
Sigo como Dios (2007)
(EN) · Fantasía, Comedia, Familia · 1h 36m
Dios tiene un gran plan... adivina a quién se lo va a encargar.

Dónde ver Sigo como Dios
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En esta secuela del éxito de 2003 "Como Dios" (Bruce Almighty), el presentador de TV Evan Baxter (Steve Carell) se convierte en congresista de los EE.UU., y se muda desde Buffalo a Washington con su mujer (Lauren Graham) y sus 3 hijos. El primer día en su nueva casa reza pidiendo ayuda para poder cumplir su promesa política de "cambiar el mundo", y entonces es cuando el mismísimo Dios (Morgan Freeman) le pide que construya un arca, ante el supuestamente inminente diluvio universal que se avecina.
Ficha de la película
Evan Almighty
EN
Tom Shadyac, Neal H. Moritz, Gary Barber, Roger Birnbaum, Michael Bostick
Reparto principal de Sigo como Dios
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sigo como Dios.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Sigo como Dios
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Una vez instalado, sus utópicas ideas sobre cómo mejorar el mundo caen en picado cuando el ambicioso congresista Long lo enreda para que apoye una ley injusta de la que piensa sacar provecho. Sin saber muy bien cómo salir del lío en que se ha metido, a Evan únicamente se le ocurre rezar para pedir ayuda divina. Poco después, el mismo Dios en persona se le aparece para ordenarle que construya un arca ante el diluvio universal que se avecina.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Sigo como Dios. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Sigo como Dios” no es solo una secuela, es un ejercicio de optimismo con un toque irónico que, a pesar de no alcanzar la magia de su predecesora, ofrece una experiencia divertida y, en ciertos momentos, profundamente reflexionante. Steve Carell, como Evan Baxter, se encuentra en una encrucijada existencial: abandonado el poder absoluto de ser Bruce Almighty, se ve ahora abocado a la burocracia política y, lo que es peor, a las responsabilidades de un padre y esposo. Carell, sin embargo, demuestra una evolución en su interpretación, mostrando un Evan más vulnerable, más preocupado por la familia y más atormentado por la ambigüedad de su experiencia anterior. Su comicidad, aunque presente, se sitúa ahora en un terreno más sutil y enraizado en la frustración y la duda.
La dirección de Jamie Broad Smith es funcional pero carece del pulso vibrante que definió la película original. No se atreve a experimentar con la misma audacia visual y narrativa, limitándose a seguir un guion que, aunque entretenido, no explora las consecuencias de la intervención divina con la profundidad que merecía. El ritmo, por tanto, se vuelve algo desigual, alternando momentos de comedia slapstick con breves interludios de introspección. Morgan Freeman, como Dios, aporta la seriedad y la humanidad que se esperan de un personaje tan trascendente, y su presencia es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. La relación entre Freeman y Carell es genuina y llena de matices, un diálogo espiritual que funciona mejor que la trama principal.
El guion, escrito por Ben Kennery y Michael H. Mitchell, es lo que más aleja a "Sigo como Dios" del éxito de "Como Dios". Si bien la premisa –la construcción de un arca ante un diluvio inminente– es ingeniosa, la ejecución es a veces torpe y la trama se siente artificial. Se intenta explorar temas como la fe, el propósito y la responsabilidad, pero lo hace de manera superficial, evitando comprometerse con reflexiones más complejas. La relación con los hijos de Evan, interpretados con notable talento por los actores jóvenes, es lo que realmente le da profundidad a la historia, mostrando el impacto de la intervención divina en la vida familiar. La escena en la que Evan intenta explicar a sus hijos el diluvio, con la ayuda de Dios, es conmovedora y honesta.
En definitiva, “Sigo como Dios” es una película decente que ofrece un entretenimiento ligero y una dosis de humor. No es una obra maestra, pero cumple su cometido de mantener al espectador interesado hasta el final. Es, quizás, una película que confía demasiado en el nombre de su predecesora, y que podría haber aprovechado mejor su potencial. Sin embargo, la actuación de Steve Carell y la presencia de Morgan Freeman la hacen digna de ser vista, especialmente para aquellos que recuerden la magia de "Como Dios".
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
