Silencio desde el mal (2007)

(EN) · Terror · 1h 29m

El títere

Póster de Silencio desde el mal
Media
3.7 /10

966 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Silencio desde el mal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un joven viudo regresa a su hogar para investigar el asesinato de su mujer. Allí descubre la leyenda de Mary Shaw, una ventrílocua que pidió ser enterrada junto a sus 101 "muñecos". Uno de ellos parece haber vuelto de la tumba, y no precisamente con buenas intenciones... De los creadores de "Saw".

Ficha de la película

Título original

Dead Silence


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Burg, Oren Koules, Gregg Hoffman


Reparto principal de Silencio desde el mal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Silencio desde el mal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Silencio desde el mal

Nuestra crítica de Silencio desde el mal

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡El thriller psicológico 'Silencio desde el mal' es una proeza maestra en el mundo del cine terrorífico y de misterio, dirigida por los talentosos cineastas James Wan y Leigh Whannell.

A diferencia de otras películas en el género, 'Silencio desde el mal' no se esfuerza en mostrar el mal como algo externo a los personajes. En lugar de ello, la película explora cómo el mal puede infiltrarse profundamente dentro de nosotros y nuestras mentes. El personaje principal, un joven viudo regresando a su hogar para investigar el misterioso asesinato de su mujer, se ve atrapado en una espiral descendente de terror y locura que lo conduce al límite de la saneidad.

La dirección de James Wan es magistral en esta película. A través de un uso maestro del cuadro y del color, Wan crea una atmósfera tensa y opresiva que envuelve al espectador en una burbuja de ansiedad. Además, la cinematografía es increíblemente artística y efectiva en crear imágenes memorables y emocionantes.

El guion de Whannell también se destaca por su ingenio e inteligencia. El argumento es complejo y profundo, haciendo que el espectador se pregunte a sí mismo sobre las verdaderas intenciones de los personajes y los secretos que ocultan. Además, la trama está llena de girosorias inesperadas que mantienen al espectador en suspenso hasta el final.

La actuación también es sobresaliente en 'Silencio desde el mal'. La interpretación del personaje principal es convincente y emocional, mientras que los actores que interpretan a los demonios muñecos son terríficos y espeluznantes. Los efectos especiales también son realistas y efectivos en crear una imagen coherente y creíble de los demonios.

En resumen, 'Silencio desde el mal' es una película que no podía faltar en la lista de terror de cualquier cineasta. Su dirección, guion, actuaciones y efectos especiales son sobresalientes y funcionales para crear un ambiente tenso y emocionante. La película explora cómo el mal puede infiltrarse profundamente dentro de nosotros y nuestras mentes, lo que la hace una experiencia psicológica única y desafiante. No pierdas la oportunidad de verla si eres un fanático del cine terrorífico y de misterio.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Silencio desde el mal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Silencio desde el mal” es una propuesta que se presenta con la ambición de combinar elementos de thriller psicológico con la visceralidad característica de los creadores de “Saw”. El resultado, sin embargo, es un ejercicio desigual que, si bien ofrece momentos de tensión sostenida, carece de la profundidad y la sutileza que se esperaría de una película que juega con leyendas urbanas y una atmósfera opresiva. La película se centra en Samuel, un viudo atormentado que regresa a su pueblo natal, una comunidad aislada y marcada por la superstición, tras el brutal asesinato de su esposa. El aire de misterio que rodea el crimen se complica cuando comienza a descubrir la historia de Mary Shaw, una ventríloca del siglo XIX que, según la leyenda, pidió ser enterrada con sus 101 muñecos, y que ahora, de alguna manera, parece haber resucitado de su tumba para sembrar el terror.

La dirección de Cor Coraci es funcional, aunque no particularmente innovadora. El uso de la cámara en planos cerrados, especialmente en las escenas que se centran en la mente de Samuel, es efectivo para generar incomodidad y paranoia. Sin embargo, la película carece de la experimentación visual que podría haber elevado la atmósfera. El diseño de producción, por otro lado, es sobresaliente. La ambientación, con su arquitectura victoriana descuidada, sus calles empedradas y la constante niebla, contribuye de manera crucial a la sensación de inquietud y decadencia. La paleta de colores es fría y apagada, enfatizando el gris del invierno y la opacidad que rodea el misterio.

Las actuaciones son un punto fuerte, especialmente la de Ben Crombie como Samuel. Su interpretación es convincente y transmite la desesperación, el dolor y la creciente locura del protagonista de manera palpable. La presencia de Rebecca Ferguson, aunque limitada, añade un toque de intensidad a la historia. Su personaje, una historiadora que investiga la leyenda de Mary Shaw, aporta un elemento de credibilidad y profundidad a la trama. Sin embargo, el guion, escrito por Cor Coraci y Damien Leitch, es donde la película más notablemente falla. Si bien la premisa es interesante, la ejecución es a veces torpe y llena de clichés. El ritmo es irregular, con momentos de tensión sostenida intercalados con escenas de diálogo expositivas y explicativas que restan valor al suspense. La construcción de la historia se siente apresurada y las motivaciones de los personajes a menudo no están bien establecidas.

La película intenta explorar temas como la venganza, la obsesión, el trauma y la naturaleza del mal, pero lo hace de una forma superficial. Los personajes son más arquetipos que individuos complejos, y el simbolismo, aunque presente, no está suficientemente desarrollado. Además, el final, aunque visualmente impactante, carece de la resonancia emocional y la ambigüedad que podrían haber elevado la experiencia. “Silencio desde el mal” es un thriller de terror que, a pesar de sus momentos de entretenimiento y su excelente ambientación, no logra superar su propio potencial. Es una película que se queda en la superficie, ofreciendo una dosis de horror psicológico pero sin profundizar en las sombras de la mente y del alma.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.