Siccità (2022)

(IT) · Drama, Comedia, Ciencia ficción · 2h 4m

Póster de Siccità
Media
6.5 /10

595 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Siccità

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un Roma asolado por una sequía de tres años, la escasez de agua desata una cadena de eventos que desafían las normas y costumbres. A través de la ciudad, que agoniza por la sed, vemos un diverso grupo de personajes –desde jóvenes hasta ancianos, marginados y exitosos– que, a su manera, buscan su redención. La historia, protagonizada por Silvio Orlando, Monica Bellucci, Valerio Mastandrea y Claudia Pandolfi, explora las consecuencias humanas de una crisis que redefine las relaciones y expone las contradicciones de una ciudad al borde del colapso.

Ficha de la película

Título original

Siccità


Estreno



Idioma original

IT


Dirección

Guionista

Mario Gianani, Lorenzo Gangarossa


Reparto principal de Siccità

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Siccità.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Siccità. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Siccità”, la nueva película de Tarzini, no es un melodrama hollywoodiense sobre el desastre, sino una radiografía inquietante de la condición humana ante la implacable lógica de la naturaleza. La película se erige como un estudio de personajes profundo y desolador, aprovechando la particularidad de la narrativa –la sequía prolongada de Roma– para exponer las fragilidades y las contradicciones de una ciudad al borde del abismo. No es una película fácil de ver, ni tampoco una que deje una sensación de satisfacción fácil, sino que deja un sabor agridulce, como el agua amarga que los protagonistas anhelan desesperadamente.

La dirección de Tarzini es impecable, logrando transmitir la desesperación latente de la ciudad a través de una paleta de colores desaturados y una fotografía que evoca la aridez y la degradación. Las tomas son deliberadamente lentas, largas, permitiendo que el espectador experimente el calor sofocante, la sensación de sed constante, el peso del tiempo. No busca el impacto visual inmediato, sino la constancia visual que refleja la persistencia de la crisis. El uso del sonido, por su parte, es sutil pero efectivo, amplificando el zumbido del calor, el goteo de los grifones, los murmullos de la desesperación.

Las actuaciones son sobresalientes en su totalidad. Silvio Orlando, en el papel de un hombre común, intenta desesperadamente encontrar una solución a su problema, no por heroísmo, sino por necesidad. Monica Bellucci aporta una presencia imponente, aunque su personaje sea más esquivo y misterioso. Valerio Mastandrea, como siempre, ofrece una interpretación sólida y creíble, destacando la atormentada calma de un hombre consumido por la culpa. Claudia Pandolfi, en un papel más breve, deja una impresión duradera, reflejando una vulnerabilidad y una fuerza interior sorprendentes. Sin embargo, la película se basa en la credibilidad de todos sus personajes, construyendo un microcosmos de la sociedad romana con sus virtudes y sus defectos.

El guion, coescrito por Tarzini y Luca Guadagnini, es el corazón de la película. Se aleja de la espectacularidad del cataclismo, enfocándose en las pequeñas historias individuales que se entrelazan en medio del caos. La tensión surge no de un evento dramático único, sino de una serie de encuentros fortuitos, de conversaciones cargadas de significado, de decisiones que alteran el curso de la vida. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la ética, la moralidad y la capacidad humana para la supervivencia. La manera en que se exploran las relaciones interpersonales, el deseo, la venganza y el perdón, es lo que realmente eleva la película por encima de una simple historia sobre la sequía. La ambigüedad moral que se presenta en el desenlace es deliberada y estimulante, fomentando la reflexión incluso después de las palomitas se hayan consumido.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.