Siempre el mismo día (2011)

(EN) · Drama, Romance · 1h 43m

Veinte años. Dos personas…

Póster de Siempre el mismo día
Media
7.4 /10

147 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Siempre el mismo día

La película Siempre el mismo día está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Emma y Dexter se conocen el día de su graduación universitaria, el 15 de julio de 1988. Ella es una chica de clase trabajadora que sueña con hacer del mundo un lugar mejor. Él es un joven rico con ganas de comerse el mundo. Durante los siguientes veinte años, las vidas de ambos se cruzan y separan, su amistad se debilita o se refuerza y comparten la risa y el romance, el dolor y la alegría. Pero por fin, un día, ambos se dan cuenta de que lo que habían estado buscando durante tanto tiempo estaba delante de ellos.

Ficha de la película

Título original

Siempre el mismo día


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Nina Jacobson


Reparto principal de Siempre el mismo día

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Siempre el mismo día.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Siempre el mismo día

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Siempre el mismo día. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Siempre el mismo día” es una película que, en su esencia, narra una historia de amor no convencional, de amistad forjada a través de la tormenta y de la búsqueda incesante de la felicidad. La película, dirigida por Andrew Dominek, opta por un enfoque narrativo no lineal que, aunque inicialmente pueda desconcertar, culmina en una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y reflexiva. La premisa, con dos personajes cuyos caminos se cruzan repetidamente a lo largo de dos décadas, es ingeniosa y permite explorar la constancia de los sueños y las decisiones que moldean nuestras vidas.

El guion, complejo pero bien construido, evita caer en clichés sentimentales. La estructura no lineal, que alterna entre diferentes periodos del tiempo, requiere una atención cuidadosa del espectador, pero se justifica completamente al final. La película se centra en el desarrollo de la relación entre Emma y Dexter, y aunque el mecanismo de la repetición del 15 de julio es la base de la trama, la película se preocupa más por los personajes y sus motivaciones. El guion logra transmitir la sensación de la repetición no como una imposición, sino como una prueba constante de los deseos y las dudas que persisten a lo largo de la vida. Sin embargo, en algunos momentos, la constante interrupción de la línea temporal podría haber beneficiado de una mayor fluidez para evitar la sensación de fatiga narrativa.

Las interpretaciones son, en su conjunto, excepcionales. Hayden Panettiere ofrece una actuación particularmente convincente como Emma, transmitiendo una honestidad y vulnerabilidad que anudan la empatía del público. Su personaje evoluciona a lo largo de los años, mostrando una determinación implacable y un corazón generoso. Robert Hoffman, como Dexter, no se limita a ser el advenedizo rico; explora las complejidades de su personaje, revelando la soledad y la inseguridad que lo impulsan. Su arco narrativo es el más interesante de la película, mostrando el arduo camino que recorre para romper con su pasado y enfrentar sus temores. El reparto secundario también cumple con creces, aportando profundidad y autenticidad a los ambientes y relaciones que rodean a los protagonistas principales.

En cuanto a la dirección, Dominek consigue un equilibrio entre la comedia y la tragedia. La película no se toma a sí misma demasiado en serio, incorporando momentos de humor agridulce que aligeran la carga emocional. La fotografía es cuidada, con una paleta de colores que refleja el estado de ánimo de cada época. La banda sonora, compuesta por Justin Hurwitz, es sutil y evocadora, complementando a la perfección la historia. Sin embargo, la edición, a veces, podría haber sido más precisa para mantener un ritmo más sólido y evitar algunas rupturas abruptas en la narrativa.

En definitiva, “Siempre el mismo día” es una película que invita a la reflexión sobre el tiempo, el amor, la amistad y la importancia de perseguir nuestros sueños. Es una historia que, a pesar de su premisa poco convencional, tiene una resonancia emocional real y duradera. La película es, por lo tanto, una joya cinematográfica que merece la pena ver y considerar.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.