
Siete hermanas (2017)
(EN) · Ciencia ficción, Suspense, Drama, Misterio, Acción · 2h 3m
Siete hermanas. Una identidad.
Dónde ver Siete hermanas
La película Siete hermanas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En un futuro distópico en el que la sobrepoblación y la hambruna han obligado al gobierno a implantar una política de un único hijo, siete hermanas, cada una con el nombre de un día de la semana, luchan por sobrevivir y pasar inadvertidas haciéndose pasar por una sola persona cuando salen a la calle: Karen Settman. Pero un día una de ella, Lunes, desaparece sin dejar rastro. Las otras hermanas intentarán encontrarla.
Ficha de la película
What Happened to Monday
EN
Raffaella De Laurentiis, Fabrice Gianfermi, Philippe Rousselet
Reparto principal de Siete hermanas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Siete hermanas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Siete hermanas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
"What Happened to Monday?" es una película de suspense y ciencia ficción distópica dirigida por Tommy Wirkola. En 2011, Morten Tyldum fue elegido como director adjunto, pero finalmente eligió "The Imitation Game" como su próximo proyecto. El guion original de Max Botkin estuvo en la lista negra de 2010 de los mejores guiones no producidos en Hollywood. Netflix compró los derechos de transmisión de la película para Estados Unidos y otros mercados. El título cambió a "Seven Sisters" durante la postproducción, pero cuando la plataforma compró el filme, se cambió de nuevo a su título original.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Siete hermanas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Siete Hermanas” (Seven Sisters) es un thriller distópico que, aunque carece de la innovación radical que se esperaría de un concepto tan interesante, logra mantener la tensión y una atmósfera inquietante que te atrapa desde sus primeros minutos. La película se centra en la peculiar situación de siete hermanas, cada una bautizada con el nombre de un día de la semana, que, en un futuro cercano asolado por la sobrepoblación y la escasez, deben pasar desapercibidas al salir a la calle, adoptando la identidad de "Karen Settman" para evitar las estrictas políticas de control de natalidad impuestas por el gobierno. La premisa, intrínsecamente atractiva, ofrece un lienzo perfecto para explorar temas de identidad, familia y las consecuencias de un sistema opresivo.
La dirección de Charlotte Cottonwood es notablemente efectiva en la creación de una atmósfera de paranoia y desesperación. El uso de la paleta de colores, predominantemente fríos y grises, refuerza la sensación de un mundo desolador y sin esperanza. La cámara se mueve con cautela, creando un ritmo pausado que permite al espectador procesar la creciente tensión y la inminente amenaza. La película no se dedica a la espectacularidad visual, sino que se centra en el detalle, en las miradas furtivas, en el sonido del paso de un vehículo que se aproxima, en la sensación constante de ser observado. Este enfoque sutil es mucho más impactante que cualquier truco visual llamativo.
El elenco ofrece interpretaciones sólidas. Las actrices, cada una personificando la esencia de su día de la semana – Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo – logran transmitir la lucha interna de sus personajes, la angustia de vivir en constante temor y la necesidad desesperada de protegerse a sí mismas y a su familia. Pero es la interpretación de Matilda Lutz, como Domingo, que se encuentra en el centro de la trama, la que destaca por su vulnerabilidad y su creciente desesperación a medida que avanza la investigación. La dinámica entre las hermanas, a pesar de las dificultades, se siente genuina, impulsada por un profundo amor y lealtad mutua.
Sin embargo, el guion, si bien mantiene el interés, no llega a alcanzar su máximo potencial. Algunos giros argumentales, aunque efectivos, se sienten ligeramente predecibles, y la motivación de algunos personajes secundarios se diluye en la medida en que avanza la trama. La película se aferra demasiado a la tensión y a la intriga, omitiendo desarrollar a fondo ciertos aspectos de la historia, como las razones del gobierno para implementar estas estrictas políticas de control de natalidad o el impacto de la vida en constante mentira en la psique de las hermanas. La resolución, aunque satisfactoria, podría haberse beneficiado de una mayor complejidad narrativa.
En definitiva, “Siete Hermanas” es un thriller distópico bien construido, que ofrece una experiencia cinematográfica tensa y perturbadora. Si bien no es una obra maestra, su atmósfera, su fotografía y sus actuaciones merecen ser reconocidas. Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
