crear una atmósfera de misterio y melancolía. La fotografía, con una paleta de colores suaves y apagados, refuerza la sensación de pérdida y confusión. La banda sonora, aunque discreta, complementa a la perfección la ambientación y los momentos dramáticos. No obstante, la película podría haber beneficiado de una mayor atención al ritmo narrativo; ciertos momentos se alargan innecesariamente, ralentizando el flujo de la historia y disminuyendo el impacto general de la trama. La película se queda a medio camino entre lo que podría ser una potente exploración emocional y un thriller de misterio.”

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.