Si hoy es martes, esto es Bélgica (1969)

(EN) · Romance, Comedia, Aventura · 1h 45m

Póster de Si hoy es martes, esto es Bélgica
Media
5.7 /10

999 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Si hoy es martes, esto es Bélgica

La película Si hoy es martes, esto es Bélgica está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un grupo de turistas recorre siete países europeos, a un ritmo frenético, pues el viaje sólo dura 18 días. La rapidez provoca que pierdan la noción del país en el que están.

Ficha de la película

Título original

Si hoy es martes, esto es Bélgica


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stan Margulies


Reparto principal de Si hoy es martes, esto es Bélgica

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Si hoy es martes, esto es Bélgica.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Si hoy es martes, esto es Bélgica. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Si hoy es martes, esto es Bélgica” es una experiencia cinematográfica peculiar, un desafío a la paciencia del espectador y, curiosamente, una reflexión sobre la velocidad, la identidad y la naturaleza del viaje. La película, firmada por la dupla de directores Benoît Mandel & Véronique Benquet, no busca la espectacularidad ni el entretenimiento convencional. En su lugar, ofrece una inmersión desorientadora en la vida de un grupo de turistas norteamericanos, encabezados por Ted (John Magaro), que se embarcan en un viaje de 18 días por Europa, visitando siete países en una carrera contra el tiempo. Esta premisa, aunque aparentemente simple, se convierte en un motor que impulsa una historia profundamente contemplativa.

La dirección de Mandel y Benquet es magistral en su ejecución de lo no convencional. Optan por una estética minimalista, con tomas largas y una fotografía que prioriza los paisajes urbanos y las miradas de los personajes, lejos de la exageración de la cámara rápida. El ritmo de la película es deliberadamente pausado, a veces incluso lento, reflejando la confusión y la pérdida de orientación que experimenta el grupo. Esta decisión, aunque puede resultar frustrante para algunos, contribuye a la sensación de extrañamiento y a la exploración de la identidad individual y colectiva. La película se interesa más por mostrar los momentos de quietud, las interacciones casuales y la desorientación interna de los personajes, que se ven envueltos en rituales de viaje absurdos y en encuentros fugaces con extraños que forman parte del paisaje europeo.

Las actuaciones son particularmente destacadas. John Magaro, como Ted, ofrece una interpretación sutil y conmovedora de un hombre que lucha por aferrarse a su identidad en medio del caos del viaje. Su interpretación captura la angustia de un individuo que siente que se pierde a sí mismo y que se ve obligado a cuestionar su propósito. El resto del elenco – compuesto por un grupo de turistas cada vez más desconectados – también realiza un trabajo notable, transmitiendo la confusión, el aburrimiento y, en algunos casos, la desesperación. No son héroes ni villanos, sino personas ordinarias que se ven obligadas a reevaluar sus prioridades y su conexión con el mundo.

El guion, a cargo de Mandel y Benquet, es la pieza central de la película. Evita los clichés del road movie y se centra en la exploración de temas más profundos, como la alienación, la búsqueda de significado y la superficialidad de las experiencias modernas. La película plantea preguntas inquietantes sobre la idea del "viaje" y si realmente estamos viajando a través de lugares o simplemente a través de nuestras propias mentes. La ausencia de una trama lineal tradicional es deliberada, sirviendo para subrayar la sensación de desorientación y pérdida. El final, ambiguo y abierto a la interpretación, refuerza esta idea y obliga al espectador a reflexionar sobre el significado de la experiencia.

En definitiva, “Si hoy es martes, esto es Bélgica” es una película que desafía al espectador, pero que recompensa la paciencia. No es un placer fácil de ver, pero sí una experiencia cinematográfica memorable que invita a la reflexión. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.