
Silverado (1985)
(EN) · Western, Acción · 2h 7m
Cuatro desconocidos se convirtieron en amigos. Cuatro amigos se convirtieron en héroes. En el camino a ... Silverado.
Dónde ver Silverado
La película Silverado está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Silverado es una vieja ciudad fronteriza del Oeste. En 1880, cuatro vaqueros cabalgan por el polvoriento camino de la ciudad: los hermanos Emmett, el aventurero Paden y un duro vaquero de raza negra. Al llegar encuentran un ambiente hostil que les obliga a tomar decisiones con las que no todos están de acuerdo. Su principal enemigo es el comisario, que se dice salvaguarda de la ley, aunque muy a su manera. Para empezar, regenta una cantina.
Ficha de la película
Silverado
EN
Lawrence Kasdan
Reparto principal de Silverado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Silverado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Silverado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Silverado! Una magistral ópera western que revitaliza el género con una combinación armoniosa de acción, romance y drama. Dirigida por Lawrence Kasdan en 1985, esta cinta transporta a los espectadores al viejo Oeste con sus paisajes desolados y misteriosos.
La dirección de Silverado es una hazaña maestra. Kasdan domina la escena con una destreza impresionante, logrando captar perfectamente el ambiente desolado y violento del Oeste fronterizo a fines del siglo XIX. Las imágenes son mágicas: el sol brillando sobre los paisajes de tierra roja, la lluvia cayendo sobre las calles polvorientas, y el viento que sopla por las tierras salvajes. El guion es rico en personajes complejos, situaciones intrigantes y diálogos enérgicos que mantienen al espectador en suspenso hasta el final.
La actuación de la película es notablemente fuertes. Kevin Kline, Scott Glenn, Danny Glover y Brian Dennehy encarnan a los cuatro vaqueros cabalgan por el camino de Silverado. Cada uno de ellos muestra un talento magistral para transmitir los sentimientos complejos de sus personajes a través de la acción y el gesto. Los actores secundarios también dan a la película un toque realista que la hace memorable.
Un aspecto destacable de Silverado es su guion, escrito por Lawrence Kasdan y L.Q. Jones. El guion es rico en elementos típicos del género western, pero también incorpora algunas novedades interesantes. La historia es emocionante y compleja, con tramas secundarias que añaden profundidad al argumento principal. Además, el guion brinda a los personajes oportunidades para crecer y desarrollarse, lo que aumenta la comprensión y simpatía del espectador hacia ellos.
En resumen, Silverado es una película western impresionante que ofrece acción, romance y drama en abundancia. La dirección, el guion y las actuaciones son excelentes, lo que hace a la cinta una obra maestra del género. Si tú también disfrutas de los clásicos westerns o simplemente buscas una película emocionante y bien hecha, Silverado es una opción perfecta para ti. No dudes en verla, ya sea en cines o en casa, y disfruta de una cinta que redefinirá tus expectativas sobre el género.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Silverado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Silverado” es un clásico del cine western que, a pesar de su edad, aún conserva un atractivo especial. Lanzada en 1975, la película de Philip Kaufman no solo nos transporta a la atmósfera cruda y desafiante de la frontera americana, sino que también ofrece una reflexión sobre la justicia, la ley y la moralidad, elementos que la hacen más que un simple entretenimiento, y que la convierten en una película digna de ser revisitada por amantes del género.
La dirección de Kaufman es magistral en su manejo de la tensión y el ritmo. La película no se centra en grandes explosiones o persecuciones espectaculares, sino que se deleita en los detalles: el polvo en el aire, la mirada cansada de los protagonistas, el ambiente opresivo de la ciudad. Kaufman, con una sensibilidad casi documental, logra que cada escena se sienta auténtica y palpable. Se percibe en la forma en que se filma el duelo final, con una lentitud deliberada que magnifica la importancia del momento. La banda sonora de Charles Williams complementa a la perfección la atmósfera, amplificando la sensación de peligro y melancolía.
Las actuaciones son, en su conjunto, sobresalientes. Dan Hedley como el comisario Stern es un villano memorable, un hombre corrompido que se utiliza la ley como un instrumento de opresión. Su actuación es icónica, llena de maldad contenida y una mirada penetrante que revela su alma oscura. James Coburn, como Paden, aporta una mezcla de encanto y vulnerabilidad que lo convierte en un personaje con el que es fácil empatizar. Sam Elliott, como el taciturno y pragmático Ben, ofrece una interpretación que, aunque breve, es absolutamente convincente, comunicando un peso y una experiencia vitales a través de sus gestos y miradas. La química entre los cuatro protagonistas es evidente, y esto contribuye significativamente al éxito de la película.
El guion, adaptado de la novela de Joaquín Blanco, es inteligente y evita los clichés del género. Explora la ambigüedad moral de los personajes, mostrando que la ley puede ser utilizada tanto para el bien como para el mal. El conflicto central se basa en la decisión de los vaqueros de defender a una comunidad asediada por el poder corrupto del comisario. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la justicia y el significado de la valentía. Es una película que nos invita a reflexionar sobre qué tipo de héroes queremos y qué tipo de villanos. El desarrollo del personaje de Ben, con su pasado trágico y su búsqueda de redención, es particularmente conmovedor y añade una capa de complejidad a la narrativa.
En definitiva, “Silverado” es una película atemporal que sigue siendo relevante gracias a su dirección impecable, sus actuaciones memorables y su guion inteligente. Es un western que va más allá del género, ofreciendo una exploración de la condición humana con un toque de melancolía y una dosis de justicia al final. Es un clásico del cine que merece ser visto y apreciado por generaciones.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
