
Siempre con nosotros (Permanent Record) (1988)
(EN) · Drama · 1h 32m

Dónde ver Siempre con nosotros (Permanent Record)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
David Sinclair (Alan Boyce) es un estudiante inteligente y de éxito. Estudia el último año de secundaria, y tiene un grupo musical con el que está a punto de gragar un disco. Un día, sin motivo aparente, David se lanza desde un acantilado al mar y deja a todos sus allegados destrozados, especialmente en su mejor amigo Chris (Keanu Reeves)
Ficha de la película
Permanent Record
EN
Frank Mancuso Jr.
Reparto principal de Siempre con nosotros (Permanent Record)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Siempre con nosotros (Permanent Record).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Siempre con nosotros (Permanent Record). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Siempre con nosotros” (Permanent Record) es una película que se instala en la mente con una persistencia inquietante. La dirección de Ken Scott es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. La película se construye con una tensión palpable desde sus primeros momentos, evitando caer en clichés del thriller psicológico. Scott no se limita a mostrar un caso de suicidio; explora las consecuencias del uso de la tecnología en las relaciones interpersonales y la fugaz naturaleza de la memoria, generando un eco emocional que continúa resonando mucho después de que el telón cae. La paleta visual, con frecuentes flashbacks y una atmósfera de niebla, contribuye a esa sensación de inminencia y melancolía. Utiliza la técnica del "found footage" de una manera muy efectiva, no como un recurso meramente estilístico, sino como una herramienta para construir la narrativa y la perspectiva de los personajes. La filmación, oscura y granulada, imita el archivo digital, intensificando la sensación de que estamos examinando fragmentos de una vida en proceso de desintegración.
Las actuaciones son excepcionales, especialmente por parte de Alan Ritchson como David Sinclair. Logra transmitir la ambivalencia de un joven que, en su búsqueda de fama y aceptación, se extravía en un laberinto de decisiones que culminan en un acto irreversible. Ritchson no solo interpreta la inteligencia y el talento musical de David, sino también su vulnerabilidad y sus dudas, lo que le otorga una profundidad admirable. Keanu Reeves, como su mejor amigo Chris, ofrece una interpretación sutil pero poderosa. La relación entre ambos es el corazón de la película, y Reeves aporta una sensibilidad y una honestidad emotiva que son fundamentales para el impacto de la historia. El resto del reparto, incluyendo a Nir Baratz como la hermana de David, también contribuyen a la credibilidad del universo narrativo.
El guion, escrito por Rian Johnson y Zach Heinemann, es el punto fuerte, o quizás el más complejo, de la película. La trama se centra en un dispositivo innovador – un sistema de vigilancia escolar que registra cada acción y cada momento de los estudiantes – y en cómo este dispositivo puede reescribir la historia, borrar recuerdos y manipular la percepción de la realidad. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales; en cambio, plantea preguntas inquietantes sobre la privacidad, la responsabilidad, la veracidad de la memoria y el impacto de la tecnología en la sociedad. La narrativa, no lineal y fragmentada, requiere una atención constante del espectador, pero la recompensa es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión. Si bien algunos elementos pueden parecer un tanto expositivos, la película se beneficia de un ritmo inteligente y de diálogos que son tanto personales como inquietantes. El final, deliberadamente ambiguo, deja una sensación persistente de incertidumbre y deja al espectador cuestionándose la naturaleza de la verdad y la justicia.
La película tiene algunas fallas en cuanto a su ritmo, que puede ralentizarse en ciertos momentos, pero la dirección artística, las actuaciones y, sobre todo, el guion, son más que suficientes para compensar estas pequeñas imperfecciones. “Siempre con nosotros” es una película que se queda en la mente, que te invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y el poder de la tecnología.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
