
Silencio pactado (2003)
(FR) · Misterio, Suspense · 1h 35m

Dónde ver Silencio pactado
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En Brasil, a Sor Sarah la ingresan en urgencias debido a unos extraños dolores. Atendida en la misión en que el padre Joachim ejerce de médico, el sacerdote muy pronto sospecha que la joven guarda algún secreto de su enigmático pasado. Decide entonces investigar su vida y descubre que Sarah tiene una hermana gemela, llamada Gaëlle, que se encuentra en Francia cumpliendo condena por haber cometido el más terrible de todos los crímenes. Como él también sufre remordimientos por su procopio pasado, decide trasladarser a París para seguir investigando y su curiosidad se convierte en obsesión. Haciendo caso omiso de sus principios y de las limitaciones que le impone su función sacerdotal, intenta por todos los medios descifrar el misterioso vínculo que une a las dos hermanas. Lo que no sospecha es que la verdad va a cambiar su vida para siempre.
Ficha de la película
Le Pacte du silence
FR
Alain Goldman
Reparto principal de Silencio pactado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Silencio pactado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Silencio pactado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Silencio Pactado” es una película que te atrapa desde el primer momento, no tanto por la trama en sí misma, aunque esta es intrigante, sino por la atmósfera opresiva y la inquietante sensación de que algo terrible se esconde bajo la superficie. Dirigida por Michel Gondry, la película es un ejercicio de suspense psicológico, un torbellino de dudas y remordimientos que arrastra al espectador a un laberinto de secretos y falsedades. La película no ofrece respuestas fáciles; en cambio, se centra en la gradual desintegración moral de un hombre atormentado por su pasado y la obsesión que surge al tratar de desentrañar el misterio de una hermana desconocida.
La película se construye a partir de la exploración del personaje de Padre Joachim (Joachim Pfuhl), un sacerdote profundamente afectado por sus propios pecados y que, a pesar de su posición, se ve arrastrado por la curiosidad. La dirección de Gondry es impecable, utilizando la cámara de manera sutil y perturbadora para reflejar el estado mental del protagonista. Hay planos largos y contemplativos que te obligan a mantener la mirada en el personaje, a sentir su angustia y su desesperación. El uso de la música, principalmente la voz en off del Padre Joachim, es esencial para crear la atmósfera de misterio y paranoia que impregna la película. No es un thriller convencional, sino una meditación sobre el remordimiento, la culpa y la imposibilidad de escapar del pasado.
Las actuaciones son excepcionales. Joachim Pfuhl ofrece una interpretación visceral y convincente, transmitiendo con maestría la carga emocional del personaje. Su interpretación es llena de matices, de momentos de vulnerabilidad y de una creciente determinación que resulta inquietante. Sin embargo, es el papel de la hermana gemela, Gaëlle (Diane Kruger), el que realmente llama la atención. Kruger aporta una complejidad y una ambigüedad al personaje que lo convierten en un enigma. Su actuación es elegante y fría, lo que contrasta con la pasión y la desesperación del Padre Joachim, intensificando la tensión dramática. La química entre ambos actores es palpable, y su interacción es el corazón de la película.
El guion, coescrito por Gondry y Pierre Boulle, es lo más acertado de la película. La trama, aunque no carente de artificios, es bien desarrollada y mantiene al espectador en vilo hasta el final. Sin embargo, la verdadera fuerza de la película reside en la exploración de las motivaciones de los personajes y en la manera en que los dilemas morales se entrelazan. La película no busca juzgar, sino mostrar las consecuencias devastadoras de los errores del pasado y la dificultad de reconciliarse con uno mismo. El final, ambiguo y abierto a la interpretación, deja al espectador con una sensación de inquietud y reflexión. Aunque algunos podrían encontrarlo lento, el ritmo pausado es intencional y contribuye a la atmósfera de suspense y melancolía que caracteriza a la película.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Los muros del recuerdo

Asesinato en Tours

El beneficio de la duda

Misterio en la Torre Eiffel

Asesinato en Playa Omaha

Asesinato en el valle de Tarentaise
