Sicario (2015)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 2h 1m

La frontera es sólo otra línea para cruzar.

Póster de Sicario
Media
7.4 /10

8,834 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Sicario

La película Sicario está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En la zona fronteriza que se extiende entre Estados Unidos y México la joven Kate Macer, una idealista agente del FBI, es reclutada por una fuerza de élite del Gobierno para luchar contra el narcotráfico. Bajo el mando de Matt Graver, un frío miembro de las fuerzas gubernamentales, y de Alejandro, un enigmático asesor, el equipo emprende una misión que lleva a la mujer a cuestionarse sus convicciones sobre la guerra contra los narcos y los límites de la ley.

Ficha de la película

Título original

Sicario


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Molly Smith, Basil Iwanyk, Edward McDonnell, Thad Luckinbill, Trent Luckinbill


Reparto principal de Sicario

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sicario.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sicario

Nuestra crítica de Sicario

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Chandler, Arizona. La idealista agente del FBI Kate Mercer participa en una operación para intentar liberar a unos rehenes. Lo que encuentran en el lugar, sin embargo, es muy diferente de lo que esperaban.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sicario. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Sicario” no es una película que te entretenga con explosiones o persecuciones trepidantes, sino que se instala en tu cabeza, te pégala a la piel y no te deja ir. Denis Villeneuve ha logrado crear una atmósfera de tensión y desesperación que es tan efectiva como cualquier tiroteo. La película, ambientada en la árida y fronteriza región entre Estados Unidos y México, no es simplemente un thriller de narcotráfico; es una reflexión inquietante sobre la moralidad, la guerra y las consecuencias de la violencia.

La dirección de Villeneuve es magistral. Utiliza la paleta de colores, especialmente el uso de tonos ocres y grises, para intensificar la sensación de incomodidad y aislamiento. Los planos largos, la composición precisa y el ritmo pausado construyen una narrativa visualmente impactante que acompaña a la perfección la historia. No se apresura a mostrar lo que sucede, sino que permite que la tensión se acumule de forma orgánica, creando un horror psicológico que es mucho más perturbador que cualquier violencia explícita. La película explora la deshumanización, tanto de los personajes que luchan contra el narcotráfico como de aquellos que lo practican, y cómo las líneas entre el bien y el mal se difuminan en ese contexto brutal.

La actuación de Emily Blunt como Kate Macer es, sencillamente, excepcional. Su personaje evoluciona de una agente idealista y prometedora a una mujer quebrada por la experiencia, desilusionada y atormentada por la sangre que ha visto. Blunt transmite con sutileza la angustia y la pérdida de fe de Kate, mostrando un rango emocional impresionante. Javier Bardem como Alejandro, el enigmático asesor, ofrece una actuación igualmente convincente, dejando entrever un pasado oscuro y una filosofía moral ambigua que añade capas de complejidad a la narrativa. Benicio del Toro, en el papel de Alejandro, es un auténtico icono; su presencia es imponente y su interpretación es sutil, pero profunda.

El guion, adaptado de un artículo de Maureen Dowd, es uno de los mayores logros de la película. La historia es inteligente y contundente, y se adentra en las complejidades de la guerra contra el narcotráfico, mostrando cómo las tácticas utilizadas a menudo resultan contraproducentes y éticamente cuestionables. No glorifica la violencia, ni demoniza a los narcotraficantes. En cambio, presenta una visión realista y sombría de un conflicto sin soluciones fáciles y con consecuencias devastadoras para todos los involucrados. La película no busca respuestas, sino que plantea preguntas inquietantes sobre la justificación de la violencia en nombre del ‘bien común’.

“Sicario” es una experiencia cinematográfica profundamente inquietante y memorable. Es una película que se queda contigo mucho después de que termina, invitándote a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra, la moralidad y los límites de la ley. Es una obra maestra del suspense psicológico, y una de las mejores películas de acción de los últimos años.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.